detalle-noticia
Flash comarcal (Actualizado agosto 2022)
-Datos actualizados por IDEPA a 17/08/2022-
Datos actualizados el 16/08/2022
Programa de Apoyo a la Financiación de Proyectos Empresariales para PYMES
Publicada resolución de concesión, desestimación y desistimiento de solicitudes. Primera convocatoria 2022.
¿En qué consiste la ayuda?
Ayuda para proyectos empresariales financiados por una o varias operaciones de préstamo avaladas por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
¿Qué tipo de proyectos son subvencionales?
Se consideran Proyectos Empresariales Subvencionables, los siguientes tipos:
- Proyectos de crecimiento y consolidación de las PYMES mediante inversiones genéricas en sus procesos productivos (producto, proceso, gestión).
- Proyectos para el desarrollo de servicios avanzados para el crecimiento y consolidación de PYMES; incluyendo gestión, marketing, diseño, y distribución.
- Proyectos para la diversificación de las PYMES.
Excepcionalmente tendrán la consideración de Proyectos Empresariales Subvencionables, planes de liquidez que incluyan entre otras actuaciones: pagos a proveedores de mercaderías, materias primas y aprovisionamientos; pagos a acreedores por prestación de servicios, arrendamientos y/o suministros; pago de nóminas y seguros sociales; gastos financieros operativos; pago de impuestos y primas de seguros en cobertura de riesgos asociados a la actividad empresarial, etc, derivados de la adopción de las medidas urgentes que hayan de ser implementadas debido las consecuencias ocasionadas por los efectos del COVID-19 para detener o reducir el deterioro de la empresa beneficiaria.
IMPRESCINDIBLE: Los proyectos empresariales deben estar financiados con operaciones de préstamos avaladas por SGR.
¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?
Los costes subvencionables con cargo a esta convocatoria serán los costes de apertura y los costes del riesgo vivo del aval del préstamo.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Las condiciones de las operaciones financieras que se podrán acoger a las ayudas de esta convocatoria serán las siguientes:
- Plazo máximo de amortización 12 años, que incluirá como máximo 2 años de carencia.
El importe máximo de la operación de aval objeto de bonificación tendrá por límite 800.000,00 euros, con independencia del importe del préstamo avalado y del aval solicitado a la SGR, que podrá ser superior. La cuantía del préstamo avalado por la SGR, no podrá ser inferior a 5.000 euros.
La formalización de los avales deberá realizarse previamente a la solicitud de abono de la ayuda por parte de la empresa.
Las operaciones deberán haber sido solicitadas a la SGR posteriormente al 01/06/2022.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
La cuantía de la ayuda será la siguiente:
- Coste de apertura de la operación de aval, hasta un máximo del 0,5%
- Coste del riesgo vivo de la operación de aval, hasta un máximo del 1,5 % anual del riesgo vivo durante los años de vigencia de la operación financiera, y se determinara sobre el importe avalado, siempre que este no supere el importe máximo de la operación de préstamo.
En todo caso, al tratarse de una ayuda sujeta al régimén de mínimis, la cuantía nunca podrá ser tal que supere el límite de 200.000 € en un periodo de tres ejercicios fiscales.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
- Personas físicas (autónomos) o jurídicas (microempresas, pequeñas y medianas empresas), que lleven a cabo un proyecto empresarial en el Principado de Asturias financiado por una o varias operaciones de préstamo avaladas por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
- Las PYMES deberán contar con uno o más empleados por cuenta ajena o uno o más socios de la empresa cuya relación con ella pueda calificarse como de laboral, en ambos casos a tiempo completo o equivalente (se entenderá que un socio tiene relación laboral con la sociedad cuando sea retribuido mediante nómina o documento similar no sujeto al impuesto sobre el valor añadido)
- Los autónomos deberán contar con uno o más empleados a tiempo completo o equivalente, computando como empleado el propio autónomo.
- Quedan excluidas expresamente, las comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones, empresas en crisis, entre otras.
- Asímismo, deberán tener sede social o establecimiento de producción en el Principado de Asturias.
¿Qué sectores de actividad están EXCLUIDOS en esta convocatoria de ayudas?
- Empresas operativas en el Sector Inmobiliario.
- Empresas (no autónomos) sin personal.
- Empresas operativas en el Sector del Carbón.
- Empresas y organismos dependientes o con una participación de la Administración Pública estatal, autonómica o local.
- Empresas que operen actividades económicas ilegales en los términos establecidos en Convenio por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA).
¿Cuáles serían mis obligaciones?
- Dar publicidad de la ayuda obtenida.
¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 h. del día 14 de octubre de 2022, hora peninsular.
