CNAE 30
CNAE 30 (Actualizado julio 2021)
Otros medios de transporte
PYMAR, en su "Informe de actvidad del sector de construcción naval 2020", señala que España ha sido tradicionalmente un referente mundial en la construcción de buques pesqueros. Durante 2020, se registraron un total de 145 nuevos pedidos y 576.079 CGT, lo que representó un 17% de contracción frente a los valores del año anterior, así como un 27% por debajo de la contratación media de los 10 años anteriores.
El informe indica asimismo que durante 2020, en España, se registraron un total de 7 nuevos contratos y 28.290 CGT dentro de esta tipología de buque. Respondiendo el 71% respondió a una demanda de armadores extranjeros, siendo la principal característica de estos buques su alta complejidad tecnológica y sus elevados estándares en lo que a requerimientos de protección medioambiental se refiere. España se situó, de este modo, como sexta potencia mundial y segunda de la Unión Europea con mayor número de CGT contratadas durante el año, con unas cuotas de mercado del 5% y 28% respectivamente.
Ranking de países con mayor contratación de buques para la industria pesquera. Año 2020 * | ||||
País | Ranking | Arqueo bruto compendado(CGT) | % CGT totales | Unidades |
Fuente: PYMAR. Informe de actvidad del sector de construcción naval 2020 * Posiciones en función de las CGT contratadas a cierre de 2020 | ||||
República Popular China | 1 | 180.283 | 31,3% | 46 |
Rusia | 2 | 139.197 | 24,2% | 21 |
Turquía | 3 | 72.828 | 12,6% | 8 |
Dinamarca | 4 | 53.859 | 9,3% | 12 |
Japón | 5 | 30.472 | 5,3% | 19 |
España | 6 | 28.290 | 4,9% | 7 |
Noruega | 7 | 24.052 | 4,12% | 5 |
Reino Unido | 8 | 13.211 | 2,3% | 11 |
Vietnam | 9 | 8.663 | 1,5% | 1 |
Países Bajos | 10 | 7.575 | 1,3% | 7 |
Los 14 buques y 83.423 CGT en construcción situaron a España en el año 2020, según PYMAR, en quinta posición mundial y segunda de la Unión Europea con mayor porcentaje de CGT en construcción dentro de este segmento, de los que el 84% fueron encargos de armadores extranjeros.
Ranking de países con mayor cartera de pedidos de buques para la industria pesquera. Año 2020 * | ||||
País | Ranking | Arqueo bruto compendado(CGT) | % CGT totales | Unidades |
Fuente: PYMAR. Informe de actvidad del sector de construcción naval 2020 * Posiciones en función de las CGT en cartera a cierre de 2020 | ||||
Rusia | 1 | 417.070 | 34,3% | 55 |
República Popular China | 2 | 195.971 | 16,1% | 60 |
Turquía | 3 | 153.860 | 12,6% | 21 |
Dinamarca | 4 | 117.529 | 9,7% | 31 |
España | 5 | 83.423 | 6,9% | 14 |
Noruega | 6 | 56.754 | 4,7% | 11 |
Japón | 7 | 33.000 | 2,7% | 22 |
Vietnam | 8 | 31.837 | 2,6% | 10 |
Ucrania | 9 | 25.075 | 2,1% | 3 |
Estados Unidos de América | 10 | 23.094 | 1,9% | 4 |
Los 44 buques y 355.751 CGT en cartera a cierre del ejercicio 2020 supusieron casi 11 millones de horas de trabajo para astilleros e industria auxiliar
Cartera de pedidos en España. Año 2020 | |
Nº de buques% | |
Fuente: PYMAR. Informe de actvidad del sector de construcción naval 2020 | |
Pesqueros | 31,82% |
Pasaje | 11,36% |
Offshore | 11,36% |
Acuicultura | 9,09% |
Carguero | 6,82% |
Investigación | 6,82% |
Bunkering | 4,55% |
Otros | 18,18% |
En cuanto al empleo generado por la construcción naval española del conjunto de astilleros públicos y privados, en 2014-15, fué de 33.730 puestos de trabajo directos y de 35.963 generados de forma indirecta, dando lugar a un total de 69.694 puestos de trabajo.
Empleo en la industria naval española. Periodo 2014-15 | ||
Empleo | % | |
Fuente: PYMAR. Agenda Sectorial de la Industria Naval a partir de estudio elaborado por KPMG. | ||
Efecto directo | 33.730 | 48,4 |
Efecto indirecto | 35.963 | 51,6 |
Total efecto sector | 69.694 | 100 |