detalle-noticia
Datos actualizados el 07/11/2025
TAXUS MEDIO AMBIENTE, S.L. (TAXUS MEDIO AMBIENTE)
http://www.taxusmedioambiente.com
info@taxusmedioambiente.com
C/ SANTA SUSANA, 5 - BAJO A
33007 OVIEDO - ASTURIAS
98.524.65.47 98.415.50.60
C/ LANGREO, 11
33006 OVIEDO - ASTURIAS
Actividades (CNAE 2009)
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
70.22 Otras actividades de consultoría de gestión empresarial
85.59 Otra educación n.c.o.p.
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
73.20 Estudio de mercado y realización de encuestas de opinión pública
72.19 Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
Productos
Implantación y seguimiento de sistemas de gestión de la calidad según normas ISO 9001, EFQM. Consultoría ambiental; Implantación y seguimiento de sistemas de gestión del medio ambiente según normas ISO 14001 y Reglamento EMAS. Formación en medio ambiente, calidad, integración de sistemas y educación ambiental. Educación Ambiental (desarrollo de proyectos y talleres, edición de materiales, gestión de centros de interpretación). Desarrollo de proyectos (descontaminación de suelos, impacto acústico, calidad de aguas, gestión de residuos, técnicas de bioingeniería, proyectos de restauración vegetal, sistemas de información geográfica). Realización de estudios de mercado. Estudios científico-técnicos (ictiofauna, pesca eléctrica, limnología, Directiva Marco del Agua, índices biológicos, modelización de emisiones atmosféricas y vertidos). Planes de Vigilancia Ambiental (parque eólicos, infraestructuras lineales, grandes proyectos, etc.). Desarrollo de proyectos (descontaminación de suelos, impacto acústico, calidad de aguas, gestión de residuos, técnicas de bioingeniería, proyectos de restauración vegetal, sistemas de información geográfica). Actividad acústica :medición, ingeniería y mapas de ruido. Aguas: análisis e ingeniería. Suelos: análisis e ingeniería.
Características
Año de fundación
2003
Sede
OVIEDO
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
NoExporta
NoCertificaciones
- ISO 14001
- ISO 9001
- EIBT- EMPRESA INNOVADORA DE BASE TECNOLOGICA
Marcas
- - Propias:
- TAXUS MEDIO AMBIENTE
Datos actualizados el 07/11/2025
POL. IND. LAS AROBIAS, TRAVESIA DE LA INDUSTRIA, 51
33401 AVILES - ASTURIAS
98.552.57.55 98.552.51.30
Actividades (CNAE 2009)
25.12 Fabricación de carpintería metálica
Productos
Puertas cortafuego y multiuso
Materias Primas
Madera y chapa
Características
Año de fundación
1988
Sede
AVILES
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
Marruecos, México, Perú, Colombia, Portugal, Panamá
Certificaciones
- ISO 9001
Marcas
- - Propias:
- ASTURMADI
- FIRESTOP
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Internacionalización 2019
Datos actualizados el 07/11/2025
CAMINO DE LOS LAGARES, 290 - LAVANDERA
33350 GIJON - ASTURIAS
98.513.80.03/60.17 98.513.68.75
CAMINO DE LOS MATOS 142
33518 SARIEGO - ASTURIAS
98.574.84.23 98.574.85.46
Actividades (CNAE 2009)
11.03 Elaboración de sidra y otras bebidas fermentadas a partir de frutas
Productos
Sidra natural.
Materias Primas
Manzana.
Características
Año de fundación
1925
Sede
GIJON
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
SiExporta
SiCertificaciones
- ISO 9001
Marcas
- - Propias:
- LAGAR DE CAMIN
- POMA AUREA
- SIDRA TRABANCO
- SOLARINA
- TRABANCO
Datos actualizados el 07/11/2025
PARQUE EMPRESARIAL PRINCIPADO DE ASTURIAS. C/ METALURGICOS, 14 B
33417 AVILES - ASTURIAS
AREA INDUSTRIAL DE TABAZA, PARCELA B-9
33438 CARREÑO - ASTURIAS
98.551.40.24 98.551.41.47
POL. IND. SILVOTA, C/ PEÑA BRAVA, PARCELA 28-A
33192 LLANERA - ASTURIAS
98.551.40.24
Actividades (CNAE 2009)
28.11 Fabricación de motores y turbinas, excepto los destinados a aeronaves, vehículos automóviles y ciclomotores
25.11 Fabricación de estructuras metálicas y sus componentes
25.62 Ingeniería mecánica por cuenta de terceros
35.19 Producción de energía eléctrica de otros tipos
Productos
Fabricación de anillos para cilindros de laminación. Fabricación de poleas para cable. Construcción de equipos mecánicos y sus componentes (piezas mecanizadas, piezas mecanosoldadas, subconjuntos, etc). Construcción de máquinas y sus componentes para la industria en general. Suministro de equipos metal-mecánicos para grandes instalaciones científicas y Oil&Gas. Incluyendo soluciones hidráulicas y componentes eléctricos/electrónicos. Energias renovables: eólica, mareomotriz
Materias Primas
Aceros al carbono, aceros aleados, aceros inoxidables, metales no férricos, plásticos, etc.
