Presentación

Las empresas españolas se sitúan en una buena posición en cuanto al acceso a las tecnologías básicas de la información y la comunicación, como es el caso del ordenador, conexión a internet, telefonía móvil y banda ancha. Para los otros tipos de tecnologías de comunicación, como la intranet (Red interna de una organización que habitualmente con estándares de internet, ofrece contenidos y servicios para uso exclusivo de la organización) y extranet (Prolongación segura de intranet que permite a un usuario externo el acceso a algunas partes de la intranet de una organización), se observa que aún existe oportunidad de crecimiento, especialmente para las pequeñas y medianas.

Según los últimos datos facilitados por el INE en la "Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas Año 2023 - Primer trimestre de 2024", publicados el 21/10/2024, en España, se refleja un alto grado de utilización de las TIC en las empresas de menos de 10 trabajadores, de tal forma que el 87,9% de las mismas disponen de ordenador en el primer trimestre de 2024. Un 83,8% disponen de conexión a Internet y un 81,2% de ellas disponen de conexión de banda ancha fija.

Por lo que respecta a las empresas de 10 o más empleados, el 68,4% de los empleados usan ordenadores con fines empresariales en el primer trimestre de 2024 y el 63,3% de estos trabajadores utiliza ordenadores con conexión a Internet. El 64,7% de estas empresas con conexión a internet usan medios sociales yel 58,9% llevan a cabo reuniones remotas. Los porcentajes de empresas con conexión a internet que disponen de sitio/página web  ha subido 3 puntos con respecto al mismo período del año anterior, hasta el 81,8%.

En lo que se refiere al uso de las nuevas tecnologías en las empresas de 10 o más empleados, el análisis de grandes fuentes de datos (Big Data) se sitúa en 31,4%, mientras que las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), han sido usadas por el 12,4% de las empresas, el 37,7% compraron servicios de Cloud Computing y el 91,3% cuentan con alguna medida de seguridad TIC.

El sector servicios es el que más compra servicios de Cloud Computing (un 42,4%) y el que más utiliza Inteligencia Artificial (un 15,6%). 

 

Fuente: INE. Encuesta de uso de TIC y del Comercio Electrónico (CE) en las empresas  Año 2023 - Primer trimestre de 2024. Datos publicados el 21/10/2024.