Ayuda SEKUENS - Subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias (PID)
Datos actualizados el 28/02/2025
Subvenciones dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D en el Principado de Asturias (PID)
Publicada resolución de corrección de errores en la resolución por la que se conceden subvenciones y se desestiman solicitudes.

¿En qué consiste la ayuda?
Subvención a fondo perdido sobre los costes de realización de proyectos de I+D enmarcados en las áreas de la Estrategia de Especialización Inteligente S3.
¿Qué tipo de proyectos son subvencionables?
Los proyectos de I+D objeto del programa deberán tener como finalidad la obtención de productos, procesos, o servicios nuevos o mejorados y enmarcarse en las categorías de Investigación Industrial, Desarrollo Experimental o Estudios de Viabilidad:
Categoría del proyecto | Importe máximo subvencionable |
---|---|
Investigación industrial | 175.000 € |
Desarrollo experimental | 175.000 € |
Estudios de viabilidad | 75.000 € |
Los costes imputados al proyecto en el formulario de solicitud, para poder ser considerados subvencionables, deberán tener prevista una fecha de realización anterior al 30/06/2026.
¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?
Los costes subvencionables de un proyecto incluido en la Modalidad 1 son los siguientes:
- Personal técnico.
- Materiales.
- Colaboraciones externas.
- Adquisición de patentes.
- Costes indirectos
En los proyectos de la Modalidad 1, la subcontratación podrá suponer como máximo el 50% del importe subvencionable total del proyecto. Si se supera ese porcentaje, solo se considerara subvencionable el 50%.
En los proyectos de Modalidad 2, los costes subvencionables son exclusivamente los correspondientes a la colaboración externa concertada con un proveedor externo de I+D, de manera que el beneficiario deberá subcontratar con dicho proveedor el 100% de los costes subvencionables del proyecto.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Iniciar el proyecto con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
- Importe mínimo subvencionable de los proyectos presentados deberá ser de al menos 10.000 euros.
- Enmarcarse en los campos de especialización definidos como prioritarios en la S3 de Asturias (Anexo A de la convocatoria).
- Los proyectos subvencionables deberán ser realizados por la empresa beneficiaria en su establecimiento localizado en el Principado de Asturias, y sus resultados deberán permanecer o tener impacto tangible en la región.
- Los proyectos deberán ser viables técnica, económica y financieramente.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
La cuantía de la ayuda será el resultado de aplicar un % sobre los gastos subvencionables.
El porcentaje máximo dependerá del tamaño de la empresa, de la categoría del proyecto y de su realización de forma individual o en colaboración entre varias empresas.
Tamaño de la Empresa | Investigación Industrial | Desarrollo experimental | Estudios de Viabilidad |
---|---|---|---|
Pequeña | 60% | 45% | 60% |
Mediana | 50% | 35% | 60% |
Grande | 40% | 25% | 50% |
La intensidad máxima de ayuda en los proyectos de la modalidad I realizados en colaboración efectiva, se podrá incrementar en un % en función de las características del proyecto.
El importe total de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 400.000 €.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Empresas que tengan uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse como laboral (en ambos casos, a tiempo completo o equivalente) y lleven a cabo proyectos de I+D en el Principado de Asturias, quedando excluidos de la misma los empresarios individuales/autónomos. También están excluidas las comunidades de bienes.
Los centros de I+D+i empresariales, que puedan ser beneficiarios de las ayudas de la Agencia específicas para estas entidades, sólo podrán ser beneficiarios de las ayudas acogidas a la presente convocatoria en los proyectos del Subprograma de Proyectos de I+D en colaboración de la Industria Circular y Neutra en Carbono
¿Cuáles serían mis obligaciones?
- Dar publicidad de la ayuda obtenida.
- Llevar un sistema de contabilidad aparte o asignar un código contable adecuado a todas las transacciones relacionadas con el proyecto.
- Video explicativo de la justificación de ayudas.
¿En qué consiste el subprograma de proyectos de I+D en colaboración de la Industria Circular y Neutra en Carbono?
Tipos de proyectos:
- Los proyectos deberán tener como finalidad el desarrollo y escalado de tecnologías de valorización, material (sólidos, líquidos o gaseosos) y calor, para su uso en procesos industriales, disociando el crecimiento económico del uso de recursos y la presión sobre el entorno.
- Los proyectos se deben realizar en colaboración, al considerarse un elemento facilitador de modelos de negocio de simbiosis industrial, de simbiosis industrial-urbana, o de industrialización de las soluciones.