Características
Año de fundación
1989
Sede
AVILES
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
AVILES, Reino Unido, Chile
Certificaciones
- ASME SELLO U
- ISO 14001
- OHSAS 18001
- UNE 166002
- EFQM
- ISO 9001
- PREVENCION DE RIESGOS LABORALES ISO 45001
Marcas
- - Propias:
- ASTURFEITO
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Internacionalización 2014
- Diseño Industrial 1993
Datos actualizados el 07/11/2025
Actividades (CNAE 2009)
25.40 Fabricación de armas y municiones
25.62 Ingeniería mecánica por cuenta de terceros
25.61 Tratamiento y revestimiento de metales
30.40 Fabricación de vehículos militares de combate
Productos
Cañones, munición; Mecanización de precisión; Aplicación de procesos especiales (tratamientos superficiales, térmicos y termoquímicos); Carros, componentes vehículos blindados
Características
Año de fundación
1961
Sede
MADRID
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
Alemania, Suiza, Austria, Chequia, Dinamarca, Rumania, Rumanía
Certificaciones
- ISO 14001
- OHSAS 18001
- PECAL 120
- ISO 9001
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Diseño Industrial 1992
Fecha de publicación el 07/11/2025
Sekuens impulsa el uso de la tecnología en la industria alimentaria

El diario EL COMERCIO, la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens), y el Grupo Central Lechera Asturiana organizaron este jueves en el hotel Artiem Asturias, ubicado en Quintueles, la jornada 'La gran oportunidad de la tecnología en la industria alimentaria'. El encuentro tuvo como objetivo analizar el papel de la innovación y la digitalización en un sector estratégico para la economía.
La sesión comenzó con la bienvenida y el saludo de David González, director general de Sekuens. Acto seguido, a las 10.00 horas, tuvo lugar una ponencia a cargo de Ángel Santos, socio general de la firma de capital riesgo especializada en startups tecnológicas Swanlaab e inversor en AgriFood Tech Fund. A continuación, se celebró una mesa redonda que aglutinó a varias compañías y representantes del sector agroalimentario.
Publicaciones de EL COMERCIO sobre la jornada
Fuente: Jueves 6 de noviembre 2025 | EL COMERCIO. EL COMERCIO, Sekuens y Central Lechera Asturiana abordan el uso de la tecnología en la industria alimentaria'.
Fuente: Jueves 6 de noviembre 2025 | EL COMERCIO. El sector pide más inversión en tecnología y alerta del problema del relevo generacional.
Fuente: Jueves 6 de noviembre 2025 | EL COMERCIO. El Principado promete que apoyará a la industria alimentaria igual que a la de defensa, la química o la energética.
Fecha de publicación el 06/11/2025
Los Premios Asturias Economía y Futuro 2025 distinguen al CSIC en Asturias, Uromac Systems y Chocolates del Norte

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha la segunda edición de los Premios Asturias Economía y Futuro, una iniciativa que distingue a empresas e instituciones por su compromiso con la innovación, la excelencia empresarial, la internacionalización, la investigación y el desarrollo tecnológico. Las compañías Uromac Systems y Chocolates del Norte (Grupo Lacasa) y la delegación institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Asturias han sido las galardonadas.
Estas distinciones, impulsadas por la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo a través de la Agencia Sekuens y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias), se entregarán el jueves 13 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, bajo el lema Asturias, escenarios de futuro.
El jurado ha destacado la labor de tres entidades por su contribución al desarrollo económico y tecnológico de la comunidad:
- Uromac Systems S.A. Premio a la excelencia industrial asturiana. La empresa ha logrado combinar especialización, innovación y sostenibilidad en el sector ferroviario, con una destacada proyección internacional. Su trabajo refuerza la imagen de Asturias como referente en tecnología y maquinaria especializada.
- Chocolates del Norte S.A. (Grupo Lacasa). Reconocimiento por la expansión y consolidación de sus instalaciones en España, especialmente en la planta de Meres (Siero), que impulsa la economía local mediante una sólida red de proveedores. Además, su modelo empresarial apuesta por la innovación, la calidad y la sostenibilidad, convirtiéndose en un motor económico y un referente del sector.
