Agencia SEKUENS - Subvenciones dirigidas a empresas de base tecnológica en el Principado de Asturias (EBT)
Presentación. Centros de I+D+i empresariales de Asturias
Asturias potencia la actividad de los centros de I+D+i empresariales ubicados en la región y promueve la creación o puesta en marcha de otros nuevos.
Los centros de I+D+i de las empresas son un polo de generación de conocimiento y constituyen una fórmula importante de acercamiento entre el mundo empresarial y el científico/técnico, desarrollando líneas de trabajo de alto interés específico para las empresas que, en colaboración y coordinación con el resto de agentes regionales, ahondan en el desarrollo de los retos de la S3 para mejorar la competitividad del Principado de Asturias.
Para impulsar su actividad, el Principado dispone de un programa de ayudas dirigidas a la ejecución de planes de actuación para centros de I+D+i empresariales ubicados la región. Entre otros requisitos estos centros deben tener personalidad jurídica propia, formar parte de grupos empresariales que han de tener la categoría de gran empresa, disponer de sede Asturias y contar con al menos 10 trabajadores por cuenta ajena (a tiempo completo o equivalente) dedicados al desarrollo de actividades de I+D+i.
Desde 2020 se han aprobado más de 70 proyectos, con una inversión subvencionable de 41 millones de euros y una subvención de 18,5 millones. Los centros de I+D+i, que han recibido apoyo del Principado a través del programa de ayudas son:
- ALEASTUR INNOVACION CENTER, S.L.
- ALSA INNOVACION Y PROYECTOS DE MOVILIDAD, S.L.
- ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION, S.L..
- DF INTELLIGENT SYSTEMS, S.A.
- GONVARRI MS R&D
- IDESA TECHNOLOGY & RESEARCH CENTRE, S.L.
- LINTER TECHNICAL CENTER, S.L.U.
- NALÓN INNOVA S.L.
- PMG POWERTRAIN R&D CENTER, S.L.
- SATEC HUB, S.L.
- SOCIEDAD DE INTERMEDIACION DE MAQUINARIA MADRID, S.L.
- TK ELEVATOR INNOVATION CENTER, S.A.
- TSK SUSTAINABILITY TECHNOLOGIES CENTER, S.L.
- WINDAR TECHNOLOGY AND INNOVATION S.L.U.
En la siguiente tabla aparecen los apoyos recibidos a través del programa de ayudas:
Centros de I+D+i empresariales
Datos actualizados el 07/01/2025
Subvenciones dirigidas a empresas de base tecnológica en el Principado de Asturias (EBTs)
Publicada resolución por la que se corrigen errores en la resolución de la convocatoria 2024.

¿En qué consiste la ayuda?
Subvención a fondo perdido sobre los costes de:
- Creación y puesta en marcha de EBT (Fase I)
- Desarrollo y crecimiento de la EBT (Fase II)
¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?
Fase I
- Personal técnico.
- Materiales.
- Colaboraciones externas.
- Adquisición de patentes.
- Protección de propiedad industrial.
- Investigadores externos en "Comisión de Servicio".
- Otros gastos:
- Gastos de constitución de la empresa.
- Activos fijos (adquisición de equipamiento para el I+D+i)
- Costes indirectos (15 % de los costes directos de personal subvencionables, bajo la opción de costes simplificados)
Fase II
- Personal Técnico.
- Protección de propiedad industrial.
- Otros gastos:
- Actividades de difusión y/o comercialización.
- Colaboraciones externas para el diseño, marca, imagen.
- Costes indirectos (15 % de los costes directos de personal subvencionables, bajo la opción de costes simplificados)
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Importe subvencionable igual o superior de 20.000 €.
- Duración estimada de 12 meses.
- Los proyectos subvencionables deberán realizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y la fecha que se establezca en cada caso en la Resolución de concesión
- Deberán tener un impacto nulo o insignificante sobre los objetivos climáticos y medioambientales según el principio DNSH
- Deberán enmarcarse en los ámbitos y retos recogidos en la S3:
- Agroalimentación
- Envejecimiento activo y saludable
- Patrimonio y biodiversidad
- Energía y circularidad
- Industria inteligente y resiliente
- Tecnologías estratégicas
Las EBT que hubieran disfrutado de ayudas de la Fase I, una vez finalizada ésta, podrán solicitar ayudas de la Fase II en la convocatoria correspondiente. Por otra parte, las empresas sólo podrán disfrutar una vez de estas ayudas en cada una de las fases.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
La inversión subvencionable en los proyectos de la Fase I será como máximo de 150.000,00 € y además no podrá superar 10 veces el capital social o capital social más prima de emisión o asunción desembolsado íntegramente mediante aportaciones dinerarias inscrito en el registro correspondiente.