- Temáticamente estarán enmarcándose en los retos de la línea de Industria circular y neutra en carbono de Asturias S3.
- Los proyectos deberán cuantificar el potencial de los resultados esperados respecto a objetivos ecológicos y económicos.
Ventajas:
- Para los proyectos enmarcados en este subprograma se reserva un presupuesto de 600.000 €.
- La intensidad de ayuda se incrementará en 15 puntos porcentuales si cumplen con los requisitos de colaboración efectiva y cuentan con la participación de al menos 1 PYME.
- Los proyectos presentados se valorarán de acuerdo con los criterios específicos del subprograma.
- Además de las empresas, pueden ser beneficiarios los Centros de I+D+i empresariales.
¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 h del día 18 de julio de 2024, hora peninsular en España.
Convocatoria 2024
- Bases reguladoras RIS3 texto refundido.
- Prórroga del régimen de ayudas.
- Extracto convocatoria 2024
- Convocatoria 2024
- Anexo A. Campos de especialización prioritarios en la Asturias S3.
- Anexo B. Subprograma proyectos de I+D en colaboración de la industria circular y neutra en carbono.
- Solicitudes aprobadas y desestimadas. Convocatoria 2024.
- Solicitudes aprobadas y desestimadas. Convocatoria 2024. (Corrección de error)
Convocatorias anteriores
Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores.
Portal de Transparencia
La Agencia SEKUENS pone a tu disposición un buscador de expedientes aprobados a las empresas asturianas, en el marco de las convocatorias directamente gestionadas por nosotros que podrás descargar en formato excel
Convocatoria 2024
Modalidad 1. Proyectos desarrollados directamente por la empresa.
- a) Solicitud.
- b) Datos Generales.
- c) Datos del Proyecto (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- d) Memoria del Proyecto (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- e) Informe del Estado de la Técnica (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
Modalidad 2. Proyectos subcontratados íntegramente a un proveedor externo de I+D.
- a) Solicitud.
- b) Datos Generales.
- c) Datos del Proyecto (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- d) Memoria del Proyecto (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- e) Informe del Estado de la Técnica (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
Para todas las solicitudes de PAGO ANTICIPADO cuya subvención aprobada sea superior a 30.000€ deberán presentar:
Guía para la justificación de los proyectos aprobados hasta 2020
- Guía y Cuenta Justificativa 2019. Proyecto individual.
- Guía y Cuenta Justificativa 2019. Proyecto en colaboración.
- Guía y Cuenta Justificativa 2020. Proyecto individual.
- Guía y Cuenta Justificativa 2020. Proyecto en colaboración.
- Anexos: Relación de Gastos.
Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2021
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa. Proyecto individual.
- Cuenta Justificativa. Proyecto en colaboración.
- Anexos: Relación de Gastos.
- Declaración expresa responsable DNSH.
Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2022
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa. Proyecto individual.
- Cuenta Justificativa. Proyecto en colaboración.
- Anexos: Relación de Gastos.
Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2023
¡¡IMPORTANTE!! Para que los gastos subvencionables sean admisibles, los pagos correspondientes deberán haber sido abonados en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad.
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa. Proyecto individual.
- Cuenta Justificativa. Proyecto en colaboración.
- Anexos: Relación de Gastos.
Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2024
¡¡IMPORTANTE!! Para que los gastos subvencionables sean admisibles, los pagos correspondientes deberán haber sido abonados en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad.
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa. Proyecto individual.
- Cuenta Justificativa. Proyecto en colaboración.
- Anexo I: Actividades realizadas y financiación del proyecto.
- Anexo II: Relación de gastos.
- Anexo III: Actividades realizadas en el proyecto global (Sólo para proyectos en colaboración).
Video explicativo de justificación de ayudas del IDEPA
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas hasta el 2020
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2021-2022
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2023
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2024
Registro telemático
Noticias
- Ampliado el plazo para solicitar ayudas para Grupos de Investigación, con mejoras en la convocatoria (06/09/2024)
- Publicada en el BOPA la convocatoria de ayudas al fomento de las vocaciones científicas 2024-2025 (03/09/2024)
- Publicada la convocatoria de subvenciones a Grupos de Investigación en Asturias 2024, con 7,5 millones de euros de inversión (07/08/2024)
- Unicaja se alía con Asturgar para facilitar el acceso al crédito de emprendedores, autónomos, microempresas y pymes en Asturias (10/07/2024)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |