a Ayuda SEKUENS - Subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias (PID)

Datos actualizados el 15/04/2025

Subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias (PID)

Feder
Convocatoria abierta Fecha de cierre: 03/06/2025

¿En qué consiste la ayuda?

Subvención a fondo perdido sobre los costes de realización de proyectos de I+D enmarcados en las áreas de la Estrategia de Especialización Inteligente S3.

 

 

¿Qué tipo de proyectos son subvencionables?

Los proyectos de I+D objeto del programa deberán tener como finalidad la obtención de productos, procesos, o servicios nuevos o mejorados y enmarcarse en las categorías de Investigación Industrial, Desarrollo Experimental o Estudios de Viabilidad:

Categoría del proyecto Importe máximo subvencionable
Investigación industrial 175.000 €
Desarrollo experimental 175.000 €
Estudios de viabilidad 75.000 €

Los costes imputados al proyecto en el formulario de solicitud, para poder ser considerados subvencionables, deberán tener prevista una fecha de realización anterior al 30/06/2027.

¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?

Los costes subvencionables de un proyecto incluido en la Modalidad 1 son los siguientes:

  • Personal.
  • Materiales.
  • Colaboraciones externas.
  • Adquisición de patentes.
  • Costes indirectos: 15% de los costes directos de personal subvencionables.

En los proyectos de la Modalidad 1, la subcontratación podrá suponer como máximo el 50% del importe subvencionable total del proyecto. Si se supera ese porcentaje, solo se considerara subvencionable el 50%.

En los proyectos de Modalidad 2, los costes subvencionables son exclusivamente los correspondientes a la colaboración externa concertada con un proveedor externo de I+D, de manera que el beneficiario deberá subcontratar con dicho proveedor el 100% de los costes subvencionables del proyecto.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

  • Iniciar el proyecto con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
  • Importe mínimo subvencionable de los proyectos presentados deberá ser de al menos 20.000 euros.
  • Enmarcarse en los campos de especialización definidos como prioritarios en la S3 de Asturias (Anexo A de la convocatoria).
  • Los proyectos subvencionables deberán ser realizados por la empresa beneficiaria en su establecimiento localizado en el Principado de Asturias, y sus resultados deberán permanecer o tener impacto tangible en la región.
  • Los proyectos deberán ser viables técnica, económica y financieramente.
  • Los documentos memoria del proyecto, datos del proyecto y el informe del estado de la técnica no son subsanables.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda?

La cuantía de la ayuda será el resultado de aplicar un % sobre los gastos subvencionables.

El porcentaje máximo dependerá del tamaño de la empresa, de la categoría del proyecto y de su realización de forma individual o en colaboración  entre varias empresas.

Tamaño de la Empresa Investigación Industrial Desarrollo experimental Estudios de Viabilidad
Pequeña 60% 45% 60%
Mediana 50% 35% 60%
Grande 40% 25% 50%

 

La intensidad máxima de ayuda en los proyectos de la modalidad I realizados en colaboración efectiva, se podrá incrementar en un % en función de las características del proyecto.

El importe total de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 400.000 €.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

  • Empresas con personalidad jurídica propia, que tengan un centro de trabajo en el Principado de Asturias en el que desarrollen su actividad y presenten un proyecto para ser desarrollado en el Principado de Asturias.
  • Las empresas deberán tener uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse como laboral.
  • Los Centros de I+D+i empresariales susceptibles de ser beneficiarios en las ayudas de la Agencia especificas para ellas, solo podrán ser beneficiarios en PID siempre que participen en proyectos en colaboración efectiva con Pymes.
  • Quedan excluidos expresamente los empresarios individuales/autónomos, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, asi como las asociaciones, fundaciones y en general las entidades sin ánimo de lucro.

¿Cuáles serían mis obligaciones?

  • Dar publicidad de la ayuda obtenida.
  • Llevar  un  sistema  de  contabilidad  aparte  o  asignar  un  código  contable  adecuado  a  todas  las transacciones relacionadas con el proyecto.
  • Declarar que las actuaciones previstas en el proyecto, tienen un impacto nulo o insignificante sobre los objetivos climáticos y medioambientales según el principio DNSH (“Do No Significant Harm”; no causar perjuicio significativo al medioambiente).
  • Cumplir lo dispuesto en la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
  • Video explicativo de la justificación de ayudas.

¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 h del día 3 de junio de 2025, hora peninsular en España.

Convocatoria 2025

Convocatorias anteriores

Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores.

Portal de Transparencia

La Agencia SEKUENS pone a tu disposición un buscador de expedientes aprobados a las empresas asturianas, en el marco de las convocatorias directamente gestionadas por nosotros que podrás descargar en formato excel

Convocatoria 2025

Modalidad 1. Proyectos desarrollados directamente por la empresa.

Modalidad 2. Proyectos subcontratados íntegramente a un proveedor externo de I+D.

Para todas las solicitudes de PAGO ANTICIPADO cuya subvención aprobada sea superior a 30.000€ deberán presentar:

Guía para la justificación de los proyectos aprobados hasta 2020

Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2021

Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2022

Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2023

¡¡IMPORTANTE!! Para que los gastos subvencionables sean admisibles, los pagos correspondientes deberán haber sido abonados en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad.

Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2024

¡¡IMPORTANTE!! Para que los gastos subvencionables sean admisibles, los pagos correspondientes deberán haber sido abonados en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad.

Video explicativo de justificación de ayudas del IDEPA

Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas hasta el 2020

Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2021-2022

Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2023

Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2024

Registro telemático