INDUSTRIA
INDUSTRIA
Establecer las aspiraciones de la industria de procesos respecto al reto, en la doble vertiente, como generador y como valorizador. Plantear los principales obstáculos que observa respecto a la tecnología y respecto a aspectos legales, económicos y sociales
JOSE MANUEL GONZALEZ. Jefe de I+D+i de Cogersa
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo y máster MBA por el IUDE. Premio Extraordinario de Doctorado y Premio San Alberto Magno de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Vinculado a COGERSA SAU desde 1995 habiendo pasado por diferentes posiciones y responsabilidades relacionadas con la gestión de residuos; el laboratorio; la explotación de la depuradora, de la planta de solidificación/estabilización de residuos peligrosos y de la planta de incineración de residuos clínicos; y la gestión de la calidad. Desde 2012 ejerce como jefe de I+D+i.
.
BELEN MARQUINEZ.
oy Licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Oviedo, madre de 2 hijas y actualmente desarrollo mi actividad profesional en Cogersa, como Jefa Económico-Financiera, lo que supone la supervisión y control de todas las labores de administración y contabilidad, recursos Humanos y financiero. Realización del presupuesto anual y las cuentas anuales correspondientes, supervisión de compras y ventas, impuestos, nóminas, etc., control analítico de resultados, estudio de viabilidad de nuevos proyectos, negociación del convenio colectivo. Adicionalmente, formo parte del comité de cumplimiento de legalidad.
NOEL CANTO. Jefe del Departamento de Innovación de Hunosa
Encargado de la búsqueda de convocatorias públicas de proyectos de investigación, así como la elaboración de propuestas, gestión y participación en proyectos de I+D+i en relación con las líneas de diversificación de la empresa. Actualmente están vigentes varios proyectos europeos del programa RFCS e IDEPA, se está pendiente de resolución de un H2020 y se está trabajando en la elaboración de varios RFCS para presentar en la siguiente convocatoria. Además, gestión y promoción de convenios de colaboración con entidades públicas para actividades I+D+i y potenciación de las líneas de diversificación ya consolidadas y búsqueda otras nuevas.
LUIS DIAZ. Director de la Central Térmica de La Pereda
Ingeniero de Minas por la Universidad de Oviedo. Mas de 25 de años de experiencia en el sector de producción de energía, primero como ingeniero responsable de puesta en marcha y resultados de centrales térmicas en Foster Wheeler Energía, S.A., desarrollando proyectos nacionales e internacionales; posteriormente como director de la división de energía de Servicios y Proyectos Avanzados, S.A. empresa muy estrechamente ligada al sector militar; y últimamente como jefe de mantenimiento, jefe de explotación y actualmente director de la Central Térmica de La Pereda, propiedad de HUNOSA, donde además, es el responsable del proyecto de captura de CO2 por carbonatación – calcinación desarrollado conjuntamente con ENDESA y el INCAR. Desde marzo de 2017 es, además, Presidente de la Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2).
DANIEL FERNANDEZ ALVAREZ. Responsable de I+D+i de Masaveu Industria
Dirección de las actividades de I+D+i en Masaveu Industria, basadas en la investigación de productos con capacidades avanzadas y alto valor añadido, el desarrollo de nuevas aplicaciones y mercados, y la innovación en cuanto a eficiencia y sostenibilidad en los procesos productivos dentro del ámbito de la fabricación y aplicación del cemento, cal, hormigones y morteros.
ESTELA ZAPICO. Coordinadora de Medio Ambiente y Tutela de Producto de Fertiberia
Miembro de la Comisión de Seguridad y Medio Ambiente del Clúster de Industrias Químicas y de Procesos del Principado de Asturias (IQPA). Mi labor como coordinadora de medio ambiente es promover la mejora continua de todos los vectores ambientales de nuestra empresa, impulsando mejoras en las instalaciones, formando al personal, sensibilizando y mejorando día a día nuestro Sistema Integrado de Gestión… todo ello para satisfacer los requisitos de nuestras partes interesadas, garantizar el cumplimiento de la legislación aplicable y adelantarnos a futuras debilidades de nuestra instalación. Desde el Clúster IQPA trabajamos en el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre las empresas que formamos parte del Clúster, estando todos los miembros muy implicados y comprometidos con la mejora de nuestro impacto ambiental en el entorno.
ANA FERNANDEZ IGLESIAS. Responsable del equipo de I+D en Recursos Sostenibles de ArcelorMittal
Ingeniera Química por la Universidad de Oviedo / Otto-von-Guericke Universität de Magdeburgo, especialidad en Medio Ambiente. Doctora en Minería y Medio Ambiente por la Escuela de Minas de Oviedo, su tesis doctoral se centró en la sostenibilidad de diferentes sistemas de gestión de residuos inertes mineros. Desde 2008 trabaja en los Centros de I+D de ArcelorMittal en Avilés con un doble papel: dirigiendo a nivel local el equipo, laboratorios y plantas piloto del grupo “Tecnologías para Recursos Sostenibles” y a nivel global, el Portfolio de I+D de Minería Sostenible para las minas del Grupo. Las líneas de investigación abarcan desde la caracterización, gestión y desarrollo de nuevas tecnologías para el manejo de lodos, investigación en biotecnología para gestión de residuos, economía circular para aprovechamiento de residuos o digitalización de la monitorización de balsas de residuos. Fue seleccionada en 2018 por la Fundación Advanced Leadership de Washington como embajadora de Economía Circular con el fin de acercar este tema a la ciudadanía, especialmente a nivel regional.
.
FERNANDO FERNANDEZ-TRESGUERRES.
Ingeniero de Minas por la E.T.S. de Ingenieros de Minas de Oviedo. Especialidad Energía. Máster en Ingeniería Medioambiental por la EOI. Diplomado en Ingeniería Ambiental. Responsable corporativo de Medio Ambiente desde 1998, y de Energía desde 2008, de la rama industrial de Corporación Masaveu. Miembro de varios Comités Técnicos de Energía y Medio Ambiente de las Asociaciones de fabricantes de Cemento y de Cal de España. Colaborador ocasional en la docencia de cursos y Másteres de la Universidad de Oviedo, relacionados con la Energía y el Medio Ambiente.