Línea 2
Linea 2. Mejora y adecuación de las condiciones del suelo industrial existente
Balance 2013-2016
Esta línea de actuación trata de promover la inversión en la mejora continua de los servicios y equipamientos que doten de un mayor valor el espacio ocupado por las empresas en las áreas empresariales. Ello conlleva la adaptación progresiva de las infraestructuras y servicios de las áreas industriales consolidadas mediante el desarrollo de proyectos de mejora en materia de seguridad y vigilancia, señalización informativa, seguridad vial, eficiencia energética..., potenciando asímismo la cooperación empresarial, la búsqueda de sinergias, etc.
De esta manera las áreas empresariales consolidadas pueden cubrir las expectativas de las empresas allí instaladas, proyectando una imagen renovada y un nivel creciente de eficiencia en su gestión.
Se fomenta la puesta en marcha de las Entidades de Conservación y gestión del suelo industrial de carácter público, ya que este tipo de entidades, que involucran a todos los propietarios y están reguladas por la normativa urbanística, falicitan el correcto mantenimiento de las áreas empresariales.
Se favorece también la mayor implicación de los municipios en la dotación de servicios básicos a las áreas industriales ya existentes para su recepción municipal.
El Programa plantea mejorar y adecuar 700 Ha de superficie bruta conjunta. Todo ello en colaboración con Ayuntamientos, asociaciones empresariales y Entidades de Conservación, a través de las siguientes líneas de ayuda del IDEPA de convocatoria anual:
- Subvenciones dirigidas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la mejora de áreas industriales consolidadas en el Principado de Asturias.
- Subvenciones dirigidas a Ayuntamientos para la mejora de las Áreas Industriales consolidadas del Principado de Asturias.
Balance 2001-2012
La adecuación de las áreas empresariales ya consolidadas a las necesidades de las empresas instaladas se ha llevado a cabo con convocatorias anuales de subvenciones del IDEPA destinadas a los gestores de los polígonos, ya sean Ayuntamientos o Asociaciones de propietarios de polígonos sin ánimo de lucro.
En esta década el IDEPA ha subvencionado actuaciones de mejora sobre un total de 41 áreas empresariales distintas con una superficie bruta conjunta de 1.106 hectáreas.
Los porcentajes de subvención concedidos varían entre el 50% y el 100% del coste subvencionable y las actuaciones de mejora subvencionadas se refieren a:
- Eficiencia energética en alumbrado (luminarias LED, reloj astronómico, reguladores de flujo,...)
- Protección de recintos (video-vigilancia, cierres perimetrales, ...)
- Medidas de seguridad vial (señalización vertical, horizontal, reductores de velocidad, eliminación de barreras arquitectónicas,...)
- Señalización informativa (paneles-directorios de empresas, señalización de calles y naves)
- Adecuación de places verdes y viales
- Creación y mejora de aparcamientos públicos en polígonos
- Creación de puntos de recogida de residuos
- Optimización de redes de abastecimiento de agua
- Creación de asociaciones y entidades urbanísticas de conservación
- Creación de páginas web e imagen corporativa
- Creación y equipamiento de sedes de las asociaciones de propietarios y empresarios de polígonos
- Construcción de centros de servicios y guarderías
- Experiencias piloto: transporte colectivo, sistema de gestión de calidad,...
En este mismo ámbito se ha de resaltar la colaboración permanente del IDEPA con las dos federaciones de polígonos de ámbito regional, APIA y AREAS, para fomentar la participación empresarial en la gestión de estas áreas, mediante la creación y dinamización de las correspondiente entidades gestoras: asociaciones de empresarios y propietarios, entidades de conservación...

Eficiencia energética (Luminarias LED, reloj astronómico, reguladores de flujo,...)
Bankunión II (Gijón), Barres I y II (Castropol), Castañera - Santa Rita 1 (Parres), La Curiscada Sector 1 (Tineo), Parque Tecnológico de Asturias (Llanera), Riaño I (Langreo), Río Pinto-Jarrio I y II (Coaña), Silvota (Llanera)

Protección de recintos (Video-vigilancia, cierres perimetrales,...)
Águila del Nora (Siero),Argame (Morcín), Asipo (Llanera), Bankunión II (Gijón), Barres I y II (Castropol), Castañera - Santa Rita 1 (Parres), La Meana (Siero), La Peñona (Gijón), Las Vías (Siero), Parque Tecnológico de Asturias (Llanera), Perográn (Siero), Promosa (Gijón), Riaño II (Langreo), Silvota (Llanera), Tebongo (Cangas del Narcea)

Creación de Asociaciones Empresariales de Propietarios y Entidades Urbanísticas de Conservación
Bankunión I (Gijón), Boutarón I (San Tirso de Abres), Bravo (Siero), Caborana (Aller), El Cortaficio - Mántaras 1 (Tapia de Casariego), El Salín (Villaviciosa), El Sutu I (Laviana),Gonzalín (Mieres), Granda (Siero), Guadamía I (Ribadesella), La Barreda (Noreña), La Central I (San Martín del Rey Aurelio), La Consolación (Corvera), La Curiscada Sector 1 (Tineo), La Florida (San Martín del Rey Aurelio), La Granda I – Logrezana (Carreño), La Meana (Siero), La Peñona (Gijón),La Roplace - Sánchez Cima (Corvera), La Vega (Gijón), Las Arobias (Avilés), Las Vías (Siero), Lloreda A. Urbanizable (Gijón),Los Campones (Gijón), Los Peñones (Siero),Posada de Llanes I (Llanes), Puente Azud (Avilés), Ría de Avilés (Avilés), Río Pinto-Jarrio (Coaña), San Claudio (Oviedo),Tabaza (Carreño),Valmoniel (Castrillón), Xenra (Bimenes), Z.I. de Viella (Siero)

