M-ERA.NET
M-ERA.NET
El instrumento ERA-NET es una iniciativa de la Comisión Europea para la coordinación entre gobiernos regionales y nacionales de sus programas de investigación, desarrollo e innovación.
M-era.net es una Era-net con el objetivo de promocionar proyectos de I+D transnacionales en el campo de la ciencia y la ingeniería de los materiales, que se inició en 2012 dentro del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea. Desde 2016 y hasta 2021 estará englobado en el proyecto Horizon 2020 de la Unión Europea conformando una red de 41 organismos públicos de 28 países; entre los que se encuentran 29 organizaciones de carácter nacional, 12 de carácter regional y 4 internacionales. El IDEPA es socio de la era-net M-era.net y como tal recibe apoyo del programa de I+D Horizonte 2020 de la UE para llevar a cabo actividades de preparación, implementación, coordinación y seguimiento de convocatorias internacionales y otras actividades conjuntas entre los miembros del consorcio de la era-net.
M-ERA.NET | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Fecha de inicio | Fecha de finalización | Programa comunitario | Presupuesto total | Contribución comunitaria | Nº socios | Países participantes |
01/03/2016 | 28/02/2021 | H2020 | 49.687.953,55€ | 12.750.000€ | 41 | 28 |
Socios
- Austrian Research Promotion Agency (FFG) – Austria
- Agency for Innovation by Science and Technology (IWT) – Bélgica
- National Fund for Scientific Research (FNRS) – Bélgica
- Service Public de Wallonie (DG06) – Bélgica
- Fundacao de amparo a pesquisa do Estado de Sao Paulo (FAPESP) – Brazil
- Research Promotion Agency (RPF) – Chipre
- Federal Ministry of Education and Research (BMBF) – Alemania
- Forschungszentrum Julich (JÜLICH) – Alemania
- Karlsruher Institut fur Technologie (KIT) – Alemania
- Estonian Research Councial (ETAg) – Estonia
- Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) – España
- Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) – España
- Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) – España
- Consejería de Desarrollo Económico y Competitividad -Eusko Jaurlaritza- Gobierno Vasco (EJ-GV) – España
- Agencia Vasca de la Innovación- Berrikuntzaren Euskal Agentzia (INNOBASQUE) – España
- Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de Castilla y León (ADE) – España
- Fundación para el Conocimiento Madrimasd (MADRIMASD) – España
- Conseil Regional de Limousin (CR LIMOUSIN) – Francia
- NKFIH … National Research, Development and Innovation Office (NKFIH) - Hungría
- Science Foundation Ireland SFI (SFI) – Irlanda
- The Israel-Europe Research and Development Directorate (MATIMOP-ISERD) – Israel
- The Icelandic Centre for Research (RANNIS) – Islandia
- Ministry of Education, University and Research (MIUR) – Italia
- Research Council of Lithuania (RCL) – Lituania
- National Fund for Research (FNR) – Luxemburgo
- Latvian State Education Development Agency (VIAA) – Letonia
- Materials Innovation Institute (M2i) – Países Bajos
- Netherlands Organisation for Scientific Research (NWO) – Países Bajos
- Research Council of Norway (RCN) – Noruega
- National Centre for Research and Development (NCBR) – Polonia
- National Science Centre (NCN) – Polonia
- National Agency for Scientific Research (UEFISCDI) – Rumanía
- Foundation for Assistance to Small Innovative Enterprises (FASIE) – Rusia
- Swedish Governmental Agency for Innovation Systems (VINNOVA) – Suecia
- Ministry of Education, Science and Sport (MIZS) – Eslovenia
- Slovak Academy of Science (SAS) – Eslovaquia
- Scientific and Technological Research Council of Turkey (TUBITAK) – Turquía
- Ministry of Science and Technology (MoST) – Taiwan
- Department of Science and Technology (DST) – South Africa
Actuaciones previstas
Meranet persigue la promoción de proyectos de I+D transnacionales con un nivel de riesgo científico y técnico significativo y clara orientación al mercado. Las temáticas específicas, del campo de la ciencia e ingeniería de los materiales, se establecen en las respectivas convocatorias anuales. La composición del consorcio debe ser de al menos 3 socios siendo como mínimo 2 de diferentes países o de 2 regiones participantes de diferentes países.
El proceso de resolución de la convocatoria internacional se resuelve en dos etapas. En la primera, se presenta una propuesta preliminar (pre-proposal), con una descripción simplificada del proyecto, en inglés. Posteriormente, aquellas propuestas preliminares que resulten elegibles, presentarán una propuesta definitiva o full proposal. Finalizado del plazo de recepción de las Full proposals, y en paralelo a la evaluación de los proyectos a nivel internacional, el IDEPA publica una Convocatoria regional específica, a la cual deberán concurrir las empresas asturianas cuyas propuestas preliminares hayan superado la evaluación de elegibilidad.
ERANETs IDEPA 2020: calendario
Búsqueda de socios: servicio de búsqueda de socios de la EEN del Idepa
NMPTeAm partner search tool: www.nmp-partnersearch.eu
Resultados
Proyecto aprobado en la convocatoria 2017/18:
- "Desarrollo de una nueva generación de fluidos funcionales respetuosos con el medio ambiente a base de aceite de microalgas modificado con nanomateriales de la familia del grafeno (GFN)", de la empresa SVMAC INGENIERIA SISTEMAS Y VEHICULOS SL, con un gasto subvencionable de 154.359,44€ y una subvención de 99.767,17€
- "Desarrollo de una nueva generación de fluidos funcionales respetuosos con el medio ambiente a base de aceite de microalgas modificado con nanomateriales de la familia del grafeno (GFN)", de la empresa NEOALGAE MICRO SEAWEEDS PRODUCTS SLNE, con un gasto subvencionable de 155.079,90€ y una subvención de 100.232,83€
Proyecto aprobado en la convocatoria 2016/17:
- "Nuevos apósitos para el tratamiento de cicatrices mediante concepto de Impresión 4D"-Dressing4scars"”, de la empresa IZERTIS SL, con un gasto subvencionable de 155.953,72€ y una subvención de 116.967,54€
Proyecto aprobado en la convocatoria 2013/14:
- "Sensores Integrados en Superficies Microfluídicas Usando Tecnología LTCC”, de la empresa DROPSENS, con un gasto subvencionable de 152.445,14€ y una subvención de 95.727,08€.
Proyectos aprobados en la convocatoria 2012/13:
- "Hybrid Materials for Low Cost Volatile Organic Compound Sensor System. VOCSENSOR”, de la empresa INGENIEROS ASESORES, con un gasto subvencionable de 155.437,67€ y una subvención de 77.718,84€.
- "Design of Biocompatible and Customized Interfaces, Surface and Coatings for Intra Ocular Lens (IOLS)”, de la empresa INSTITUTO OFTALMOLOGICO FERNANDEZ VEGA, con un gasto subvencionable de 159.752,94€ y una subvención de 119.814,71€.
- "New Materials for Electrochemical Sensors in Microfluidic Platforms: Application to Molecular Recognition (MATSENS)”, de la empresa MICRUX FLUIDIC, con un gasto subvencionable de 156.628,50€ y una subvención de 125.302,80€.
Redes y proyectos europeos
Noticias
- Las eranet en las que participa IDEPA mantienen sus calendarios para las convocatorias internacionales del ejercicio 2020 (19/03/2020)
- El IDEPA publicará en las próximas semanas cinco nuevas convocatorias de apoyo a la innovación empresarial (23/07/2018)
- El Grupo IDEPA organiza cuatro jornadas informativas para la segunda quincena de mayo (11/05/2018)
- Abierta la nueva convocatoria de M-Era.Net para proyectos de I+D en colaboración internacional en el campo de los materiales avanzados (14/03/2018)