Presentación. Centros de I+D+i empresariales de Asturias

Asturias potencia la actividad de los centros de I+D+i empresariales ubicados en la región y promueve la creación o puesta en marcha de otros nuevos.

Los centros de I+D+i de las empresas son un polo de generación de conocimiento y constituyen una fórmula importante de acercamiento entre el mundo empresarial y el científico/técnico, desarrollando líneas de trabajo de alto interés específico para las empresas que, en colaboración y coordinación con el resto de agentes regionales, ahondan en el desarrollo de los retos de la S3 para mejorar la competitividad del Principado de Asturias.

Para impulsar su actividad, el Principado dispone de un programa de ayudas dirigidas a la ejecución de planes de actuación para centros de I+D+i empresariales ubicados la región. Entre otros requisitos estos centros deben tener personalidad jurídica propia, formar parte de grupos empresariales que han de tener la categoría de gran empresa, disponer de sede Asturias y contar con al menos 10 trabajadores por cuenta ajena (a tiempo completo o equivalente) dedicados al desarrollo de actividades de I+D+i.

Desde 2020 se han aprobado más de 70 proyectos, con una inversión subvencionable de 41 millones de euros y una subvención de 18,5 millones.  Los centros de I+D+i, que han recibido apoyo del Principado a través del programa de ayudas son:

 

  1. ALEASTUR INNOVACION CENTER, S.L.
  2. ALSA INNOVACION Y PROYECTOS DE MOVILIDAD, S.L.
  3. ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION, S.L..
  4. DF INTELLIGENT SYSTEMS, S.A.
  5. GONVARRI MS R&D
  6. IDESA TECHNOLOGY & RESEARCH CENTRE, S.L.
  7. LINTER TECHNICAL CENTER, S.L.U.
  8. NALÓN INNOVA S.L.
  9. PMG POWERTRAIN R&D CENTER, S.L.
  10. SATEC HUB, S.L.
  11. SOCIEDAD DE INTERMEDIACION DE MAQUINARIA MADRID, S.L.
  12. TK ELEVATOR INNOVATION CENTER, S.A.
  13. TSK SUSTAINABILITY TECHNOLOGIES CENTER, S.L.
  14. WINDAR TECHNOLOGY AND INNOVATION S.L.U.
  15. E4 DEFENSE SYSTEMS, S.L.

  16. ZIDINVENT, S.L.

En la siguiente tabla aparecen los apoyos recibidos a través del programa de ayudas:

 

 

Buscador financiación
a Ayuda SEKUENS - Programa de Apoyo a la Financiación de Proyectos Empresariales para PYMES (AFI)

Datos actualizados el 31/01/2025

Programa de Apoyo a la Financiación de Proyectos Empresariales para PYMES (AFI)

Publicada resolución por la que se conceden subvenciones y se desestiman solicitudes.

Convocatoria cerrada

¿En qué consiste la ayuda?

Ayuda para proyectos empresariales financiados por una o varias operaciones de préstamo avaladas por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

¿Qué tipo de proyectos son subvencionables?

Se consideran Proyectos Empresariales Subvencionables, los siguientes tipos:

  1. Proyectos de crecimiento y consolidación de las PYMES mediante inversiones genéricas en sus procesos productivos (producto, proceso, gestión).
  2. Proyectos para el desarrollo de servicios avanzados para el crecimiento y consolidación de PYMES; incluyendo gestión, marketing, diseño, y distribución.
  3. Proyectos para la diversificación de las PYMES.

IMPRESCINDIBLE: Los proyectos empresariales deben estar financiados con operaciones de préstamos avaladas por SGR. Informate.

¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?

Los costes subvencionables con cargo a esta convocatoria serán los costes de apertura y los costes del riesgo vivo de la operación.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Las condiciones de las operaciones financieras avaladas por la SGR con entidades bancarias, o mediante financiación alternativa no bancaria que se podrán acoger a las ayudas de esta convocatoria serán las siguientes:

  • Plazo máximo de amortización 12 años, que incluirá como máximo 2 años de carencia.
  • El importe máximo de la operación de aval objeto de bonificación tendrá por límite 800.000,00 euros, con independencia del importe del préstamo avalado y del aval solicitado a la SGR, que podrá ser superior.
  • La cuantía del préstamo avalado por la SGR, no podrá ser inferior a 5.000 euros.
  • La formalización de los avales deberá realizarse previamente a la solicitud de abono de la ayuda por parte de la empresa.
  • Las operaciones deberán haber sido aprobadas por la SGR posteriormente al 01/07/2023.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda?

La cuantía de la ayuda será la siguiente: 

  • Coste de apertura de la operación de aval, hasta un máximo del 0,5% 
  • Coste del riesgo vivo de la operación de aval, hasta un máximo del 1,5 % anual del riesgo vivo durante los años de vigencia de la operación financiera, y se determinara sobre el importe avalado, siempre que este no supere el importe máximo de la operación de préstamo. 

En todo caso, al tratarse de una ayuda sujeta al régimén de mínimis, la cuantía nunca podrá ser tal que supere el límite de 300.000 € en un periodo de tres ejercicios fiscales.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

  • Personas físicas (autónomos) o jurídicas (microempresas, pequeñas y medianas empresas), que lleven a cabo un proyecto empresarial en el Principado de Asturias financiado por una o varias operaciones de préstamo avaladas por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
  • Las PYMES deberán contar con uno o más empleados por cuenta ajena o uno o más socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse como de laboral, en ambos casos a tiempo completo o equivalente (se entenderá que un socio tiene relación laboral con la sociedad cuando sea retribuido mediante nómina o documento similar no sujeto al impuesto sobre el valor añadido)
  • Los autónomos deberán contar con uno o más empleados a tiempo completo o equivalente, computando como empleado el propio autónomo.
  • Quedan excluidas expresamente, las comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones, empresas en crisis, entre otras.
  • Asímismo, deberán tener sede social o establecimiento de producción en el Principado de Asturias. 

¿Qué sectores de actividad están EXCLUIDOS en esta convocatoria de ayudas?

  • Empresas operativas en el Sector Inmobiliario. 
  • Empresas (no autónomos) sin personal. 
  • Empresas operativas en el Sector del Carbón. 
  • Empresas y organismos dependientes o con una participación de la Administración Pública estatal, autonómica o local. 
  • Empresas que operen actividades económicas ilegales en los términos establecidos en Convenio por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA). 

¿Cuáles serían mis obligaciones?

  • Dar publicidad de la ayuda obtenida.

¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 h. del día 31 de julio de 2024, hora peninsular española.

 

Convocatoria 2024

Convocatorias anteriores

Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores

Portal de Transparencia

La Agencia SEKUENS pone a tu disposición un buscador de expedientes aprobados a las empresas asturianas, en el marco de las convocatorias directamente gestionadas por nosotros que podrás descargar en formato excel

Convocatoria 2024

Proyectos de liquidez

Proyectos de inversión

Guía para la justificación de proyectos aprobados del 2023

Proyectos de liquidez

Proyectos de inversión

Guía para la justificación de proyectos aprobados del 2024

Proyectos de liquidez

Proyectos de inversión

Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas

Registro telemático

Con carácter excepcional y en atención a las restricciones a la movilidad de las personas y recomendaciones de las autoridades sanitarias derivadas de la declaración del estado de alarma y de las medidas adoptadas para la prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, se establece la obligatoriedad para las personas solicitantes de relacionarse con la Administración del Principado de Asturias por medios electrónicos.