Señalización informativa (Paneles-directorios de empresas, señalización de calles y naves,...)
Águila del Nora (Siero), Argame (Morcín), Asipo (Llanera), Baiña (Mieres), Bankunión II (Gijón), Barres I y II (Castropol), Castañera - Santa Rita 1 (Parres), El Cortaficio - Mántaras 1 (Tapia de Casariego), Espíritu Santo (Oviedo), Fábrica de Mieres (Mieres), Falmuria – Prendes (Carreño), Granda (Siero), Guadamía I (Ribadesella), La Curiscada Sector 1 (Tineo), La Meana (Siero), Las Vías (Siero), Los Peñones (Siero), Maqua-Gozón (Gozón), Mora Garay (Gijón), Olloniego I (Oviedo), Parque Empresarial Principado de Asturias (Avilés), Parque Tecnológico de Asturias (Llanera), Pervera Muniello (Carreño), Promosa (Gijón) , Proni (Siero), Recta de Lleu (Piloña), Riaño I (Langreo), Riaño II (Langreo), Río Pinto-Jarrio I y II (Coaña), Roces (Gijón), Santianes (Sariego), Silvota (Llanera), Somonte (Gijón), Valnalón (Langreo), Viella – Llames (Siero)

Adecuación de zonas verdes
Argame (Morcín), Carrales (Caravia), Guadamía I (Ribadesella), La Curiscada Sector 1 (Tineo), Obanca (Cangas del Narcea), Riaño II (Langreo), Río Pinto-Jarrio I y II (Coaña)

Actuaciones en viales
Águila del Nora (Siero), Argame (Morcín), Baiña (Mieres), Bankunión II (Gijón), Castañera - Santa Rita 1 (Parres), El Zarrín I y II (Salas), Los Campones (Gijón), Novales - La Gasolinera (El Franco), Perográn (Siero), Proni (Siero), Riaño I (Langreo), Santianes (Sariego), Tebongo (Cangas del Narcea), Valnalón (Langreo), Vega de Arriba (Mieres)

Creación y mejora de aparcamientos públicos
Falmuria – Prendes (Carreño), Promosa (Gijón), Roces (Gijón)

Puntos de recogida de residuos
Asipo (Llanera), Barres I y II (Castropol), Carrales (Caravia), Parque Tecnológico de Asturias (Llanera), Perográn (Siero), Promosa (Gijón), Riaño II (Langreo), Silvota (Llanera)

Seguridad vial (Señalización vertical, horizontal, reductores de velocidad, eliminación de barreras arquitectónicas,...)
Asipo (Llanera), Bankunión II (Gijón), Barres I y II (Castropol), El Cortaficio - Mántaras 1 (Tapia de Casariego), Fábrica de Mieres (Mieres), La Meana (Siero), Mora Garay (Gijón), Obanca (Cangas del Narcea), Parque Tecnológico de Asturias (Llanera), Perográn (Siero), Pervera Muniello (Carreño), Promosa (Gijón), Proni (Siero), Riaño II (Langreo), Silvota (Llanera), Valnalón (Langreo), Vega de Arriba (Mieres)

Imagen corporativa
Águila del Nora (Siero), Argame (Morcín), Baiña (Mieres), Cancienes (Corvera), Castañera - Santa Rita 1 (Parres), El Berrón Este-La Carrera (Siero), El Sutu (Laviana ),Espíritu Santo (Oviedo), Falmuria – Prendes (Carreño), Granda (Siero), La Barreda (Noreña), La Central (SMRA), La Meana (Siero), Los Peñones (Siero), Maqua-Gozón (Gozón), Mora Garay (Gijón), Pervera Muniello (Carreño), Promosa (Gijón), Ría de Avilés (Avilés), Riaño II (Langreo), Río Pinto (Coaña), Santianes (Sariego), Xenra (Bimenes)

Sede social
Argame (Morcín), Asipo (Llanera), Barres I y II (Castropol), Castañera - Santa Rita 1 (Parres), La Curiscada Sector 1 (Tineo), Roces (Gijón), Silvota (Llanera)

Centro de servicios
Silvota (Llanera)

Guardería
Silvota (Llanera)

Red abastecimiento de agua
Águila del Nora (Siero), Bankunión II (Gijón), Parque Tecnológico de Asturias (Llanera), Silvota (Llanera)

Movilidad sostenible (transporte colectivo)
Roces-Porceyo (Gijón)

Implantación de sistemas de gestión de calidad
Silvota (Llanera)

Creación de página web de la Asociación
Águila del Nora (Siero), Argame (Morcín), Asipo (Llanera), Bankunión II (Gijón), Barres I y II (Castropol), Cancienes (Corvera), Castañera - Santa Rita 1 (Parres), El BerrónEste-La Carrera (Siero), El Sutu (Laviana), Fábrica de Mieres (Mieres), Granda (Siero), La Barreda (Noreña), La Central (SMRA), La Curiscada Sector 1 (Tineo), La Meana (Siero), La Vega (Gijón), Las Vías (Siero), Lloreda (Gijón), Los Campones (Gijón), Maqua-Gozón (Gozón), Mora Garay (Gijón), Parque Tecnológico de Asturias (Llanera), Promosa (Gijón), Proni (Siero), Río Pinto (Coaña), Ría de Avilés (Avilés), Roces (Gijón), San Roque del Acebal (Llanes), Silvota (Llanera), Xenra (Bimenes)