Ayuda no IDEPA - Ayuntamiento de Carreño: Subvenciones municipales al establecimiento como trabajador/a autónomo/a de personas desempleadas (PEREL 2023)

Datos actualizados el 06/03/2023

Ayuntamiento de Carreño: Subvenciones municipales al establecimiento como trabajador/a autónomo/a de personas desempleadas (PEREL 2023)

Convocatoria abierta Fecha de cierre: 05/12/2023

Finalidad

La concesión de subvenciones a fondo perdido a empresas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadores/as autónomos/as, ayuda que les permita disponer de unos fondos para afrontar el arranque de su actividad económica, caracterizado habitualmente por muchos gastos y pocas ventas y cobros.

Modalidad

Subvención a fondo perdido.

Acciones Subvencionables

El inicio de una actividad por cuenta propia en el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023, ambos inclusive, y tener su domicilio fiscal (y su centro de trabajo o establecimiento abierto al público, en caso de disponer del mismo) en el municipio de Carreño.

Requisitos

Los/as trabajadores/as para cuya conversión en autónomos se solicite la ayuda, deberán cumplir además las siguientes condiciones:

  • Estar desempleados/as y mantenerse en dicha situación hasta el mismo día en que causen alta en el Régimen Especial de Trabajadores/as Autónomos/as de la Seguridad Social.
  • Estar empadronados/as en el municipio de Carreño a fecha de alta en la Seguridad Social.
  • Haber estado empadronados/as en el municipio de Carreño al menos 1 año dentro de los 5 años anteriores a la fecha de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
  • No simultanear esta actividad con cualquier otra actividad por cuenta ajena.

Cuantía

La cuantía de la ayuda ascenderá a 4.000 euros por cada persona desempleada dada de alta como autónomo/a, independientemente de la actividad e inversión.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias las empresas que reúnan los siguientes requisitos:

  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, del Principado de Asturias y del Ayuntamiento de Carreño por deudas vencidas, líquidas y exigibles.
  • No estar incursa en ninguna de las prohibiciones recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No haber sido sancionadas, mediante resolución firme, con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.

Plazo de presentación

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 05/12/2023.

Información y tramitación

TRAMITACIÓN: 

Ayuntamiento de Carreño 
C/ Santolaya 1-3, Candás, Asturias 
Tlf.: 985 87 02 05 - 985 87 02 06

INFORMACIÓN: 

Agencia de Desarrollo Local
adl@ayto-carreno.es

Ayuda no IDEPA - Microcréditos para mujeres emprendedoras y empresarias

Datos actualizados el 10/01/2023

Microcréditos para mujeres emprendedoras y empresarias

Convocatoria abierta Fecha de cierre: 31/12/2023

Finalidad

Proporcionar financiación a través de microcréditos, en condiciones ventajosas y sin necesidad de avales, a los proyectos empresariales de mujeres, proporcionándoles el asesoramiento necesario.

Modalidad

Préstamos en condiciones preferentes.

Acciones Subvencionables

El objetivo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) consiste en proporcionar financiación a través de microcréditos, en condiciones ventajosas y sin necesidad de avales, a los proyectos empresariales de mujeres, proporcionándoles el asesoramiento necesario.

Este Programa está promovido por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), organismo autónomo adscrito al  Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y MicroBank (banco social de La Caixa). En el mismo participan, como entidades colaboradoras, las Cámaras de Comercio y otras entidades de acción social.

Financiación para cubrir la inversión requerida para su proyecto empresarial (sólo se admitirá la refinanciación en casos específicos).

Cuantía

CONDICIONES DE FINANCIACIÓN

  • Importe máximo: 25.000 euros. 

  • Financiación máxima: 100% del coste total del proyecto.

  • Plazo de amortización: 6 años mas 6 meses de carencia optativos. 

  • Tipo de interés fijo: 6,90%. 

  • No se requieren avales. 

  • Sin comisiones de apertura, estudio o amortizaciones.

Puede consultar las condiciones financieras del préstamo sin avales en el siguiente enlace: Microbank

Beneficiarios

Mujeres emprendedoras y empresarias que vayan a crear, promocionar, consolidar, expandir o mejorar sus proyectos empresariales . Los requisitos de participación serán:

  • Que tengan dificultades para obtener un crédito en el sistema financiero tradicional al no contar con avales y garantías. 

  • Que inicien su actividad o la hayan iniciado en un periodo inferior a cinco años.

  • En el caso de empresas, que más del 50% del capital social y la administración de la empresa corresponda a mujeres. 

  • Que se comprometan a participar en todas las actividades y fases del proceso (incluye la elaboración de un plan de empresa).

Información y tramitación

Organizaciones Colaboradoras: 

Cámara de Comercio de Oviedo 
Área de Servicios a Empresas 

C/ Quintana, 32. 33009 Oviedo 
Tno.: 985.207.575 
Fax:   985.207.200
www.camara-ovi.es 
Email: aempresarial@camara-ovi.es   

Cámara de Comercio de Avilés 
Plaza de Camposagrado, 1. 33402 Avilés 
Tfno.: 985.544.111 
Fax:   985.541.528 
www.avilescamara.es 
Email: info@avilescamara.es   

Cámara de Comercio de Gijón 
Carretera Piles al Infanzón, 652. 3203 Gijón 
Tfno.: 985.180.180 
Fax: 985.180.106
www.camaragijon.es
Email: infocamara@camaragijon.es  

Formulario Solicitud a través de las Cámaras

Plan de empresa a través de las Cámaras

ITURCEMI, S.L.

Datos actualizados el 21/03/2023

ITURCEMI, S.L. (ITURCEMI)

http://www.iturcemi.com

AVDA. DE LA SIDERURGIA, 28

33417 AVILES - ASTURIAS

98.530.37.24 98.530.37.25

Como llegar

AVDA. DE LA ECONOMIA SOCIAL, 379

33211 GIJON - ASTURIAS

98.530.37.24 98.530.37.25

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico

Productos

Electricidad, electrónica e instrumentación, mantenimientos eléctricos de instalaciones. implementación de proyectos eléctricos de B.T., M.T., A.T. Proyectos llave en mano.

Materias Primas

Cable, Plc, Ccm

Características

Año de fundación

2000

Sede

AVILES

Empleo total 2021

145

Rango de facturación 2021

No disponible

Importa

No

Exporta

No

Delegaciones

GIJON, MADRID

Certificaciones

  • ISO 9001
  • PREVENCION DE RIESGOS LABORALES ISO 45001
HIERROS CANTON, S.L.

Datos actualizados el 21/03/2023

HIERROS CANTON, S.L.

http://www.hierroscanton.es

PARQUE EMPRESARIAL PRINCIPADO DE ASTURIAS. AVDA. DEL ALUMINIO, PARCELAS 5-6

33438 AVILES - ASTURIAS

98.557.47.93 98.557.44.57

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

25.50 Forja, estampación y embutición de metales; metalurgia de polvos

Productos

Oxicorte de chapa y almacén.

Características

Año de fundación

1997

Sede

AVILES

Empleo total 2020

No disponible

Rango de facturación 2020

No disponible

Importa

Si

Exporta

Si

Certificaciones

  • ISO 14001
  • ISO 9001
GUZMAN RIESTRA RIESTRA, E.I.

Datos actualizados el 21/03/2023

GUZMAN RIESTRA RIESTRA, E.I. (SIDRA RIESTRA)

http://www.sidrariestra.com

BARRIO DE PEREA, S/N SARIEGO

33518 SARIEGO - ASTURIAS

98.574.82.98 98.574.85.35

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

11.03 Elaboración de sidra y otras bebidas fermentadas a partir de frutas

Productos

Sidra natural

Materias Primas

Manzana

Características

Año de fundación

1929

Sede

SARIEGO

Empleo total 2016

4

Rango de facturación 2016

No disponible

Importa

Si

Exporta

Si

Marcas

  • - Propias:
  • RIBAYU
  • SIDRA GUZMAN RIESTRA
  • - Comercializa:
  • SIDRA RIESTRA
CANDIDO SANCHEZ FERNANDEZ, E.I.

Datos actualizados el 21/03/2023

CANDIDO SANCHEZ FERNANDEZ, E.I. (PANADERIA MON)

https://www.panaderiamon.es/es/

C/ COVADONGA, 19, INFIESTO

33530 PILOÑA - ASTURIAS

98.571.01.08 98.571.01.08

Como llegar

CARRETERA GENERAL XEVARES, S/N

33530 PILOÑA - ASTURIAS

98.570.60.77

Como llegar

C/ GARCIA CARBAJAL, 6

33530 PILOÑA - ASTURIAS

98.571.01.08

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

10.71 Fabricación de pan y de productos frescos de panadería y pastelería

Productos

Pan y bollos.

Características

Año de fundación

1994

Sede

PILOÑA

Empleo total 2012

17

Rango de facturación 2012

Entre 600.001 y 1.200.000€

Importa

No

Exporta

No

Delegaciones

PILOÑA

Marcas

  • - Propias:
  • MON
VALDES EUROGRUPO, S.L.

Datos actualizados el 21/03/2023

VALDES EUROGRUPO, S.L. (MAKINOR)

http://www.valdeseurogrupo.com

POL. IND. CARRALES P 6-7

33343 CARAVIA - ASTURIAS

98.585.22.62

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

28.30 Fabricación de maquinaria agraria y forestal

Productos

Fabricación de maquinaria agraria y forestal

Características

Año de fundación

2009

Sede

ASTURIAS

Empleo total 2019

No disponible

Rango de facturación 2019

No disponible

Importa

No

Exporta

No

Marcas

  • - Propias:
  • MaKinor
VALLAS Y CASETAS BRUN, S.L.

Datos actualizados el 21/03/2023

VALLAS Y CASETAS BRUN, S.L. (VALLAS Y CASETAS BRUN)

http://www.vallasycasetas.com

POL. IND. ESPIRITU SANTO, PARCELA 2-16

33010 OVIEDO - ASTURIAS

98.579.15.15 98.579.30.30

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

77.32 Alquiler de maquinaria y equipo para la construcción e ingeniería civil

Productos

Cerramientos de la construcción y casetas prefabricadas de obra, sanitarios, oficina, almacén

Características

Año de fundación

1992

Sede

OVIEDO

Empleo total 2018

No disponible

Rango de facturación 2018

No disponible

Importa

No

Exporta

No

Delegaciones

CANTABRIA, GALICIA

Certificaciones

  • ISO 9001
PROA SUR, S.L.

Datos actualizados el 21/03/2023

PROA SUR, S.L. (PROASUR)

http://www.proasur.com

POL. IND. OLLONIEGO, B-41

33660 OVIEDO - ASTURIAS

98.579.00.22 98.579.00.01

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

74.10 Actividades de diseño especializado

Productos

Diseño de proyectos museograficos y museologicos, exposiciones y stands. Producción de museos, exposiciones y stands dentro de nuestros talleres. Producción de escenografias para operas y zarzuelas. Exposiciones itinerantes. Produccción propia de elementos para imagen promocional y televisión. Nuevos productos expositivos para exteriores del tipo EXPO3. Arquitectura textil para fachadas (TEXO®), producto patentado, con grandes propiedades de ahorro energético, versatilidad, ligereza y muy atractivo. Alquiler y venta de pabellones expositivos de estructuras tensadas. Gestión de recursos culturales y turísticos. Nuevos productos derivados de proyectos de I+D+i, relacionados con las nuevas tecnologías para la industria cultural y el ocio

Características

Año de fundación

1990

Sede

OVIEDO

Empleo total 2021

No disponible

Rango de facturación 2021

No disponible

Importa

No

Exporta

Si

Delegaciones

Colombia, Chile, Argelia

Marcas

  • - Comercializa:
  • TEXO SYSTEM
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE GIJON, S.A.

Datos actualizados el 21/03/2023

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE GIJON, S.A. (EMASA)

https://agua.gijon.es/

AVDA. PRINCIPE DE ASTURIAS, 70

33212 GIJON - ASTURIAS

98.518.28.60 98.518.29.00

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

36.00 Captación, depuración y distribución de agua

37.00 Recogida y tratamiento de aguas residuales

Productos

Agua; Aguas residuales

Materias Primas

Agua

Características

Año de fundación

1965

Sede

GIJON

Empleo total 2021

No disponible

Rango de facturación 2021

No disponible

Importa

No

Exporta

No

Delegaciones

GIJON

Certificaciones

  • ISO 14001
  • OHSAS 18001
  • ISO 9001
  • UNE-EN ISO/IEC 17025
AUTECNIA, S.L.

Datos actualizados el 21/03/2023

AUTECNIA, S.L.

https://autecnia.com/

C/ MARIE CURIE, Nº 62. POL.IND. MORA GARAY, PLANTA 1

33211 GIJON - ASTURIAS

98.408.34.62

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico

62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática

Productos

Desarrollo de proyectos integrales de automatización, robotización de plantas y procesos industriales, integración y diseño de sistemas de control, ingenierías; usando últimas tecnologías, software y desarrollando aplicaciones software & hardware específicas; Soluciones tecnológicas aplicadas a la cadena de sumunistro; Soluciones tecnológicas aplicadas al proceso; Empresa innovadora de base tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones y servicios de transformación digital industrial e inteligencia artificial en el ámbito de las tecnologías de operación industrial.

Materias Primas

Hardware

Características

Año de fundación

2020

Sede

GIJON

Empleo total 2021

No disponible

Rango de facturación 2021

No disponible

Importa

No

Exporta

No

Delegaciones

MADRID

PINAYALO, S.L.U.

Datos actualizados el 21/03/2023

PINAYALO, S.L.U. (PINAYALO)

https://pinayalo.com

B/VEGA, 42

33411 ILLAS - ASTURIAS

66.916.35.29

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

71.20 Ensayos y análisis técnicos

62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática

Productos

Calibración instrumentos industriales de presión - Manómetros - Transmisores - Presostatos. Calibración de llaves dinamométricas. Mantenimiento y consulting en válvulas e instrumentación; Soluciones de Fabricación. Soluciones de Mantenimiento: ahorro energético en la regulación de lazos de aislamiento y control; Soluciones de Fabricación. Soluciones de Mantenimiento: ajuste y control del perfil de presión efectivo en línea; Válvulas - Instrumentación - Consulting Selección, suministro, calibración y mantenimiento de equipos industriales y de laboratorio

Características

Año de fundación

2022

Sede

ILLAS

Empleo total 2022

No disponible

Rango de facturación 2022

No disponible

Importa

Si

Exporta

No

Marcas

  • - Comercializa:
  • Additel
Conocimiento - Asturias en cifras - Inversión

Inversión. (Actualizado marzo 2023)

Inversión industrial en Asturias

INVERSIÓN INDUSTRIAL EN ASTURIAS
Año Nº establecimientos Inversión Total (miles €) Nuevas Industrias (miles €) Ampliaciones (miles €) Empleo

Fuente: SADEI. Movimiento del registro industrial.

* Datos a junio. Últimos datos publicados el 30/08/2022.

 

Evolución histórica
2000 749 930.186 479.256 450.929 4.362
2001 856 176.547 57.122 119.426 4.715
2002 656 3.056.656 1.532.776 1.523.880 4.508
2003 945 481.066 109.866 371.200 4.853
2004 1.015 1.549.281 166.034 1.383.247 6.755
2005 1.125 470.098 133.004 337.094 5.502
2006 839 434.073 179.704 254.369 4.396
2007 943 1.816.604 586.679 1.229.925 5.430
2008 830 627.623 153.971 473.652 3.517
2009 618 2.623.366 687.707 1.935.660 4.461
2010 645 2.076.070 282.109 1.793.960 4.049
2011 587 1.370.878 110.295 1.260.583 2.431
2012 501 1.175.862 128.809 1.047.053 1.818
2013 424 234.733 42.284 192.449 1.716
2014 572 531.335 14.668 516.668 7.320
2015 572 531.335 14.688 516.668 7.320
2016 561 1.110.652 9.584 1.101.068 6.419
2017 523 776.047 10.265 765.782 7.984
2018 464 949.453 14.708 934.745 5.888
2019 750 2.751.030 38.208 2.712.822 8.430
2020 303 246.286 n.d. 233.681 5.865
2021 367 1.151.224 40.715 1.110.509 6.016
2022* 206 381.847 2.868 378.979 4.598
 
CAPITAL SUSCRITO POR SECTORES ECONÓMICOS (miles €)
Año Agricultura y Pesca Industria Construcción Servicios Total

Fuente: SADEI. Movimiento del registro mercantil

(*) Datos a febrero. Últimos datos publicados el 08/03/2023.

Evolución histórica
2000 2.334 209.523 38.307 124.028 374.193
2001 664 129.083 42.691 134.695 307.134
2002 739 434.913 41.982 719.497 1.197.132
2003 3.979 114.333 50.297 243.606 412.216
2004 5.791 100.250 42.666 204.750 353.458
2005 1.903 49.766 81.764 186.180 319.614
2006 978 117.891 93.170 295.127 507.167
2007 3.422 140.146 100.725 193.011 437.304
2008 1.926 4.467.666 71.576 249.744 4.790.913
2009 549 62.223 83.634 296.143 442.551
2010 1.814 55.676 61.453 986.971 1.105.915
2011 508 80.722 44.845 299.317 425.392
2012 4.784 179.994 75.955 208.564 469.296
2013 3.060 238.673 67.151 516.650 825.534
2014 2.051 29.667 28.241 110.459 170.418
2015 2.386 149.273 34.549 187.530 373.738
2016 4.167 35.914 16.878 481.914 538.874
2017 1.552 180.518 6.669 119.854 308.594
2018 2.724 288.369 8.380 167.079 466.553
2019 454 27.398 68.232 176.590 272.674
2020 3.085 29.208 29.070 82.633 143.996
2021 3.497 473.779 35.604 75.292 588.172
2022 4.328 11.646 33.022 83.083 132.080
2023* 251 2.380 11.131 18.613 32.375

Inversión extranjera en Asturias 

Las compañías extranjeras tienen en Asturias un papel destacado. Algunas de las multinacionales que han invertido en Asturias en los últimos años son: compañías estadounidenses como Du Pont (química y biotecnología) y Sacyr Fluor (ingeniería); compañías alemanas como Bayer (químicos), ThyssenKrupp (bienes de equipo); compañías francesas como Saint Gobain (vidrio), Imerys (refractarios); compañías británicas como Cookson (refractarios) y Hanson (cemento), entre otras. Por lo que respecta la sector TIC, que resaltamos por su contribución al empleo en Asturias, destacan las compañías DXC Technology Spain, S.A. (EEUU), Capgemini España, S.L. (Francia) y Software AG España, S.A. (Alemania).

En el año 2022, Asturias se situó en la posición número 12 con respecto al resto de CC.AA. en recepción de flujos de inversión extranjera (excluidas ETVE), el 0,87% del total, con 298,01 millones de euros invertidos en Asturias. En el año 2015, llegó a ocupar el 4º puesto tras Madrid y Cataluña con un peso relativo del 6% sobre el total.

 

Nota: Este ranking sufre muchas fluctuaciones interanuales debido fundamentalmente al llamado "efecto sede" que reduce de forma considerables la cifra de flujos de inversiones extranjera en Asturias.

FLUJOS DE INVERSIONES EXTRANJERAS BRUTAS DESCONTADAS ETVE** EN ASTURIAS Y EN ESPAÑA
(Inversión bruta registrada en millones de €)
Año Asturias España % Asturias/España

Fuente: Registro de Inversiones Exteriores. S.G. de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad. Fecha obtención datos de DATAINVEX: 21/03/2023.

** ETVE: Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros.

Evolución histórica
2000 4,73 26.080,47 0,02
2001 157,41 15.544,98 1,01
2002 1.494,08 11.632,21 12,84
2003 49,65 9.898,55 0,50
2004 696,05 10.185,38 6,83
2005 8,29 13.906,73 0,06
2006 32,56 9.872,23 0,33
2007 11,89 30.214,64 0,04
2008 6,97 30.211,77 0,02
2009 12,23 12.782,00 0,10
2010 29,32 12.617,72 0,23
2011 505,64 29.117,71 1,74
2012 62,74 14.915,42 0,42
2013 872,50 17.286,20 5,05
2014 487,17 20.900,80 2,33
2015 1.510,23 25.434,89 5,94
2016 292,50 27.105,13 1,08
2017 31,71 28.351,22 0,11
2018 11,89 55.566,47 0,02
2019 125,14 24.684,52 0,51
2020 51,02 27.167,77 0,19
2021 45,44 29.998,75 0,15
2022 298,01 34.178,15 0,87
 

En cuanto a la distribución sectorial, en el año 2022 más del 67% corresponde al sector de "Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire" con una inversión total de 201.162,69 miles de euros. Otro sector que tiene gran peso es el de "Comercio al por mayor e intermediarios de comercio, excepto vehículos" que alcanza casi el 22%.

PROYECTOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA SEGÚN SECTORES PRODUCTIVOS DESCONTADAS ETVE**
Año 2022 (miles €)
Sectores Asturias %
Fuente: Registro de Inversiones Exteriores. S.G. de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad.
** ETVE: Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros.
Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire 201.162,69 67,50
Comercio al por mayor e intermediarios de comercio, excepto vehículos 63.419,73 21,28
Actividades de alquiler 20.823,42 6,99
Otras industrias extractivas 5.365,92 1,80
Construcción de edificios 2.111,14 0,71
Actividades auxiliares a los servicios financieros 2.046,05 0,69
Actividades inmobiliarias 997,42 0,33
Actividades de creación, artísticas y espectáculos 974,21 0,33
Servicios de alojamiento 519,80 0,17
Programación, consultoría, otras actividades relac. 500,00 0,17
Industria textil 49,43 0,02
Servicios de comidas y bebidas 10,00 0,00
Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería 9,00 0,00
Publicidad y estudios de mercado 5,00 0,00
Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor 4,50 0,00
Agricultura, ganadería, caza y serv. relacionados 3,00 0,00
Actividades jurídicas y de contabilidad 3,00 0,00
Investigación y desarrollo 3,00 0,00
Total 298.007,31 100%

Atendiendo a la clasificación según el país de origen de las inversiones (inmediato/último) en 2022 el 87,87% de las inversiones provinieron de Estados Unidos (68,19%) y Suecia (19,68%). A ellos le siguen Italia (6,98%) y Finlandia (1,62%)

PROYECTOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN ASTURIAS SEGÚN LUGAR DE PROCEDENCIA DESCONTADAS ETVE**. Año 2022  (miles €). País de orígen último.
Lugar Miles de € %
Fuente: Registro de Inversiones Exteriores. S.G. de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad.
** ETVE: Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros.
Estados Unidos 203.212,88 68,19
Suecia 58.634,06 19,68
Italia 20.812,97 6,98
Finlandia 4.823,50 1,62
México 2.801,80 9,94
Países Bajos 2.532,67 0,85
Luxemburgo 1.250,75 0,42
España 1.042,42 0,35
Singapur 1.000,00 0,34
Reino Unido 979,21 0,33
Emiratos Árabes Unidos 621,67 0,21
Alemania 206,00 0,07
Suiza 49,43 0,02
Portugal 23,45 0,01
Colombia 9,00 0,00
Curazao 3,00 0,00
Hungría 3,00 0,00
República Dominicana 1,50 0,00
Total 298.007,31 100,00
Asturias RIS3 2014-2020 - Indicadores de seguimiento - Indicadores por convocatorias - I+D PROYECTOS DIFERENCIALES O TRACTORES

I+D PROYECTOS DIFERENCIALES O TRACTORES

I+D proyectos diferenciales o tractores

Año Subvención total Inversión privada en paralelo al apoyo público en proyectos de innovación o I+D Número de empresas que reciben subvenciones Empresas que cooperan con centros de investigación

Fuente: IDEPA. Datos en euros

Evolución histórica
2015 1.495.094 1.682.032 16 16
2016 2.247.301 3.423.170 21 16
2017 1.709.357 1.827.576 16 9
2018 2.248.741 2.178.970 17 14
2019 1.250.239 1.810.715 14 12

 

 
 
Los proyectos subvencionables deberán estar enmarcados en las prioridades científicas o en los retos de Asturias RIS3

I+D proyectos diferenciales o tractores

Año Solicitudes presentadas Proyectos aprobados

Fuente: IDEPA. 

Evolución histórica
2015 27 5 (16 empresas)
2016 27 6 (21 empresas)
2017 20 6 (16 empresas)
2018 20 6 (17 empresas)
2019 25 6 (14 empresas)

 

Distribución por tipo de empresa
AÑO TIPO Nº SOLICITUDES SUBVENCIÓN TOTAL

Fuente: IDEPA. Datos en euros

Evolución histórica
2015 PYMES 10 680.282,65
NO PYMES 7 814.811,23
TOTAL 17 1.495.093,88
2016 PYMES 11 826.803,79
NO PYMES 10 1.420.497,44
TOTAL 21 2.247.301,23
2017 PYMES 9 786.591,24
NO PYMES 9 922.765,44
TOTAL 18 1.709.356,68
2018 PYMES 11 1.088.869,72
NO PYMES 9 1.159.871,73
TOTAL 20 2.248.741,45
2019 PYMES 5 294.644,98
NO PYMES 10 955.594,42
TOTAL 15 1.250.239,40
Ayuda no IDEPA - Subvenciones a proyectos innovadores del Ayuntamiento de Gijón/Xixón 2022

Datos actualizados el 21/03/2023

Subvenciones a proyectos innovadores del Ayuntamiento de Gijón/Xixón 2023

Convocatoria abierta Fecha de cierre: 20/09/2023

Finalidad

Impulsar y apoyar la realización de actuaciones dirigidas a la promoción de proyectos que se lleven a cabo dentro del ámbito territorial del municipio de Gijón, para el desarrollo de actuaciones que permitan alcanzar progresivamente los objetivos estratégicos establecidos en materia de promoción económica e innovación, y ser el elemento facilitador que desarrolle y atraiga talento y contribuya a la dinamización de la actividad económica local, como base del crecimiento previsto para Gijón, un crecimiento inteligente, sostenible y saludable, así como un efecto potenciador del bienestar social.

Modalidad

Subvención a fondo perdido.

Acciones Subvencionables

Se estructura en dos líneas de actuación:

Aceleración de proyectos latentes. Dirigido a impulsar el diseño, validación y puesta en marcha de ideas empresariales de especial contenido innovador proporcionando apoyo tanto en el proceso de formación de ideas e hipótesis, como en el de construcción de un prototipo o versión inicial centrado en sus funcionalidades básicas, todo ello mediante metodologías innovadoras, como elemento dinamizador de la economía local.

Plataformas de cooperación empresarial. Constituyen un incentivo enfocado al desarrollo de proyectos empresariales en colaboración que supongan el desarrollo de productos/servicios innovadores con un alto impacto en el municipio de Gijón, que sean de especial interés para la modernización del tejido empresarial y supongan un efecto dinamizador en la actividad económica del municipio y en la consolidación del ecosistema local de innovación, con especial atención a la participación de empresarios/as individuales y micropymes.

Cuantía

Aceleración de Proyectos Latentes. La puntuación obtenida por el proyecto determinará el importe máximo de la ayuda:

Solicitudes presentadas por personas físicas cuyo proyecto se desarrolle tanto en la fase de diseño como en la de validación:

  • Tramo 1 (de 60 a 80 puntos): Para estos proyectos la ayuda será de 4.000 euros.
  • Tramo 2 (de 81 a 100 puntos): Para estos proyectos la ayuda será de 6.000 euros.

Solicitudes presentadas por autónomos (empresarios individuales9 y sociedades mercantiles cuyo proyecto se desarrolle únicamente en la fase de validación:

  • Tramo 1 (de 60 a 80 puntos): Para estos proyectos la ayuda será de 2.000 euros.
  • Tramo 2 (de 81 a 100 puntos): Para estos proyectos la ayuda será de 3.000 euros.

Plataformas de Cooperación Empresarial. La intensidad de las ayudas será variable según la tipología de empresa:

  • 85% del presupuesto elegible del proyecto a realizar en el caso de micropymes y autónomos menores de 10 años.
  • 75% del presupuesto elegible del proyecto a realizar para en el resto, y en todo caso para los Centros Tecnológicos.

Los beneficiarios deberán aportar a través de otras fuentes de financiación la cuantía restante.

La ayuda máxima concedida por proyecto será de 34.000,00 €. En todo caso, los gastos elegibles presentados no podrán ser superiores a 40.000,00 €.

Beneficiarios

ACELERACIÓN DE PROYECTOS LATENTES

  1. Personas físicas, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
  • Ser mayor de edad y estar empadronadas en Gijón.
  • No haber estado en situación de alta en el impuesto de actividades económicas ni haber ejercido una actividad económica por cuenta propia en el último año natural desde la fecha de solicitud.
  1.  Los Autónomos, (empresarios individuales) siempre que cumplan los siguientes requisitos
  • Ser mayor de edad
  • Tener domicilio fiscal y centro de trabajo en el municipio de Gijón
  • Haberse dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a lo largo del año 2023, sin haber estado de alta en el mismo régimen al menos en el último año natural desde la fecha de solicitud.
  1. Las sociedades mercantiles, siempre que cumplan los siguientes requisitos
  • Tener domicilio social, domicilio fiscal y centro de trabajo en el municipio de Gijón.
  • La creación de la sociedad mercantil ha de haber tenido lugar en el año 2023.

PLATAFORMAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL

Empresas y empresarios individuales con sede social, domicilio fiscal y centro de trabajo en el municipio de Gijón.

Tendrán la consideración de empresas a efectos de la presente convocatoria toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica, entendiendo como tal la venta de productos o servicios a un precio dado o en un mercado directo o determinado

Los consorcios de colaboración que se presenten deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Al menos el 50% de las empresas participantes deberán tener una antigüedad máxima de 10 años desde la fecha de alta censal a fecha de fin de plazo de solicitud.
  • Al menos el 50% deberán ser micropymes y/o empresarios individuales

Plazo de presentación

1.º Plazo - Hasta el 10 de abril de 2023.

2.º Plazo - Del 1 de septiembre al 20 de septiembre de 2023.

Información y tramitación

Ayuntamiento de Gijón
Edificio Impulsa
Parque Científico Tecnológico. C./ Los Prados, 166.
33203 Gijón
Tf.: 984 84 71 00

Aceleración de Proyectos Latentes

Plataformas de Cooperación Empresarial

La inventora Elena García Armada en Inspiring Inventors de la EPO

Fecha de publicación el 20/03/2023

La inventora Elena García Armada en Inspiring Inventors de la EPO

Inspiring Inventors es una serie interactiva que combina entretenidas historias personales con consejos prácticos para aspirantes a inventores. En cada charla, el público tiene una oportunidad única de interactuar con antiguos finalistas del Premio al Inventor Europeo, aprender de sus inspiradoras experiencias y conocer más de cerca lo que supone llevar con éxito una invención al mercado.

Este jueves 23 de marzo, será la inventora española Elena García Armada quien participe en este espacio de la Oficina Europea de Patentes (EPO).

Únete al próximo Inspiring Inventors para conocer la conmovedora historia de la experta en robótica española que desarrolló un dispositivo único para niños que utilizan sillas de ruedas. Un encuentro casual dio lugar a un invento realmente innovador, un negocio en expansión y, lo que es más importante, una mejor calidad de vida para los jóvenes pacientes.