- Delegación Institucional del CSIC en Asturias. Premio por su papel clave en el desarrollo económico y social del Principado. El CSIC destaca por su colaboración con universidades, administraciones y empresas, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación en áreas estratégicas para el futuro de la comunidad.
Premios Radar
Los Premios Asturias Economía y Futuro incluyen también los Premios Radar, que celebran su quinta convocatoria. Estos galardones, promovidos por CEEI Asturias, reconocen las mejores empresas de base tecnológica y los proyectos surgidos de la investigación más prometedores. Este año se han presentado 40 candidaturas y los ganadores se anunciarán en la gala del 13 de noviembre.
La dotación total asciende a 80.000 euros, distribuidos en las siguientes categorías:
- Premio Radar spin-off. Dotado con 15.000 euros, se otorga al mejor proyecto de investigación con potencial para convertirse en una nueva empresa tecnológica.
- Premio Radar EBT. Se trata de dos galardones de 25.000 euros para empresas tecnológicas con menos de dos años de actividad.
- Premio Radar EBT impacto. Repartirá 15.000 euros a una empresa creada entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de septiembre de 2023 que haya generado impacto económico, social, ambiental y reputacional, alineado con los sectores estratégicos de Asturias.
Las inscripciones para asistir a la entrega de premios están abiertas a través de este enlace.
[+ información]
[Principado de Asturias. Portal Actualidad: Noticias: "Los Premios Asturias Economía y Futuro distinguen al CSIC en Asturias, Uromac Systems y Chocolates del Norte"]
Datos actualizados el 02/06/2025
SRP: Fondo Asturias Startup (Fase I + Fase II)
Finalidad
Financiación para la creación y crecimiento de empresas altamente innovadoras con producto/servicio/tecnología propia y diferencial.
Modalidad
Préstamo participativo convertible.Requisitos
- Fase I: Proyecto en desarrollo, etapa de validación de modelo de negocio, producto/servicio mínimo viable, con potencial de crecimiento y escalabilidad.
- Fase II: Empresas en fase de crecimiento, que ya hayan demostrado tracción de mercado y que cuenten con un equipo con capacidad para hacer crecer el proyecto empresarial.
- Prioridad de los proyectos que hayan levantado fondos de inversores (business angels, La Cuarta Financiación, etc.).
- Se buscará, cuando sea factible, la coinversión con fondos especializados.
- Cofinanciación de la inversión: por la propia empresa, sus promotores o terceros, con un importe de al menos el 25% de la financiación de la etapa.
- Viabilidad técnica, financiera, comercial y de gestión.
- Se valorará positivamente el efecto dinamizador de la empresa en la economía asturiana y su volumen de empleo.
Cuantía
Fase I
- Importe: máximo de 100.000 euros.
- Plazo: De 4 a 6 años.
- Interés fijo: en función de la valoración del proyecto (entre euríbor + 3% y euríbor + 4%).
- Interés variable: en función de los resultados de la empresa, con un máximo de 3 puntos adicionales sobre el interés fijo.
- Amortizaciones: 20% EBITDA durante los 3 primeros años, resto progresivo hasta amortización.
- No será necesario la auditoría anual.
- Seguimiento trimestral del plan de negocio.
- Sin garantías ni comisiones.
Fase II
- Importe: máximo 200.000 euros
- Plazo: De 5 a 7 años.
- Interés fijo: en función de la valoración del proyecto (entre euríbor + 2% y euríbor + 3%).
- Interés variable: en función de los resultados de la empresa, con un máximo de 4 puntos adicionales sobre el interés fijo.
- Amortizaciones: 20% EBITDA durante los 3 primeros años, resto progresivo hasta amortización.
- Presentación de auditoría anual.
- Seguimiento semestral del plan de negocio.
- La financiación global del proyecto deberá de estar asegurada.
- Sin garantías ni comisiones.
Beneficiarios
- Ser una startup altamente innovadora con producto/servicio/tecnología propia y diferencial.
- Tener la sede social y domicilio fiscal en Asturias, o estar dispuestos a instalarse en Asturias.
- Tener forma jurídica mercantil.
- Equipo promotor involucrado en el proyecto.
Información y tramitación
Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias, S.A. (SRP)Parque Tecnológico de Asturias
33420 Llanera
Consultas: hola@startinasturias.es – srp@srp.es – (34) 985 98 00 96 (SRP) y (34) 985 98 00 98 (CEEI Asturias)
Más información sobre SRP: www.srp.es
Más información sobre CEEI Asturias: www.ceei.es
Fecha de publicación el 06/11/2025
La Comisión Europea presenta una nueva estrategia para fortalecer las infraestructuras tecnológicas y de investigación en Europa
La Comisión Europea ha publicado la “Estrategia europea sobre infraestructuras de investigación y tecnológicas” en la que se las señala como la columna vertebral del ecosistema de I+D y se espera de ellas que ocupen una posición central en la política europea de los próximos años.
La estrategia distingue dos clases. Por una parte, las infraestructuras de investigación son instalaciones que persiguen la excelencia científica garantizando que los investigadores tengan acceso a equipos, laboratorios y recursos digitales de última generación. Se asocian a la atracción de talento y a la disponibilidad de datos críticos para hacer frente a los desafíos de la UE. Por otra parte, las infraestructuras tecnológicas son las instalaciones, los equipos, las capacidades y los recursos necesarios para desarrollar, probar, ampliar y validar la tecnología. Incluyen, entre otras cosas, bancos de pruebas, líneas piloto, instalaciones piloto e instalaciones de demostración, salas limpias y laboratorios vivientes. Las infraestructuras tecnológicas tienen una importancia estratégica para impulsar la competitividad industrial y la soberanía tecnológica.
La Comisión colaborará con los Estados miembros y las partes interesadas para cartografiar y evaluar las capacidades de las infraestructuras y desarrollar hojas de ruta conjuntas de inversión. Existe una gran cantidad de infraestructuras tecnológicas en la UE. Sin embargo, operan principalmente a nivel local y están geográficamente concentradas, según los ejercicios de cartografía realizados en los últimos años.
Actualmente en Asturias se dispone de un inventario de equipaminetos de demostración y plantas piloto vinculadas a algunos de los retos de la región tal como lo define la estrategia de especialización inteligente S3 Asturias 2021-2027:
- Equipamientos de demostración y plantas piloto asociadas a las tecnologías de la Fábrica digital.
- Red de plantas piloto, que reproducen procesos o partes de procesos aplicables a la valorización de residuos, en el marco de la industria circular y neutra en carbono.
Datos actualizados el 06/11/2025
C/ PROFESOR POTTER - PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO DE GIJON, 183 - PISO 2
33203 GIJON - ASTURIAS
98.530.89.08
Signal Software es una empresa especializada en servicios de programación gráfica y productos de visualización virtual y simulación. Desarrolla aplicaciones basadas en 3D, sistemas de visión artificial y software para GIS. Entre sus actividades, destaca el desarrollo de simuladores virtuales para formación o entrenamiento de operarios. Estos simuladores permiten aprender o mejorar sus capacidades en el manejo de vehículos o maquinaria. La tecnología 3D aplicada a sistemas de realidad virtual o realidad aumentada permite la creación de sistemas de apoyo para operaciones de mantenimiento, disminuyendo sus costes de forma considerable. Signal Software ayuda a mejorar los procesos de producción industrial implantando sistemas de visión artificial para el control de la calidad de los elementos fabricados en una cadena de producción. Estos sistemas pueden ser en línea con la cadena de producción o a través de máquinas específicas.
Actividades (CNAE 2009)
62.01 Actividades de programación informática
62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
Productos
Maquetas Virtuales, Sistemas 3D, Simuladores para Formación, Sistemas de Entretenimiento, Sistemas de Información Geográfica, etc. Soluciones tecnológicas en realidad virtual y realidad aumentada; Soluciones tecnológicas en sensórica y sistemas embebidos
Categorías Habilitadora
Realidad virtual y realidad aumentada
Tipo Solución: Sistemas de Realidad Virtual para la formación de operarios en el manejo de vehículos o maquinaria. Simuladores de bajo coste para mejorar las habilidades de los operarios, minimizar riesgos de operación y reducir costes de producción. Realidad Aumentada, visualización de elementos 3D sobre imagen real.
Segmento de Aplicación: Soluciones aplicadas a los procesos de producción, concretamente a la mejora de dichos procesos a través de la formación de operarios o puesta a su disposición herramientas que simplifican o aceleran sus actividades.
Sector de Aplicación: Todos los sectores.
Sensórica y sistemas embebidos
Tipo Solución: Sistemas de visión artificial aplicados a industria. Máquinas específicas para el control de calidad de piezas o inspección en línea. Análisis de imágenes por visión artificial y sistemas de inteligencia artificial. Sistemas embebidos para el proceso de imágenes.
Segmento de Aplicación: Soluciones de aplicación a los procesos de producción y soluciones de aplicación a producto.
Sector de Aplicación: Industria automovilística, producción de bienes y farmacéutico.
Características
Año de fundación
2006
Sede
GIJON
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
NoExporta
NoDatos actualizados el 06/11/2025
Actividades (CNAE 2009)
62.01 Actividades de programación informática
62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
Productos
Imageryst es una solución que utiliza la IA y teledetección para procesar automáticamente imágenes de satélite para la extracción de datos a los usuarios empresariales con el fin de que estos puedan basar sus análisis en datos fiables, globales y precisos. ; Soluciones tecnológicas en Big Data
Categorías Habilitadora
Big Data
Tipo Solución: Imageryst es un sistema que ayuda a empresas del sector energético y utilities a ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos innecesarios, mejorando el control de sus activos. Desde el análisis de terrenos para la fase de preconstrucción, y la monitorización de construcción de parques eólicos y plantas solares, hasta en el correcto mantenimiento de esos activos, Imageryst ofrece información actualizada, precisa y fiable a través del uso de imagen satelital. Imageryst es una solución que utiliza IA y teledetección para procesar automáticamente imágenes satelitales, proporcionando datos precisos y fiables. Nuestra solución tiene tres sencillos pasos; primero, seleccionar el activo deseado (edificio, parcela, camino, etc.) que sea de interés identificar y el atributo (radiación, pendiente, orientación, etc.) que necesite extraer de él. A continuación, aplicar los filtros (tiempo y área) y seleccionar o cargar las imágenes de la zona en concreto. Por último, obtener los datos a través de una API e incrustar o compartir los resultados en la aplicación.
Segmento de Aplicación: Energía renovables, utilities y construcción civil
Sector de Aplicación: Energético y construcción
Características
Año de fundación
2023
Sede
OVIEDO
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
NoExporta
SiCertificaciones
- EIBT- EMPRESA INNOVADORA DE BASE TECNOLOGICA
Datos actualizados el 06/11/2025
C/PEDRO PUIG ADAM, S/N - OFICINA 13 - EDIF. ESPACIO TECNOLOGICO CAMPUS
33203 GIJON - ASTURIAS
98.429.74.79
Somos un equipo de gente apasionada cuya meta es aportar soluciones a cada uno de nuestros clientes a través de la ingeniería, innovación e ingenio. Creamos productos innovadores para dar solución a sus necesidades de negocio, todo ello gracias a nuestra experiencia y know-How en el mundo de la competición y en los campos de la ingeniería estructural, mecánica, diseño de producto, manufactura, nuevos materiales y materiales compuestos, como son el uso de la fibra de carbono, de vidrio, lino, plásticos reforzados, resinas etc… Podemos mejorar sus costes de desarrollo mediante la optimización de productos, usando nuevos materiales, comparativas, análisis pre-construcción, técnicas de análisis estructural por elementos finitos y técnicas computacionales de dinámica de fluidos o simulaciones (aerodinámica e hidrodinámica).
Actividades (CNAE 2009)
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
Productos
Servicios de ingeniería. Diseño o rediseño de productos haciendo uso de un amplio know-how en ingeniería, materiales y nuevos procesos de fabricación. Desarrollo de proyectos de transformación digital. ; Soluciones tecnológicas en impresión 3D; Soluciones tecnológicas en plataformas colaborativas
Categorías Habilitadora
Impresión 3D
Tipo Solución: Se utilizó la impresión 3D para la realización de un prototipo para la validación del diseño y la funcionalidad del mecanismo propuesto.
Segmento de Aplicación: Soluciones de fabricación
Sector de Aplicación: Sector industrial
Plataformas colaborativas
Tipo Solución: Se implican a todos los involucrados en la vida del producto, ingenieros, diseñadores, fabricantes etc. desde las primeras fases de diseño, de tal forma que se optimiza el diseño y se reducen costes en la cadena de fabricación.
Segmento de Aplicación: Soluciones de aplicación a los procesos de producción y a los modelos de negocio.
Sector de Aplicación: Sector industrial, Naval, Automoción…
Características
Año de fundación
2015
Sede
GIJON
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
NoExporta
SiCertificaciones
- EIBT- EMPRESA INNOVADORA DE BASE TECNOLOGICA
Datos actualizados el 06/11/2025
C/ SECUNDINO ROCES RIERA 1, 2-P8. PARQUE EMPRESARIAL DE ASIPO
33424 LLANERA - ASTURIAS
98.450.89.34
TWave S.L. es una compañía especializada en el diseño y fabricación de sistemas de supervisión y monitorización de maquinaria industrial. Desarrollamos soluciones innovadoras que integran las más avanzadas tecnologías, ayudando a nuestros clientes a proteger sus activos críticos mediante el diagnóstico online de los mismos. En este sentido nuestros equipos están diseñados para la Industria 4.0, aplicando el concepto de Internet de las Cosas al ámbito industrial. El mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones es la principal área de aplicación de los equipos de TWave cuya potencia y versatilidad los hace compatibles con otras técnicas predictivas tales como el análisis de ultrasonidos. Cientos de unidades han sido instaladas con éxito en sectores industriales como el eólico, químico, petroquímico o termosolar.
Actividades (CNAE 2009)
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
Productos
TWave produce y suministra tecnología (equipamiento electrónico y software) para supervisión y monitorización industrial. El producto principal son instrumentos para análisis predictivo de vibraciones, en concreto T8, un supervisor online basado en servicios web. Destaca sobre la competencia por no requerir instalación de software aparte, aparte de por prestaciones y coste. ; Soluciones tecnológicas en sensórica y sistemas embebidos
Categorías Habilitadora
Sensórica y sistemas embebidos
Tipo Solución: El producto principal de TWave es el sistema de monitarización TWave-T8. TWave-T8 es una solución integral y avanzada para análisis de vibraciones y supervisión de maquinaria. Protege y supervisa las máquinas críticas, a la vez que proporciona las herramientas más avanzadas para el análisis de su condición. Gracias a su gran capacidad de procesamiento, TWave-T8 es capaz de muestrear hasta 8 señales analógicas de forma simultánea y en alta velocidad. Es un sistema de supervisión online, accesible desde cualquier punto a través de Internet, y que no requiere ninguna instalación de software. El acceso a los datos se realiza mediante la interfaz web que genera el propio instrumento. Esto posibilita acceder a la información de forma remota y desde cualquier dispositivo, como pueda ser un smartphone o tablet. Su potente software dota a los expertos de las más avanzadas herramientas de diagnóstico para analizar la máquina sin necesidad de desplazarse a la planta. TWave T8 permite diagnosticar fallos y ayuda a detectar las averías típicas que afectan a la maquinaria habitual en todo tipo de industrias: bombas, ventiladores, cajas de engranajes, grúas, compresores, motores, aerogeneradores, turbinas, etc. Además de estar basado en interfaz Web, TWave T8 ha sido optimizado para trabajar de forma fluida y segura a través de conexiones remotas por Internet, siendo un sistema diseñado desde su concepción para trabajar integrado en el «Internet de las Cosas» (IoT).
Segmento de Aplicación: Mantenimiento predictivo de activos industriales.
Sector de Aplicación: Energético, químico, automóvil, manufacturero, etc. (cualquier sector industrial que emplee maquinaria rotativa).
Características
Año de fundación
2014
Sede
LLANERA
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
NoExporta
NoCertificaciones
- EIBT- EMPRESA INNOVADORA DE BASE TECNOLOGICA
Datos actualizados el 06/11/2025
AVDA. DE LA ECONOMIA SOCIAL, 1190. AREA EMPRESARIAL LLOREDA
33211 GIJON - ASTURIAS
985303770 985303784
CAMINO DE LA CARBAYERA DE LEORIO, 651
33390 GIJON - ASTURIAS
98.530.37.70 98.530.37.84
AVDA. DE LA SIDERURGIA, 13. POL. IND. BANKUNION 2,
33211 GIJON - ASTURIAS
98.530.37.70
Actividades (CNAE 2009)
25.11 Fabricación de estructuras metálicas y sus componentes
Productos
Taller de mecánica para la industria mecanizada, realización de transformados metálicos, etc. Corte y conformado, armado y soldadura, tratamientos térmicos, centros de mecanizado, mecanizado seriado y de grandes dimensiones, granallado, pintura y metalizado, estructuras y plantas solares
Características
Año de fundación
2013
Sede
GIJON
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
NoExporta
SiDelegaciones
GIJON
Certificaciones
- ISO 9001
- Marcado CE
Datos actualizados el 06/11/2025
C/ PEÑA BRAVA Nº 21, OFICINA 1B, POL. IND. DE SILVOTA,
33192 LLANERA - ASTURIAS
98.410.90.69
Ewala es una empresa asturiana que ofrece soluciones de ciberseguridadad 100% personalizadas; realizan, en primer lugar, un análisis de vulnerabilidades, cuyos resultados permiten ofrecer los servicios que mejor se adapten a cada cliente, incluyendo la seguridad gestionada si fuera necesario.
Actividades (CNAE 2009)
62.09 Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática
Productos
Ciberseguridad gestionada; Soluciones tecnológicas en ciberseguridad; En aquellas actividades que tuvieran carácter profesional la sociedad actuará como intermediaria. Objetos: 1- Investigación, desarrollo e innovación sobre software y hardware en materia de tecnologías de la información, especialmente en seguridad de la información. 2- Consultoría informática
Categorías Habilitadora
Ciberseguridad
Tipo Solución: Los servicios y, por tanto, todas las soluciones que ofrece la empresa tienen por objeto la prevención, detección y reacción ante cualquier ataque externo que busque el robo de datos, paralizar la actividad de la empresa o cualquier otro tipo de actividad maliciosa que, a través de su infraestructura técnica, pueda perjudicar a los clientes. Disponen de soluciones: – Análisis de vulnerabilidades – Pentesting – Consultoría de seguridad – CyberSOC – Data Leak – Endpoint Detection and Response – Gestión MDM – Incident Response – Incident Response
Segmento de Aplicación: Trabajan en entornos IT y OT
Sector de Aplicación: Cualquier empresa que utilice dispositivos conectados
Características
Año de fundación
2021
Sede
LLANERA
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
SiExporta
NoDelegaciones
CARREÑO
Certificaciones
- EIBT- EMPRESA INNOVADORA DE BASE TECNOLOGICA
Marcas
- - Propias:
- Ewala
- K-ront3
- Crberops
- Orfeo
- L3GACYTON
Datos actualizados el 06/11/2025
Actividades (CNAE 2009)
08.11 Extracción de piedra ornamental y para la construcción, piedra caliza, yeso, creta y pizarra
Productos
Piedra caliza
Materias Primas
Caliza
Características
Año de fundación
1979
Sede
OVIEDO
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
NoExporta
NoCertificaciones
- OHSAS 18001
- ISO 9001
Marcas
- - Propias:
- ARIDORME
Resultados S3 Asturias
| TABLA RESUMEN 2022-2024 | ||||
|---|---|---|---|---|
| Convocatoria | Subvención (€) | Inversión privada (€) | Empresas | |
| Fuente: SEKUENS (antes IDEPA). Datos a fecha Resolución Única. * Convocatoria plurianual 2023-2025. Se considera únicamente la subvención concedida a las empresas. **Convocatoria plurianual 2022-2023. Se considera únicamente la subvención concedida a las empresas. | ||||
| Apoyo a la actividad de Centros Tecnológicos (Programa Asturias) | 997.764 | - | - | |
| Ayudas a la transformación digital | 2.973.926 | 3.102.781 | 70 | |
| Centros de I+D+i empresariales | 11.677.167 | 14.180.690 | 14 | |
| Cheques de innovación (tecnológicos y ASDIH) | 742.500 | 247.500 | 90 | |
| EBTs | 4.061.552 | 1.824.927 | 50 | |
| Grupos de investigación | 11.250.000 | - | - | |
| Innovación abierta | 199.200 | 49.800 | 5 | |
| Inversión en economía circular | 868.683 | 1.527.118 | 4 | |
| Meranet | 340.692 | 148.252 | 3 | |
| Movilidad de recursos humanos de I+D+i | 179.803 | 133.556 | 6 | |
| Proyectos de I+D | 19.487.833 | 25.693.774 | 225 | |
| Proyectos I+D+i hiperautomatización | 3.741.358 | 3.240.520 | 26 | |
| Proyectos de I+D+i en el Área de Energía e Hidrógeno Renovable * | 3.145.567 | 2.135.242 | 9 | |
| Subvenciones a los Consorcios de las Misiones Científicas del Principado de Asturias ** | 444.913,95 | 161.436 | 30 | |
| Total | 62.581.222 | 52.445.596 | 404 | |
| Empresas | Documento | |||||
| Investigadores | Documento | |||||
| Cooperación con organizaciones de investigación | Documento | |||||
| Inversión privada | Documento | |||||
| Publicaciones | Documento | |||||
| Fuente: Manual de Indicadores 2021-2027. Versión 0. Marzo 2022 (D.G. de Fondos Europeos) | Descripción de indicadores | |||||
Grupos de investigación de organismos públicos de I+D+i
| I+D | |||
|---|---|---|---|
| Año | Solicitudes aprobadas | Subvención (€) | Investigadores |
| Fuente: SEKUENS (antes IDEPA). | |||
| 2024 | 80 | 11.250.000 | 1.230 |
I+D Empresarial
| I+D | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Año | Solicitudes presentadas | Solicitudes aprobadas | Poryectos aprobados | Proyectos en colaboración | Subvención (€) | Inversión Privada (€) | |
| Fuente: SEKUENS (antes IDEPA). Convocatorias: Centros de I+D+i empresariales, Cheques de Innovación (solamente tecnológicos y ASDIH), EBTs, Innovación abierta, Movilidad de recursos humanos de I+D+i , Proyectos de I+D y Proyectos de I+D+i Hiperautomatización. | |||||||
| 2022 | 300 | 221 | 210 | 18 | 12.014.770 | 15.757.216 | |
| 2023 | 292 | 213 | 199 | 16 | 11.960.591 | 13.941.189 | |
| 2024 | 286 | 230 | 203 | 20 | 16.114.022 | 15.672.363 | |
Haga seguimiento de estos indicadores de ejecución año por año, consultando este informe dinámico en el que proporcionamos información acerca del volúmen de apoyo concedido por ámbitos y retos, acerca del número de empresas que contratan con Centros de Investigación así como del número de proyectos que han sido llevados a cabo en colaboración.
|
A continuación, facilitamos la consulta de los proyectos de I+D agrupados por los RETOS que reflejan la especialización regional. Además, podrás exportar la información a excel, pulsando el botón
.
Para más información acerca de todas las convocatorias gestionadas por SEKUENS (antes IDEPA), accede al "Buscador de Expedientes Aprobados" a las empresas asturianas en el periodo 2015-2024. Podrás exportar los datos a Excel pulsando sobre el icono
|
Aportación de las empresas de alta tecnología a la especialización
Las empresas de los sectores de alta y media tecnología son las que encabezan las inversiones privadas en I+D. En el caso de Asturias, con datos del 2022, estas empresas recibieron el 57 % de las subvenciones concedidas a proyectos empresariales de I+D por SEKUENS.
En las fichas resumen correspondientes a los años 2022 y 2023 hemos analizado el subsector tecnológico manufacturero y su aportación a la especialización inteligente.
Podrás obtener información adicional consultando este informe
Documentos
- Aportación empresas de alta tecnología a la especialización inteligente. Ficha resumen 2023
- Aportación empresas de alta tecnología a la especialización inteligente. Ficha resumen 2022
- Resultados para el Ejercicio 2023 de S3 Asturias
- Resultados para el Ejercicio 2022 de S3 Asturias
- Convocatorias S3 Asturias. Cadena de innovación [es/en]
- S3. Ecosistemas industriales correspondientes a cada ámbito de especialización CNAE (nota metodológica)
- Asociación de Objetivos Asturias y Retos S3 (nota metodológica)
FichaSeguimientoS3_Final.pdf
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Engracia Linares Fernández, en 6/11/25 15:54
- Modificado
- Por Engracia Linares Fernández, en 6/11/25 15:54
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Engracia Linares Fernández, en 6/11/25 15:54
EBTs
| EBT | |||
|---|---|---|---|
| Año | Subvención (€) | Inversión privada (€) | Empresas* |
| Fuente: SEKUENS. Datos en euros * Empresas netas. | Evolución histórica | ||
| 2022 | 1.073.398,60 | 574.755,55 | 18 |
| 2023 | 1.398.937,66 | 582.025,91 | 18 |
| 2024 | 1.589.215,66 | 668.154,34 | 21 |
| EBT | ||||
|---|---|---|---|---|
| Año | Solicitudes presentadas | Solicitudes aprobadas | Contratan CT/OI | Proyectos aprobados |
| Fuente: SEKUENS. | Evolución histórica | |||
| 2022 | 28 | 18 | 2 | 18 |
| 2023 | 32 | 18 | 7 | 18 |
| 2024 | 27 | 21 | 5 | 21 |
Cheques de innovación
| Cheques | |||
|---|---|---|---|
| Año | Subvención (€) | Inversión privada (€) | Empresas* |
| Fuente: SEKUENS. Solamente se incluyen datos correspondientes a los cheques tecnológicos y ASDHI. * Empresas netas. | Evolución histórica | ||
| 2022 | 195.000 | 65.000 | 27 |
| 2023 | 270.000 | 90.000 | 37 |
| 2024 | 277.500 | 95.500 | 39 |
| Cheques | |||
|---|---|---|---|
| Año | Solicitudes presentadas | Solicitudes aprobadas | Proyectos aprobados |
| Fuente: SEKUENS. Solamente se incluyen datos correspondientes a los cheques tecnológicos y ASDHI. | Evolución histórica | ||
| 2022 | 39 | 27 | 27 |
| 2023 | 44 | 37 | 37 |
| 2024 | 46 | 39 | 39 |
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
| Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
|---|---|---|---|
| COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
| JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
| GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
| LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
| LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
| Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
|---|---|---|---|---|
| _ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
| _gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
| _gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |

