Segunda Convocatoria 2022
Primera Convocatoria 2022
- Bases Reguladoras
- Extracto Primera Convocatoria 2022
- Primera Convocatoria 2022
- Resolución de concesión, desestimación y desistimiento de solicitudes. Primera convocatoria 2022.
Convocatorias anteriores
Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores
Portal de Transparencia
El IDEPA pone a tu disposición un buscador de expedientes aprobados a las empresas asturianas, en el marco de las convocatorias directamente gestionadas por nosotros que podrás descargar en formato excel
Segunda Convocatoria 2022
Proyectos de liquidez
Proyectos de inversión
Guía para la justificación de proyectos aprobados del 2021
Proyectos de liquidez
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa AFI Liquidez 2021.
- Anexo: Relación de Inversiones/Gastos.
- Modelo de contrato de cesión de derecho de cobro de la subvención.
Proyectos de inversión
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa AFI Inversión 2021.
- Anexo: Relación de Inversiones/Gastos.
- Modelo de contrato de cesión de derecho de cobro de la subvención.
Guía para la justificación de proyectos aprobados del 2022
Proyectos de liquidez
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa AFI Liquidez 2022.
- Anexo: Relación de Inversiones/Gastos.
- Modelo de contrato de cesión de derecho de cobro de la subvención.
Proyectos de inversión
- Guía para la justificación.
- Cuenta Justificativa AFI Inversión 2022.
- Anexo: Relación de Inversiones/Gastos.
- Modelo de contrato de cesión de derecho de cobro de la subvención.
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas
Registro telemático
Con carácter excepcional y en atención a las restricciones a la movilidad de las personas y recomendaciones de las autoridades sanitarias derivadas de la declaración del estado de alarma y de las medidas adoptadas para la prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, se establece la obligatoriedad para las personas solicitantes de relacionarse con la Administración del Principado de Asturias por medios electrónicos.
Datos actualizados el 27/04/2022
Programa de Ayuda a la Transformación Digital
¿En qué consiste la ayuda?
Subvenciones a fondo perdido para la implantación de soluciones de mejora en los ámbitos del proceso, producto y modelo de negocio de las empresas, en el ámbito de la Industria 4.0.
¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?
- Activos materiales (excluidos terrenos, edificaciones, sustituciones y/o reparaciones y mantenimientos).
- Activos inmateriales (deben ser considerados como activos amortizables).
- Servicios de consultoría.
- Gastos de personal técnico propio, en la medida que estén dedicados al proyecto (exclusivamente grupos de cotización 1,2 y 3).
- Estarán limitados por la menor de las cuantías resultantes de considerar 100 horas de dedicación o el 25% de los costes de consultoría.
- Los salarios que se tomen como base no podrán superar los topes máximos subvencionables por categorias profesionales previstos en la convocatoria.
La suma de los gastos de consultoria y personal no podrá superar el 40% de la suma de activos materiales e inmateriales subvencionables.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- El plazo de inicio de las inversiones será a partir de la presentación de la solicitud.
- Los proyectos o actuaciones deberán ser viables técnica, económica y financieramente.
- Cuantía en inversión/gasto subvencionable mínimo igual o superior a 10.000 euros.
- Se valorará la presentación de un diagnóstico de madurez digital.
- Esta ayuda será incompatible con cualquier otra del Principado de Asturias para el mismo proyecto.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
La subvención máxima que podrá obtener un proyecto acogido a esta linea será del 55% de la inversión subvencionable.
En todo caso, al tratarse de una ayuda sujeta al régimén de mínimis, la cuantía nunca podrá ser tal que supere el límite de 200.000 € en un periodo de tres años.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
- PYMES y los empresarios individuales, en ambos casos con más de 3 trabajadores.
- De forma excepcional, se incluirán como beneficiarios las no PYMES que cuenten con un número de empleados entre 3 y 50.
- EXCLUIDOS expresamente: comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las asociaciones y fundaciones, entre otras.
¿Qué sectores de actividad están INCLUIDOS en esta convocatoria de ayudas?
- Sector industrial.
- Servicios industriales a las empresas (ingenieria, diseño, asistencia técnica, logística...)
- Sector construcción (epigrafe IAE 50), en lo concerniente a la ejecución de obras.
¿Cuáles serían mis obligaciones?
- Mantener los activos subvencionados durante 5 años para bienes inscribibles en un registro público y durante 3 años para el resto de los inventariables.
- Mantener, hasta la fecha de finalización del plazo de ejecución concedido, los puestos de trabajo indefinidos en los centros de trabajo de la empresa en el Principado de Asturias, exigidos en la Resolución de concesión.
- Llevar un sistema de contabilidad aparte o asignar un código contable adecuado a todas las transacciones relacionadas con el proyecto.
- Dar publicidad de la ayuda obtenida. Se incluirá el logotipo de I4.0 que se contempla en la página www.asturiasindustria40.es, o cualesquiera que pudiese sustituirla.
¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 h. del día 7 de septiembre de 2022, hora peninsular en España.
Convocatoria 2022
Convocatorias anteriores
Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores
Portal de Transparencia
El IDEPA pone a tu disposición un buscador de expedientes aprobados a las empresas asturianas, en el marco de las convocatorias directamente gestionadas por nosotros que podrás descargar en formato excel
CONVOCATORIA 2022
Guía para la justificación de los proyectos aprobados hasta 2020.
- Guía y Cuenta Justificativa 2019
- Guía y Cuenta Justificativa 2020
- Anexos III y IV. Relación de gastos y Certificado de gastos de personal
Guía para la justificación de los proyectos aprobados 2021.
Medidas de información y publicidad de las actividades o actuaciones subvencionadas
Registro telemático
1.28_Guia_Justificación_AFI_2022.docx
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
- Modificado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
1.28_Guia_Justificación_AFI_2022.docx (Versión 1.0)
a Subido por Engracia Linares Fernández, 17/08/22 8:131.28_Cuenta_Justificativa_AFI_LIQUIDEZ_2022.docx
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
- Modificado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
1.28_Cuenta_Justificativa_AFI_LIQUIDEZ_2022.docx (Versión 1.0)
a Subido por Engracia Linares Fernández, 17/08/22 8:131.28_Cuenta_Justificativa_AFI_INVERSION_2022.docx
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
- Modificado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 8:13
1.28_Cuenta_Justificativa_AFI_INVERSION_2022.docx (Versión 1.0)
a Subido por Engracia Linares Fernández, 17/08/22 8:131.28.Concesion_primera_convocatoria_AFI_2022.pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 7:09
- Modificado
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 7:09
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Engracia Linares Fernández, en 17/08/22 7:09
1.28.Concesion_primera_convocatoria_AFI_2022.pdf (Versión 1.0)
Datos actualizados el 25/04/2022
AVDA. CONDE STA. BARBARA, 48, LUGONES
33420 SIERO - ASTURIAS
98.526.18.35/528.86.11 98.526.00.56
Actividades (CNAE 2009)
46.61 Comercio al por mayor de maquinaria, equipos y suministros agrícolas
Productos
Distribuidora de productos dedicados al cercado electrico de animales
Características
Año de fundación
1994
Sede
SIERO
Empleo total 2020
No disponible
Rango de facturación 2020
No disponible
Importa
SiExporta
SiMarcas
- - Comercializa:
- KOLTEC
- SPEEDRITE
Datos actualizados el 16/08/2022

ADVANCED SIMULATION TECHNOLOGIES, S.L. (AST INGENIERIA)
info@ast-ingenieria.com
C/ PROFESOR POTTER 126, PLANTA 1 - PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO DE GIJON
33203 GIJON - ASTURIAS
98.509.92.11
Actividades (CNAE 2009)
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
Productos
Simulación y ensayo. Simulación mecánica. Simulación CFD. Simulación de sistemas logísticos de fabricación y servicios. Desarrollo de productos. Diseño industrial.
Características
Año de fundación
2002
Sede
GIJON
Empleo total 2020
No disponible
Rango de facturación 2020
No disponible
Importa
SiExporta
SiGrupo
ADVANCED SIMULATION TECHNOLOGIES SL
Datos actualizados el 16/08/2022
Actividades (CNAE 2009)
32.99 Otras industrias manufactureras n.c.o.p.
Productos
Fabricación de paneles escalables (rocódromos).
Características
Año de fundación
1992
Sede
GOZON
Empleo total 2017
No disponible
Rango de facturación 2017
No disponible
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
BARCELONA, Portugal, Austria, Andorra, Noruega, Finlandia, Uruguay, Suecia
Certificaciones
- ISO 9001
Marcas
- - Propias:
- CLIMBAT TOP FIBER
- ROCK & HOLDS
- TOP30
- TOP30SERVICES
Grupo
ABEO S.A.
Datos actualizados el 16/08/2022

LA ELECTRICA ALVAREZ SIRGO, S.A. (LA ELECTRICA)
laelectrica@laelectrica.com
C/ ATAULFO FRIERA TARFE, 3
33211 GIJON - ASTURIAS
98.599.09.09 98.514.47.57
C/ RONCAL, 4, BAJO
33208 GIJON - ASTURIAS
98.599.09.45 98.599.15.74
POL. IND. DE SILVOTA, C/ PEÑA MAYOR, 101-102
33690 LLANERA - ASTURIAS
98.526.51.19 98.526.47.25
Actividades (CNAE 2009)
46.52 Comercio al por mayor de equipos electrónicos y de telecomunicaciones y sus componentes
46.69 Comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo
Productos
Comercio al por mayor de material electrónico: automatismos; Comercio al por mayor de material eléctrico: cables, alumbrado…
Características
Año de fundación
1979
Sede
GIJON
Empleo total 2020
No disponible
Rango de facturación 2020
No disponible
Importa
NoExporta
NoDelegaciones
SIERO
Certificaciones
- ISO 9001
Grupo
HOLDELEK
Datos actualizados el 16/08/2022
Actividades (CNAE 2009)
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
Productos
Diseño y desarrollo web:Desarrollo y diseño a medida en WordPress / Desarrollo 100% a medida en Laravel con CMS propio. eCommerce - Prestashop Partners certificados.:Diseño, desarrollo y estrategia de tiendas. Online. Desarrollo experto Prestashop y WooCommerce. Marketing Digital - Google Partners y Meta Business Partners: Google Ads, Facebook y Social Ads, Analítica, SEO, Social Media, Vídeo y Content Marketing. Diseño UX|UI - Diseño digital y experiencia de usuario.: UX Design, UI Design, Arquitectura web, Diseño de Apps, Webs y eCommerces
Características
Año de fundación
2011
Sede
España
Empleo total 2021
13
Rango de facturación 2021
Entre 300.001 y 450.000€
Importa
NoExporta
NoCertificaciones
- GOOGLE PARTNER
- Prestashop Partner
Datos actualizados el 16/08/2022

ASTURIANA DE DESARROLLOS INFORMATICOS Y COMUNICACIONES, S.L. (ADICO)
inforcom@adico.com
POL. IND. PRONI - VIA DE SERVICIO A, NAVE 3 (MERES)
33199 SIERO - ASTURIAS
98.524.51.44 98.596.54.55
Actividades (CNAE 2009)
62.02 Actividades de consultoría informática
62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
62.01 Actividades de programación informática
Productos
Instalación de redes locales, formación en nuevas tecnologías, soluciones integrales en informática y comunicaciones; Consultoría informática, internet- intranet, E-manager: gestión automática de páginas web, programación y mantenimiento; Soluciones tecnológicas de ciberseguridad; Soluciones tecnológicas aplicadas a recursos humanos; Soluciones tecnológicas aplicadas al proceso
Características
Año de fundación
1996
Sede
SIERO
Empleo total 2020
No disponible
Rango de facturación 2020
No disponible
Importa
NoExporta
NoDelegaciones
MADRID
Certificaciones
- ISO 9001
Marcas
- - Comercializa:
- HP
- MICROSOFT
Grupo
ATINSA
Datos actualizados el 16/08/2022
CARRETERA AS-266 OVIEDO - PORCEYO, KM. 7. PRUVIA
33192 LLANERA - ASTURIAS
98.566.80.80 98.526.47.51
Actividades (CNAE 2009)
27.51 Fabricación de electrodomésticos
Productos
Calefacción, agua caliente sanitaria, aire acondicionado, equipo de control y DOMOTICA. Climastar ha desarrollado un sistema de calefacción revolucionario al incorporar como elemento acumulador los Termominerales de Alta Densidad (COMPACTTO) más una aleación de metal sintético (METALSTONE).
Características
Año de fundación
2001
Sede
ASTURIAS
Empleo total 2020
No disponible
Rango de facturación 2020
No disponible
Importa
SiExporta
SiCertificaciones
- ISO 14001
- ISO 9001
Marcas
- - Propias:
- CLIMASTAR
- DUAL KHERR
- VALDEROMA
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Diseño Industrial 2007
Grupo
CLIMASTAR
Datos actualizados el 16/08/2022
Actividades (CNAE 2009)
25.50 Forja, estampación y embutición de metales; metalurgia de polvos
25.62 Ingeniería mecánica por cuenta de terceros
Productos
Utillajes y piezas de troquelería, decoletaje. Mecanización, conjuntos de mecanosoldadura.
Materias Primas
Acero, acero inoxidable, aluminio.
Características
Año de fundación
1987
Sede
GIJON
Empleo total 2020
No disponible
Rango de facturación 2020
No disponible
Importa
NoExporta
NoCertificaciones
- ISO 14001
- ISO 9001
Datos actualizados el 17/06/2022
SILICI, 1. CORNELLA
8940 BARCELONA - BARCELONA
93.261.69.02 93.335.00.98
C/ATAULFO FRIERA TARFE, 12
33211 GIJON - ASTURIAS
98.517.80.00 98.517.80.40
Actividades (CNAE 2009)
25.11 Fabricación de estructuras metálicas y sus componentes
Productos
Estanterías metálicas y sistemas de almacenaje
Materias Primas
Flejes, chapas de acero, perfiles, pintura
Características
Año de fundación
1985
Sede
BARCELONA
Empleo total 2020
No disponible
Rango de facturación 2020
No disponible
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
PALENCIA, Brasil, Polonia, Estados Unidos (EE.UU.), México, Argentina
Certificaciones
- ISO 14001
- OHSAS 18001
- ISO 9001
Marcas
- - Propias:
- ESMENA
- METAL POINT
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Desarrollo Tecnológico 2001
- Asturcón de Oro a la Exportación 1995
- Asturcón de Plata a la Exportación 1987
Grupo
MECALUX
Comunicaciones (Actualización agosto 2022)
Carreteras

A pesar de su orografía, Asturias dispone de una red de carreteras de cerca de 5.000 km que la comunica con el resto de España. La Autovía de la Plata la comunica con la zona central de España, la Autovía del Cantábrico, la une por el este con Cantabria y la frontera francesa, y en los próximos años se completará por el oeste hacia Galicia.
Miles de toneladas transportadas por carretera, según tipo de desplazamiento (Asturias) | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Total | Intrarregional | Interregional | Internacional |
Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana . Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera. * Datos a marzo. | Evolución histórica | |||
2002 | 68.047 | 51.191 | 16.305 | 551 |
2003 | 60.751 | 44.402 | 15.643 | 706 |
2004 | 71.221 | 53.948 | 16.541 | 731 |
2005 | 68.889 | 50.754 | 17.651 | 485 |
2006 | 82.011 | 62.419 | 19.044 | 548 |
2007 | 80.637 | 58.353 | 21.611 | 672 |
2008 | 74.915 | 54.302 | 19.722 | 890 |
2009 | 75.567 | 56.552 | 18.215 | 799 |
2010 | 63.030 | 44.610 | 17.667 | 753 |
2011 | 57.255 | 40.641 | 15.879 | 735 |
2012 | 49.527 | 31.570 | 17.169 | 787 |
2013 | 40.248 | 25.179 | 14.371 | 697 |
2014 | 43.792 | 26.806 | 16.354 | 632 |
2015 | 44.647 | 27.271 | 16.735 | 641 |
2016 | 38.842 | 22.152 | 16.095 | 595 |
2017 | 44.925 | 27.467 | 16.562 | 896 |
2018 | 43.319 | 23.206 | 19.130 | 983 |
2019 | 44.697 | 28.780 | 15.205 | 712 |
2020 | 40.695 | 24.959 | 15.043 | 693 |
2021 | 53.287 | 32.543 | 19.822 | 922 |
2022* | 10.623 | 6.782 | 3.654 | 186 |
Ferrocarril

Dos redes de ferrocarril cubren los ejes fundamentales de la geografía asturiana hacia el sur, llegando a la meseta, con un trazado de ancho convencional (RENFE) y en sentido transversal, con una red de vía estrecha (FEVE integrada en RENFE), que recorre toda la cornisa cantábrica desde el País Vasco hasta Galicia.
Según publicó el 31 de diciembre de 2012 el Boletín Oficial del Estado (BOE), la empresa Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) se integró en Renfe Operadora (empresa de servicios de transportes ferroviarios de viajeros y mercancías que depende del Ministerio de Fomento) y Adif (administrador de las infraestructuras ferroviarias).
Durante el año 2019 han circulado por la red ferroviaria asturiana 3,6 millones de toneladas de mercancías y 6,4 millones de pasajeros.
Tráfico ferroviario | ||||
---|---|---|---|---|
Año | RENFE | FEVE | ||
Mercancías (tm) | Pasajeros (billetes) | Mercancías (tm) | Pasajeros (billetes) | |
Fuente: SADEI.
| Evolución histórica | |||
2000 | 2.278.280 | 8.203.503 | 2.103.821 | 4.522.004 |
2001 | 2.242.890 | 8.795.881 | 1.658.946 | 4.669.425 |
2002 | 2.581.200 | 8.557.270 | 2.094.280 | 4.710.228 |
2003 | 2.309.710 | 8.314.679 | 1.964.184 | 4.863.800 |
2004 | 2.417.690 | 8.457.078 | 1.763.416 | 4.830.390 |
2005 | 2.295.520 | 8.456.645 | 2.340.197 | 4.866.490 |
2006 | 2.397.150 | 8.220.859 | 3.016.217 | 4.273.153 |
2007 | 2.464.420 | 7.805.387 | 2.821.134 | 3.885.762 |
2008 | 2.414.190 | 8.071.737 | 1.986.774 | 3.532.785 |
2009 | 1.684.341 | 7.473.495 | 1.915.538 | 3.287.727 |
2010 | 1.881.440 | 6.723.785 | 1.465.880 | 3.122.733 |
2011 | 2.174.567 | 6.255.133 | 1.750.870 | 2.854.482 |
2012 | 2.343.920 | 6.004.856 | 1.968.058 | 2.685.430 |
2013 | 2.574.756 | 5.618.810 | 1.814.699 | 2.471.400 |
2014 | 3.118.580 | 5.163.800 | 1.649.962 | 2.445.100 |
2015 | 3.024.583 | 5.137.900 | 2.000.385 | 2.309.700 |
2016 | 2.988.550 | 4.946.400 | 1.215.696 | 2.064.000 |
2017 | 3.199.476 | 4.822.000 | 1.481.057 | 1.989.400 |
2018 | 3.122.823 | 4.716.100 | 1.155.838 | 1.807.100 |
2019 | 2.754.878 | 4.698.500 | 854.554 | 1.661.500 |
Marítimas

Por lo que respecta a Asturias, esta comunidad autónoma dispone de dos grandes puertos industriales, situados en los núcleos de Gijón y Avilés, con muelles especializados en tráficos siderúrgicos y energéticos, manipulación de graneles sólidos y mercancía en general. Entre los dos, mueven una media de 22 millones de toneladas y suponen un movimiento de unos 2.000 buques/ año.
El Puerto de Gijón es uno de los principales Puertos Marítimos del Arco Atlántico y líder en el movimiento de graneles sólidos, con 14,1 millones de toneladas en el año 2021. Conectado con más de 200 puertos de todo el mundo a través de una importante red de líneas regulares, ofrece una posición privilegiada.
Estructura del tráfico portuario de Gijón (Tm) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Graneles líquidos | Graneles sólidos | Mercancía general | Avituallamiento | Pesca Fresca | Total | |
Fuente: Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana. Puertos del Estado. Estadística mensual * Datos a junio. Publicados 21/07/2022
| Evolución histórica | |||||
2000 | 1.451.002 | 17.418.000 | 616.000 | 318.001 | 7.006 | 19.810.005 |
2001 | 1.339.000 | 17.024.001 | 573.001 | 258.998 | 8.741 | 19.203.737 |
2002 | 1.486.999 | 18.143.000 | 565.000 | 318.001 | 10.408 | 20.523.411 |
2003 | 1.439.001 | 16.895.000 | 467.003 | 356.001 | 18.050 | 19.166.025 |
2004 | 1.324.0018 | 18.254.998 | 268.998 | 206.999 | 6.132 | 20.061.132 |
2005 | 1.417.998 | 19.657.999 | 488.999 | 216.000 | 8.462 | 21.789.462 |
2006 | 1.356.001 | 18.298.002 | 600.998 | 220.001 | 13.469 | 20.488.470 |
2007 | 1.470.211 | 18.305.090 | 755.905 | 238.485 | 12.435 | 20.782.126 |
2008 | 1.431.918 | 16.869.645 | 901.841 | 120.973 | 6.196 | 19.330.574 |
2009 | 1.374.639 | 12.456.054 | 666.588 | 124.455 | 11.230 | 14.632.967 |
2010 | 1.237.117 | 13.401.423 | 975.492 | 128.791 | 10.179 | 15.753.002 |
2011 | 1.037.970 | 12.573.625 | 1.465.837 | 102.945 | 8.812 | 15.189.193 |
2012 | 950.227 | 14.482.422 | 1.695.196 | 98.980 | 8.119 | 17.234.937 |
2013 | 792.388 | 14.947.162 | 2.028.484 | 96.239 | 10.136 | 17.874.406 |
2014 | 860.913 | 16.218.572 | 1.817.377 | 92.244 | 6.701 | 18.995.803 |
2015 | 914.520 | 18.905.283 | 1.358.784 | 92.503 | 6.780 | 21.277.871 |
2016 | 814.899 | 16.023.646 | 1.501.984 | 58.523 | 8.283 | 18.407.333 |
2017 | 897.937 | 19.220.421 | 1.617.878 | 76.911 | 7.365 | 21.820.520 |
2018 | 774.674 | 17.176.815 | 1.702.118 | 23.168 | 4.205 | 19.680.980 |
2019 | 894.741 | 14.589.033 | 1.887.155 | 16.223 | 4.867 | 17.392.019 |
2020 | 641.005 | 13.616.321 | 1.845.828 | 19.313 | 8.922 | 16.131.487 |
2021 | 754.470 | 14.064.020 | 1.709.495 | 26.958 | 14.882 | 16.569.825 |
2022* | 450.184 | 8.450.295 | 691.585 | 0 | 8.768 | 9.597.832 |
El puerto de Avilés, por su parte, dispone de 6 muelles, siendo dos de ellos privados y el resto públicos. Tiene tomas específicas para la descarga directa a depósito de diversos productos como el alquitrán, productos asfálticos, amoniaco, fuel oil, alúmina, ácido sulfúrico y cemento, así como líneas regulares de contenedores a las Islas Canarias.