Elena García Armada recibió el año pasado el Premio al Inventor Europeo del año por su exoesqueleto robótico adaptable para niños que utilizan sillas de ruedas.

No es necesario registrarse, se puede seguir la retransmisión en directo en la página web de la EPO o en una de sus redes sociales. El jueves 23 a las 10 de la mañana.

También se pueden visualizar las ediciones anteriores en las que han participado los investigadores Nuria Espallargas y Fahmi Mubarok, la emprendedora social Carmen Hijosa y el experto en detección de enfermedades infecciosas Marco Donolato.

Más información: EPO
MINECO: Programa UNICO I+D 6G

Fecha de modificación el 21/03/2023

MINECO: Programa UNICO I+D 6G

Convocatoria abierta Fecha de cierre: 13/04/2023

Objeto

  • Contribuir a la creación de un ecosistema de I+D e innovación en torno a las tecnologías 5G avanzado y 6G en España que involucre a todos los actores, tanto sector público como sector privado. Engloba la concesión de ayudas públicas para la financiación de infraestructuras de investigación y adquisición de equipamiento científico-técnico necesario para las tecnologías 5G avanzado y 6G, así como la financiación de proyectos de I+D en 5G avanzado liderados por empresas españolas.

Beneficiarios

  • Para el Subprograma de proyectos de I+D en 5G avanzado podrán ser beneficiarios las empresas constituidas hasta el 31 de diciembre de 2019, que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en España, excepto las pertenecientes al sector público y las entidades sin ánimo de lucro que ejerzan actividad económica.

Normativa y tramitación en linea

Órganos competentes

EFICIENCIA INTEGRAL CONSTRUCTIVA, S.L.

Datos actualizados el 20/03/2023

EFICIENCIA INTEGRAL CONSTRUCTIVA, S.L. (EFINCO)

http://www.efinco.es

POLIGONO DE OLLONIEGO II, NAVE 10,

33919 OVIEDO - ASTURIAS

98.545.33.43

Como llegar

C/ CIMADEVILLA Nº3, 3ºD

33003 OVIEDO - ASTURIAS

98.545.33.43

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

41.21 Construcción de edificios residenciales

Productos

Diseño y asesoramiento de proyectos constructivos, ejecución de proyectos completos de construcción, rehabilitación eficiente, formación y divulgación de sistemas de eficiencia energética constructiva.

Características

Año de fundación

2012

Sede

MIERES

Empleo total 2021

No disponible

Rango de facturación 2021

No disponible

Importa

No

Exporta

No
SISTEMAS DE OFICINAS DEL PRINCIPADO, S.L.

Datos actualizados el 20/03/2023

SISTEMAS DE OFICINAS DEL PRINCIPADO, S.L. (CANON)

http://www.canonprincipado.com

C/ FERNANDO MORAN, 21

33400 AVILES - ASTURIAS

98.483.08.18 98.483.82.58

Como llegar

C/ SAN NICOLAS, 80

33210 GIJON - ASTURIAS

98.533.61.89 98.533.13.93

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

47.41 Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados

Productos

Venta y asistencia post-venta de equipos reprográficos, informáticos, comunicaciones y ofimáticos. Hardware y software

Características

Año de fundación

1983

Sede

GIJON

Empleo total 2021

No disponible

Rango de facturación 2021

No disponible

Importa

No

Exporta

No

Delegaciones

AVILES

Certificaciones

  • ISO 14001
  • EFQM
  • ISO 9001

Marcas

  • - Comercializa:
  • CANON
  • UNIFY
BYTACORA SOLUCIONES INFORMATICAS, S.L.

Datos actualizados el 20/03/2023

BYTACORA SOLUCIONES INFORMATICAS, S.L.

http://www.bytacora.es/

CTRA. DE LA ESTACION S/N. URBANIZACION MONSAGRE.POL.IND. DE NALON, NAVE 2 - 1º

33429 SIERO - ASTURIAS

985260684 984246509

Como llegar

Actividades (CNAE 2009)

62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática

47.41 Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados

Productos

Consultoría TIC. Desarrollo de soluciones de software a medida. Sistemas ERP. Sistemas de información geofráfica. Aplicaciones móviles. La consultoría y asesoramiento informático. Diseño y programación de aplicaciones y programas informáticos. La compraventa montaje y distribución de equipos informáticos y consumibles y aplicaciones informáticas

Características

Año de fundación

2009

Sede

SIERO

Empleo total 2021

No disponible

Rango de facturación 2021

No disponible

Importa

No

Exporta

Si