En los proyectos de la Fase I la intensidad de la ayuda será del 70%, si bien el porcentaje de ayuda se podrá incrementar de forma acumulativa, hasta un máximo del 80%, en los supuestos descritos en la convocatoria.
La inversión subvencionable en los proyectos de la Fase II será como máximo de 60.000,00 € y además no podrá superar 4 veces el capital social o capital social más prima de emisión o asunción desembolsado íntegramente mediante aportaciones dinerarias inscrito en el registro correspondiente antes de la presentación de solicitud. En estos proyectos la intensidad de la ayuda será del 50%.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
PEQUEÑAS empresas innovadoras (EXCLUIDOS autónomos y comunidades de bienes) con las siguientes condiciones:
- Tener un establecimiento en el Principado de Asturias y no estar inhabilitadas para la obtención de subvenciones.
- Que al menos el 25% del capital social de la empresa pertenezca a uno o varios de los socios científico-técnicos que tengan una relación laboral a tiempo completo con la empresa solicitante, según se define en las bases reguladoras, y que cumplan uno de los dos requisitos siguientes:
- Tener una titulación oficial de al menos nivel 2 según el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), establecido por el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio (o una titulación universitaria oficial equivalente), que guarde una relación directa con la especialización tecnológica del proyecto que se plantea.
- Haber desarrollado actividades de I+D+i en empresas, durante al menos dos años, siempre que las funciones realizadas guarden una relación directa con la especialización tecnológica del proyecto que se plantea.
- No haber distribuido beneficios, ni surgir de una operación de concentración.
- Fase I
- Haberse constituido en el ejercicio en curso o en los tres ejercicios anteriores.
- Certificado de validación del "Plan de creación y puesta en marcha" emitido por el CEEI, que acredite que se trata de una empresa innovadora.
- Fase II
- Tener una fecha de constitución inferior a 5 años en el momento de la solicitud y contar con un producto o servicio en fase de comercialización.
- Que hayan disfrutado de ayudas previas (EBT fase I, NEOTEC del CDTI) o bien dispongan de la marca CEEI EIBT.
- Certificado de validación del "Plan de desarrollo y crecimiento" emitido por el CEEI, que acredite que se trata de una empresa innovadora.
¿Cuáles serían mis obligaciones?
- Dar publicidad de la ayuda obtenida.
- Llevar un sistema de contabilidad aparte o asignar un código contable adecuado a todas las transacciones relacionadas con el proyecto.
- Vídeo explicativo de justificación de ayudas
¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?
Desde el 23 de mayo de 2024, hasta las 14:00 horas del día 18 de septiembre de 2024, hora peninsular en España.
Convocatoria 2024
- Bases reguladoras
- Prórroga régimen de ayudas
- Extracto convocatoria 2024
- Convocatoria 2024
- Corrección de errores en la convocatoria.
- Ampliación del gasto
- Resolución por la que se conceden subvenciones y se desestiman solicitudes
- Corrección de errores en la resolución de la convocatoria.
Convocatorias anteriores
Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores
Portal de Transparencia
La Agencia SEKUENS pone a tu disposición un buscador de expedientes aprobados a las empresas asturianas, en el marco de las convocatorias directamente gestionadas por nosotros que podrás descargar en formato excel
Convocatoria 2024
- Formulario de solicitud.
- Formulario datos generales.
- Formulario datos del proyecto. (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
- Memoria técnica del proyecto. (No subsanable tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes)
Para todas las solicitudes de PAGO ANTICIPADO cuya subvención aprobada sea superior a 30.000€ deberán presentar:
Guía para la justificación de proyectos aprobados 2021
- Guía para la justificación.
- Cuenta justificativa.
- Anexos: Relación de Gastos.
- Declaración expresa responsable DNSH.
Guía para la justificación de proyectos aprobados 2022
Guía para la justificación de proyectos aprobados 2023
¡¡IMPORTANTE!! Para que los gastos subvencionables sean admisibles, los pagos correspondientes deberán haber sido abonados en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad.
Guía para la justificación de proyectos aprobados 2024
¡¡IMPORTANTE!! Para que los gastos subvencionables sean admisibles, los pagos correspondientes deberán haber sido abonados en los plazos establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2004, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad.
- Guía para la justificación.
- Cuenta justificativa.
- Anexo I: Actividades realizadas y financiación del proyecto.
- Anexo II: Relación de gastos.
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas hasta 2022
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2023
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas 2024
Registro telemático
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |