AsPH4C. Qué es
AsPH4C. Qué es Asturias Paradise Hub 4 Circularity
Asturias, es una región altamente industrializada, con una concentración singular de su actividad en materiales básicos (acero, zinc, vidrio, brea…) que coexiste con un impresionante paisaje natural, conocido como Paraíso Natural (un tercio del territorio está protegido).
Esta realidad se ha reflejado en distintas temáticas de la estrategia S3 Asturias, que ponen de relieve la línea regional de Industria circular y neutra en carbono:
“Desarrollar una industria carbono-neutral, circular y competitiva, planteando alternativas tecnológicas al vertedero, en un territorio caracterizado por una actividad industrial intensa y un entorno natural privilegiado.”
Asturias Paradise Hub 4 Circularity es un programa que pretende desarrollar un polo de conocimiento regional que permita el dominio de tecnologías de valorización de residuos, industriales y urbanos, y el desarrollo de cadenas de valor residuo-tecnología-mercado (industria), estableciendo como objetivos:
- Cero residuo a vertedero
- Neutralidad de carbono
- Rentabilidad económica
El hub de circularidad de Asturias se visualiza como un escenario en el que la industria mantiene su liderazgo a través de un alto compromiso con el entorno, facilitado por el desarrollo tecnológico; en este sentido es factible identificar a la industria de procesos como principio y fin de los residuos.
Instrumentos del hub
Asturias Paradise Hub 4 Circularity ASPH4C se implementa siguiendo el modelo de la UE para la innovación tecnológica y social en torno al territorio.
Los aspectos tecnológicos descansan en 3 pilares:
- Simbiosis Industrial y Urbana, para la creación de cadenas de valor circulares.
- Escalado de procesos, para acelerar el desarrollo de tecnologías de valorización de subproductos y residuos y su absorción por la industria.
- Red de infraestructuras regionales de I+D para la valorización de residuos:
Los aspectos sociales se abordan desde la necesidad de avanzar hacia un marco legal, económico y social favorable, que permita el desarrollo de cadenas de valor circulares en el territorio, donde la colaboración público-privada tendrá un papel destacado, estableciendo como objetivos:
Evolución
Asturias Paradise Hub 4 Circularity toma como punto de partida el proceso participativo promovido desde 2016 por SEKUENS, con la colaboración de la AIQPA, en relación al despliegue de la prioridad Materiales Sostenibles de Asturias RIS3, que ha permitido elaborar la Hoja de Ruta de los Materiales Sostenibles de Asturias.
Asturias Paradise Hub 4 Circularity se consolida en 2019 a partir de las conclusiones del Innovation Camp, evento organizado con el apoyo de la iniciativa del EU JRC Science Meets Regions, para abordar asuntos de relevancia local relacionados con la circularidad en la industria, contando con stakeholders nacionales e internacionales, y se nutre de las lecciones aprendidas del intercambio de experiencias entre las autoridades públicas de 7 regiones europeas participantes en el proyecto Interreg Smart Chemestry Specialization, S3Chem, 2016 y 2021.
En 2023, nuevamente junto al JRC, SEKUENS organiza el evento Connecting Regional Valleys through Circular Industries, para una revisión del Hub desde la perspectiva de la acción piloto Partnerships for Regional Innovation (PRI), identificando las cadenas de valor circulares de mayor interés para la transición ecológica de la industria en la nueva Estrategia S3.
Proyectos I+D
El Asturias Paradise Hub 4 Circularity se enmarca en la Estrategia Regional de Especialización Inteligente. Consulta los proyectos empresariales de I+D+i asociados a los retos de la industria circular y neutra en carbono:
-
Industria circular y neutra en carbono
Descarbonización de los procesos industriales
Aprovechamiento de corrientes residuales en la industria. Modelos de circularidad
-
También puedes consultar los proyectos de la anterior estrategia Asturias RIS3 2014-2020 en las prioridades de Materiales Sostenibles, Energía: Producción y Consumo y Gestión del Agua.
ASTURIAS PARADISE HUB 4 CIRCULARITY
EVENTOS
- 21/06/2023
- Connecting regional innovation valleys through circular industries 03/11/2022
- Jornada informativa online sobre la nueva convocatoria de ayudas a inversiones en economía circular 13/10/2022
- El Idepa estará presente junto con FAEN en la Semana Europea de la Regiones. 10/08/2022
- La Estrategia S3 de Especialización inteligente para Asturias 2021-2027
Noticias
- Visita de Estudio AsPH4C para alumnos de Máster de la Universidad de Oviedo a la planta piloto semi industrial LIFE Infusion de COGERSA (07/04/2025)
- Sekuens participa en la puesta en marcha del Comité Asesor de Economía Circular de Asturias (22/07/2024)
- Estudiantes internacionales de la Universidad de Oviedo visitan Cogersa en el marco de las actividades formativas del Asturias Paradise Hub 4 Circularity (17/06/2024)
- Alumnos de la Universidad de Oviedo visitan las instalaciones de Cogersa en el marco de las actividades formativas del Asturias Paradise Hub 4 Circularity (12/02/2024)

Descarbonización de los procesos industriales:
#Descarbonización #ProcesosIndustriales #CCUS
Aprovechamiento de corrientes residuales en la industria. Modelos de circularidad:
#MaterialesSostenibles #SimbiosisUrbanoIndustrial
#Circularidad #ValorizacionResiduos #EconomiaCircular #Residuos #Reciclaje #Ecodiseño