Estructura del tráfico portuario de Avilés (Tm) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Graneles líquidos | Graneles sólidos | Mercancía general | Avituallamiento | Pesca Fresca | Total | |
Fuente: Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana. Puertos del Estado. Estadística mensual * Datos a junio. Publicados 21/07/2022 | Evolución histórica | |||||
2000 | 650.002 | 2.328.999 | 1.095.000 | 51.001 | 12.355 | 4.137.354 |
2001 | 675.000 | 2.114.999 | 936.002 | 55.000 | 12.235 | 3.793.234 |
2002 | 758.000 | 2.456.000 | 878.997 | 54.002 | 14.552 | 4.161.550 |
2003 | 850.001 | 2.787.002 | 1.059.001 | 59.999 | 14.990 | 4.770.990 |
2004 | 744.001 | 3.008.001 | 1.258.000 | 61.999 | 13.738 | 5.085.738 |
2005 | 740.000 | 3.082.998 | 1.126.001 | 55.999 | 16.998 | 5.022.000 |
2006 | 815.001 | 3.615.999 | 1.488.000 | 57.001 | 14.205 | 5.990.205 |
2007 | 609.008 | 3.451.464 | 1.486.220 | 48.503 | 10.404 | 5.605.596 |
2008 | 535.275 | 3.114.668 | 1.234.954 | 48.628 | 11.924 | 4.945.449 |
2009 | 673.268 | 2.293.136 | 984.041 | 35.981 | 13.590 | 4.000.015 |
2010 | 623.381 | 2.746.802 | 1.170.366 | 36.212 | 13.566 | 4.590.327 |
2011 | 522.888 | 3.297.196 | 1.244.979 | 38.113 | 14.163 | 5.117.339 |
2012 | 598.035 | 3.393.152 | 1.080.913 | 41.080 | 12.829 | 5.126.009 |
2013 | 636.719 | 2.797.246 | 1.191.687 | 43.670 | 13.3346 | 4.682.669 |
2014 | 610.734 | 3.012.751 | 1.180.705 | 40.302 | 15.893 | 4.860.387 |
2015 | 630.852 | 3.260.160 | 1.217.838 | 48.094 | 16.673 | 5.173.619 |
2016 | 625.175 | 2.920.900 | 1.363.058 | 49.777 | 12.555 | 4.971.465 |
2017 | 658.158 | 2.879.679 | 1.214.020 | 41.484 | 13.569 | 4.806.910 |
2018 | 620.109 | 3.167.550 | 1.179.911 | 37.168 | 12.546 | 5.017.284 |
2019 | 717.949 | 2.797.355 | 1.572.436 | 45.791 | 12.495 | 5.146.026 |
2020 | 675.125 | 2.519.254 | 856.395 | 53.086 | 17.811 | 4.121.671 |
2021 | 601.944 | 2.876.352 | 1.137.926 | 56.725 | 18.702 | 4.701.615 |
2022* | 321.368 | 1.662.556 | 594.470 | 27.827 | 9.104 | 2.615.325 |
Aéreas

Durante el año 2021 en este aeropuerto, se han transportado un total de 831.791 pasajeros (datos provisionales. Última fecha obtención del dato: 18/07/2022).
Movimiento del aeropuerto de Asturias | |||
---|---|---|---|
Año | Total pasajeros | Total mercancías (Kgs.) | Total correo (Kgs.) |
Fuente: AENA. Estadísticas de tráfico aéreo. *Datos a julio. Fecha de obtención del último dato: 16/08/2022. | Evolución histórica | ||
2000 | 817.497 | 598.142 | 44.958 |
2001 | 816.087 | 641.241 | 73.193 |
2002 | 774.317 | 578.337 | 82.488 |
2003 | 839.814 | 485.937 | 94.902 |
2004 | 943.992 | 420.256 | 114.304 |
2005 | 1.251.495 | 230.301 | 172.450 |
2006 | 1.353.030 | 199.498 | 170.523 |
2007 | 1.560.830 | 196.741 | 130.077 |
2008 | 1.530.245 | 139.465 | 164.200 |
2009 | 1.316.212 | 113.149 | 135.951 |
2010 | 1.355.364 | 110.645 | 123.141 |
2011 | 1.339.010 | 136.772 | 67.173 |
2012 | 1.309.770 | 101.782 | 48.206 |
2013 | 1.039.406 | 94.361 | 47.379 |
2014 | 1.065.745 | 71.202 | 36.164 |
2015 | 1.119.273 | 64.237 | 17.536 |
2016 | 1.281.979 | 53.638 | 13.643 |
2017 | 1.407.217 | 32.860 | 15.715 |
2018 | 1.400.438 | 33.038 | 5.401 |
2019 | 1.417.912 | 28.539 | 22.124 |
2020 | 498.952 | 19.733 | 4.958 |
2021 | 831.791 | 8.064 | 22 |
2022* | 756.041 | 5.970 | 37 |
Examinando el transporte de pasajeros, según orígenes y destinos, en el año 2021, los vuelos a Madrid constituyen el grueso del tráfico del aeropuerto asturiano, acaparando el 22,86% del total, seguidos por las conexiones con Barcelona con un 19,36% y Palma de Mallorca con un 8,90%.
Aeropuerto de Asturias: Transporte aéreo de pasajeros según orígenes y destinos | |
---|---|
Aeropuerto | Total pasajeros 2021 * |
Fuente: AENA *Datos provisionales | |
Madrid / Barajas | 190.126 |
Barcelona | 161.048 |
Palma de Mallorca | 73.999 |
Sevilla | 67.797 |
Málaga | 56.008 |
Alicante | 49.142 |
Gran Canaria | 44.556 |
Tenerife Norte | 43.895 |
Valencia | 35.953 |
Lanzarote | 26.724 |
Menorca | 26.385 |
Ibiza | 25.574 |
Otros | 30.584 |
Total | 831.791 |
1.28.SEGUNDA_CONVOCATORIA_AFI_2022.pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Engracia Linares Fernández, en 16/08/22 7:17
- Modificado
- Por Engracia Linares Fernández, en 16/08/22 7:17
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Engracia Linares Fernández, en 16/08/22 7:17
1.28.SEGUNDA_CONVOCATORIA_AFI_2022.pdf (Versión 1.0)
1.28.EXTRACTO_SEGUNDA_CONVOCATORIA_AFI_2022.pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Engracia Linares Fernández, en 16/08/22 7:17
- Modificado
- Por Engracia Linares Fernández, en 16/08/22 7:17
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Engracia Linares Fernández, en 16/08/22 7:17
1.28.EXTRACTO_SEGUNDA_CONVOCATORIA_AFI_2022.pdf (Versión 1.0)
Datos actualizados el 12/08/2022
AVDA. DEL JARDIN BOTANICO, 1345 - PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO DE GIJON - ZONA INTRA
33203 GIJON - ASTURIAS
98.516.38.91 90.293.24.01
Actividades (CNAE 2009)
62.02 Actividades de consultoría informática
62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
Productos
Servicios informáticos para las empresas. SERVICIOS TIC. Infraestructura TIC: Integración de sistemas, Almacenamiento, Virtualización, Comunicaciones unificadas, Movilidad, Seguridad, Servicios gestionados, Desarrollo y mantenimiento de software, Outsourcing, Consultoría y auditoría IT. PRODUCTOS TIC: ERP, CRM, Portales, Intranets, Gestión documental. Portales LMS, Soluciones ITSM. Soluciones tecnológicas en Big Data; Soluciones tecnológicas en sensórica y sistemas embebidos ; Soluciones tecnológicas de conectividad y movilidad; Soluciones tecnológicas de marketing
Características
Año de fundación
1998
Sede
GIJON
Empleo total 2021
No disponible
Rango de facturación 2021
No disponible
Importa
NoExporta
SiDelegaciones
PAIS VASCO, MADRID, TARRAGONA, BARCELONA, Colombia, Perú, México, Bélgica, Egipto, Cabo Verde, AFRICA, EUROPA, AMERICA
Certificaciones
- ISO 14001
- CMMi Nivel 2
- ISO 20000
- ISO 9001
- ISO/IEC 15504
- ISO 27001. Sistemas de gestión de la seguridad de la información
Marcas
- - Propias:
- IZERTIS
- - Comercializa:
- CITRIX
- DELL
- EMC
- MICROSOFT
- VMWARE
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Crecimiento Empresarial 2019
Grupo
IZERTIS
IDEPA, como responsable del tratamiento, le informa que en la web utilizamos cookies propias y de terceros. Su finalidad es analizar la navegación en nuestra web y detectar usuarios de manera no intrusiva.
Puede aceptar nuestras cookies, o acceder a configuración para bloquearlas o gestionarlas. Más información en Política de Cookies. X