a Medidas de la Administración Central de Estado

Medidas de la Administración General del Estado

 

 

Normativa Medidas adoptadas

Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos.

(BOE 28/05/2021)

♦Prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor.

♦Exención en la cotización a favor de los trabajadores autónomos que hayan percibido alguna modalidad de prestación por cese de actividad

♦Prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores autónomos.

Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

(BOE 13/03/2021)

♦Línea COVID de ayudas directas a autónomos y empresas. Dotación: 7.000 millones de euros

Orden HAC/348/2021, de 12 de abril, por la que se concretan los criterios para asignación de ayudas directas a autónomos y empresas

♦Línea para la reestructuración de deuda financiera COVID. Dotación; 3.000 millones de euros

♦Fondo de recapitalización de empresas afectadas por COVID. Dotación: 1.000 millones de euros.

♦Ampliación extraordinaria del plazo de ejecución y justificación de los proyectos financiados por la Secretaría General de la Industria y de la Pyme

♦Ampliación del plazo de suspensión de pagos y devengos de préstamos Emprendetur de la Secretaría de Estado de Turismo

♦Ampliación a cuatro meses del aplazamiento de las deudas tributarias sin intereses

♦Moratoria para el desencadenamiento automático de los procesos concursales hasta finales de año

Orden HAC/320/2021, de 6 de abril, por la que se establece un fraccionamiento extraordinario para el pago de la deuda tributaria derivada de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para beneficiarios durante el año 2020 de prestaciones vinculadas a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.

(BOE 07/04/2021)

Los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas podrán fraccionar el pago del importe de la deuda tributaria resultante de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2020, tanto en supuestos de tributación individual como en los casos de tributación conjunta.

El solicitante, o cualquiera de los miembros de la unidad familiar en caso de tributación conjunta, ha tenido que estar incluido en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo durante el año 2020, habiendo sido perceptor en ese ejercicio de las correspondientes prestaciones.

El pago del fraccionamiento solicitado se efectuará en seis fracciones, con vencimiento los días 20 de cada mes, siendo el primero el día 20 de julio de 2021. No se devengarán intereses de demora durante dicho fraccionamiento ni será necesaria la aportación de garantía.

Ley 3/2021, de 12 de abril, por la que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.

BOE (13/04/2021)

♦Medidas extraordinarias para la protección del empleo.

♦Medidas extraordinarias para agilizar la tramitación y abono de prestaciones por desempleo.

♦Interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales.

♦Limitación de la duración de los expedientes temporales de regulación de empleo.

Ley 4/2021, de 12 de abril, por la que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

BOE (13/04/2021)

Permiso retribuido recuperable, de carácter obligatorio, entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 2020, ambos inclusive.

Real Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de COVID-19.

BOE (21/04/2021)

 

Modificación del artículo 3 del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada previsto en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

BOE (13/05/2021)

 

Código de Buenas Prácticas, al que se podrán adherir de forma voluntaria aquellas entidades que deseen cooperar con el Estado en el establecimiento de medidas que contribuyan a la formación de un ecosistema empresarial más resiliente y a la recuperación económica del país.

Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, por el que se extiende el plazo de solicitud y se adaptan las condiciones de los avales regulados por los Reales Decretos-leyes 8/2020, de 17 de marzo, y 25/2020, de 3 de julio, y se desarrolla el régimen de cobranza de los avales ejecutados, establecido en el artículo 16 del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo.

BOE (13/05/2021)

 

♦Ampliación del plazo de solicitud de los avales liberados al amparo de los Reales Decretos-leyes 8/2020, de 17 de marzo, y 25/2020, de 3 de julio, hasta el 1 de diciembre de 2021.

♦Los criterios de distribución de la línea de avales habilitada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, serán los contenidos en la Orden de 2 de abril de 2020 de la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital hasta el 1 junio de 2021, incluido.

Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de junio de 2021, por el que se establece el funcionamiento del Fondo de recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19, F.C.P.J.

(BOE 16/06/2021)

♦Criterios básicos de elegibilidad de las empresas susceptibles de apoyo.

♦Reglas de funcionamiento, movilización de recursos y liquidación del Fondo

♦Condiciones aplicables y requisitos a cumplir en las operaciones de apoyo público temporal a la solvencia que se financien con cargo al Fondo.

Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo

(BOE 29/09/2021)

 

♦Autorización de prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo vinculados a la crisis pandémica.

♦Expediente de regulación temporal de empleo por impedimento o por limitaciones a la actividad normalizada y tránsito entre ambos.

♦Prórroga de las medidas de protección de las personas trabajadoras recogidas en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.

♦Prórroga de las medidas de protección por desempleo extraordinarias para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas.

♦Medidas para la protección de los trabajadores autónomos

 

[+información]

 

 

 

Medidas de la Union Europea

Comisión Europea. Medidas económicas de la UE como respuesta al coronavirus

Comisión Europea. Respuesta de la Comisión en sus diferentes ámbitos de actuación.