OCEANERA-NET
OCEANERA-NET
El instrumento ERA-NET es una iniciativa de la Comisión Europea para la coordinación entre gobiernos regionales y nacionales de sus programas de investigación, desarrollo e innovación.
Oceanera-net es una era-net compuesta por 16 organizaciones europeas dedicadas a la promoción de la I+D a nivel nacional o regional, co-financiada por el VII Programa Marco de la UE en la parte correspondiente a sus actividades de gestión, que tiene como objetivo coordinar los esfuerzos en materia de investigación, desarrollo y prueba de las nuevas tecnologías de generación de energía marina.
OCEANERA-NET | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Fecha de inicio | Fecha de finalización | Programa comunitario | Presupuesto total | Contribución comunitaria | Nº de socios | Países participantes |
Dic 2013 | Dic 2017 | 7PM | 2.205.037,57 € | 89 % | 16 | 9 |
Miembros del consorcio
- SCOTTISH ENTERPRISE (SEN) – Reino Unido
- THE ENGINEERING AND PHYSICAL SCIENCES RESEARCH COUNCIL (EPRSC) – Reino Unido
- THE TECHNOLOGY STRATEGY BOARD (TSB) – Reino Unido
- INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (IDEPA) – España
- CONSORCIO PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LA PLATAFORMA OCEÁNICA DE CANARIAS (PLOCAN) – España
- SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CANTABRIA, S.A (SODERCAN) – España
- ENTE VASCO DE LA ENERGIA (EVE) - España
- THE SUSTAINABLE ENERGY AUTHORITY OF IRELAND (SEAI) - Irlanda
- STATENS ENERGIMYNDIGHET (SWEA-STEM) - Suecia
- ENERGINET.DK (Energinet.dk) - Dinamarca
- AGENCE DE L´ENVIRONNEMENT ET DE LA MAITRISE DE L´ENERGIE (ADEME) - Francia
- VLAAMS GEWEST (VL O) - Bélgica
- AGENTSCHAP VOOR INNOVATIE DOOR WETENSCHAP EN TECHNOLOGIE (IWT) - Bélgica
- CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL (CDTI) - España
- MINISTERIE VANECONOMISHE ZAKEN (Ministerie Van Econo) – Netherlands
- FUNDAÇAO PARA A CIENCIA E A TECNOLOGIA (FCT) - Portugal
Actuaciones previstas
Durante los cuatro años de duración de la red OCEANERANET se promoverán varias convocatorias internacionales para proyectos de I+D, de carácter transnacional en el ámbito de las energías marinas (eólica offshore, undimotriz, corrientes marinas, ósmosis..). El carácter transnacional de los proyectos elegibles estará determinado por la creación de un consorcio, constituido al efecto de la ejecución del proyecto, que consistirá en al menos 3 socios de 2 de dos países participantes o de dos regiones participantes de diferentes países. Cada región/país participante seleccionará sus temáticas de interés de acuerdo a los objetivos de su programa de financiación.
El proceso de resolución de la convocatoria internacional se establece en dos etapas. En la primera, se presenta una propuesta preliminar (pre-proposal), con una descripción simplificada del proyecto, en inglés. Posteriormente, aquellas propuestas preliminares que resulten elegibles, deben presentar una solicitud completa o full proposal. Finalizado del plazo de recepción de las full proposals, y en paralelo a la evaluación de los proyectos a nivel internacional, el IDEPA publica una Convocatoria Regional, a la cual deberán concurrir las empresas asturianas cuyas propuestas preliminares hayan superado la evaluación de elegibilidad.
Resultados
Proyectos aprobados en la convocatoria 2014/15:
- “DEVELOPMENT OF A NOVEL EFFICIENT AND COST-COMPETITIVE WAVE ENERGY CONVERSION DEVICE FOR THE GENERATION OF HIGH-QUALITY RENEWABLE ELECTRICITY (TUPPER WARE)” de la empresa IDESA INDUSTRIAL PLANTS S.L., con un gasto subvencionable de 158.971,27€, y una subveción de 103.331,32€.
Redes y proyectos europeos
Noticias
- ¿Cómo conseguir tener éxito en una propuesta ERANET? (16/11/2015)
- La convocatoria internacional conjunta MERANET 2015 finaliza el 9 de junio (11/05/2015)
- El IDEPA participó en la reunión del consorcio europeo OCEANERANET (28/04/2015)
- Nuevas oportunidades en 2015 para las empresas asturianas interesadas en internacionalizar su innovación (14/01/2015)