Detalle Empresa
Datos actualizados el 01/07/2025
Actividades (CNAE 2009)
63.12 Portales web
73.11 Agencias de publicidad
Productos
Páginas web personalizadas, optimización de las webs para buscadores (Como Google, Yahoo…), posicionamiento SEO
Características
Año de fundación
2012
Sede
España
Empleo total 2024
No disponible
Rango de facturación 2024
No disponible
Importa
NoExporta
NoDelegaciones
GIJON, BARCELONA
Marcas
- - Propias:
- PANOCASA
Datos actualizados el 01/07/2025
VEGAFRIOSA, S/N
33128 PRAVIA - ASTURIAS
98.582.35.01 98.582.10.16
QUINTANA, S/N, ARANGO
33128 PRAVIA - ASTURIAS
98.582.35.01 98.582.10.16
Actividades (CNAE 2009)
22.22 Fabricación de envases y embalajes de plástico
Productos
Bandejas de poliestireno expandido, film extensible de pvc, film microperforado de polipropileno, embalaje flexible.
Materias Primas
Poliestireno, film de pvc, film de pp.
Características
Año de fundación
1987
Sede
PRAVIA
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
MADRID, ALICANTE, China, Croacia, Chequia, Dinamarca, Francia, Alemania, Bosnia y Hercegovina, Turkmenistán, Uzbekistán, Rusia, Serbia y Montenegro, Eslovaquia, Siria, Turquía, Reino Unido, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Rumanía
Certificaciones
- ISO 14001
Marcas
- - Propias:
- CLEARPACK
- LINPAC
- TERPLA
- TERPLUS
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Diseño Industrial 2005
- Desarrollo Tecnológico 1993
Información económica, presupuestaria y patrimonial
Presupuestos, cuentas anuales, estados financieros, informes de auditoría, etc.
- Información económica y presupuestaria
AÑO Anteproyecto de presupuesto aprobado por el Consejo Rector Ejecución del presupuesto Cuentas anuales e Informe de Auditoría de púiblica Informes anteriores 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 - Información patrimonial
- Periodo medio de pago
En cumplimiento de lo dispuesto en La Disposición Adicional primera de la Ley Orgánica 9/2013, de 20 de diciembre, de control de la deuda comercial en el sector público, en relación con la Disposición Transitoria única del Real Decreto 635/2014 de 25 de julio, se hacen públicos los datos correspondientes a los ratios de periodo medio de pago mensual a proveedores del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA). A partir del 1 de junio de 2023 (BOPA 2/06/2023) se transforma en la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens).
A continuación se muestra los ratios de periodo medio de pago a proveedores por ejercicio y mes.
Año | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Años anteriores | |||||||||||
2014 | ||||||||||||
2015 | ||||||||||||
2016 | ||||||||||||
2017 | ||||||||||||
2018 | ||||||||||||
2019 | ||||||||||||
2020 | ||||||||||||
2021 | ||||||||||||
2022 | ||||||||||||
2023 | ||||||||||||
2024 | ||||||||||||
2025 |
Información institucional, organizativa y de planificación
1. Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (SEKUENS)
2. Misión, visión y valores SEKUENS
3. Sede social
4. Normativa: Legislación de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana, con marca SEKUENS (antes IDEPA)
- Resolución de 16 de febrero de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se establece la estructura orgánica de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
- Decreto 197/2023, de 29 de septiembre, por el que se nombra como Director Ejecutivo de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana a don David González Fernández.
- Acuerdo por el que se dispone la renovación parcial de los miembros vocales del Consejo Rector de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial Empresarila e Innovación Asturiana
- Decreto 37/2023, de 2 de junio, por el que se nombra como Directora ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Competitividad empresarial e Innovación Asturiana a doña Eva Pando Iglesias
- Resolución de 1 de junio de 2023, de la Agencia de Ciencia, Competitividad empresarial e innovación Asturiana, por la que se da publicidad, por razones de interés público y para su general conocimiento, a la constitución efectiva de la Agencia de Ciencia, Competitividad empresarial e innovación Asturiana
- Acuerdo de 26 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se nombra como Secretaria General de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana a doña Mónica de la Santísima Trinidad Pulido Navas
- Ley del Principado de Asturias 9/2022, de 30 de noviembre, de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación
- Resolución de 1 de junio de 2023, del Presidente del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, por la que se cesa a doña Eva Pando Iglesias, como Directora General del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias
- Resolución de 24 de agosto de 2020, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se regula la estructura orgánica del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA)
- Resolución de 20 de septiembre de 2019, del Presidente del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, por la que se nombra a Doña Eva Pando Iglesias como Directora General del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias
- Resolución de 6 de mayo de 2016, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, por la que se regula la estructura orgánica del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA)
- Fines del IDEPA. Decreto 23/2003, de 27 de marzo, por el que se aprueban los estatutos de organización y funcionamiento del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias
- Funciones del IDEPA. Ley del Principado de Asturias 2/2002, de 12 de abril, del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias
5. Participación en la elaboración normativa
6. Organos y composión de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
Director Ejecutivo de la Agencia
- Curriculum Vitae
- IInforme de idoneidad
- Declaración Responsable
- Agenda íntegra del Director Ejecutivo
Secretaria General de la Agencia
AÑO | Retribuciones altos cargos de la Agencia | Dietas abonadas a los altos cargos de la Agencia | ||
---|---|---|---|---|
2023 | Director Ejecutivo
| Secretaria General | ||
2024 |
8 Seguimiento de indicadores de los Planes Operativos de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (antes IDEPA)
9. Seguridad de la información (certificado ENS)
10. Planes estratégicos de subvenciones: Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo 2024-2027
- Agenda íntegra del presidente y los consejeros y consejeras del Principado de Asturias, así como la de las direcciones generales, con indicación y el detalle de los diversos actos programados (actualización mensual).
En cumplimiento del artículo 6.2. i) de la Ley 8/2018, de 14 de septiembre, de Transparencia, Buen Gobierno y Grupos de Interés, se publican las agendas íntegras del presidente y los consejeros y consejeras del Principado de Asturias, así como la de las direcciones generales, con indicación de los actos ya celebrados recogiendo fecha, hora, lugar, descripción del acto y principales participantes.
ENERO_JUNIO Agenda David González_SEKUENS_2024_2025.xls
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 10:26
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 10:26
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 10:26
ENERO_JUNIO Agenda David González_SEKUENS_2024_2025.xls (Versión 1.0)
a Subido por Carmen Peña Díaz, 1/07/25 10:26Fecha de celebración: 04/07/2025
Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas
Organiza: Sekuens y FADE
Colabora: Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias

El próximo viernes 4 de julio se celebrará en la sede de FADE Oviedo la jornada “Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas. Convocatorias 2025”, organizada por FADE y SEKUENS en el marco del Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH), con la colaboración de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias.
Durante la sesión se expondrán las características y novedades de la convocatoria 2025 del programa de ayudas para proyectos colaborativos de I+D+i en hiperautomatización, orientados a facilitar la implantación de soluciones avanzadas en el tejido empresarial asturiano. La jornada finalizará con un turno de consultas en abierto.
Además, a partir de las 10:00h se habilitará un espacio de entrevistas individuales presenciales con responsables de SEKUENS, orientadas a resolver dudas y explorar propuestas de proyecto. Estas entrevistas se celebrarán exclusivamente bajo petición previa, en estricto orden de solicitud, a través de este enlace.
La jornada se celebrará en formato híbrido: presencialmente en la sala polivalente de FADE Oviedo y, para quienes opten por la modalidad online, a través de la plataforma Zoom. El enlace de conexión se enviará el día anterior a las personas inscritas en esta modalidad.
PROGRAMA:
09:00h. | Bienvenida y presentación de la jornada.
- Ivan Aitor Lucas del Amo. Director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital. Gobierno del Principado de Asturias.
- María Benavides. Responsable de Innovación FADE.
09:10 h. | Convocatoria de Ayudas a proyectos de I+D+i en HIPERAUTOMATIZACIÓN en empresas.
- Jaime Fernández Cuesta. Responsable del área de Nuevo Conocimiento, Transferencia e Innovación. Agencia SEKUENS.
9:45 h. | Turno de consultas.
10:00 h. | Fin jornada.
- 10:00 h. Entrevistas bilaterales bajo petición previa (presenciales). Lugar: FADE Oviedo
Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas (3).png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:34
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:34
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:34
Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas (3).png (Versión 1.0)


HIPER.png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:32
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:32
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:32

Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas (2).png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:15
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:15
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:15
Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas (2).png (Versión 1.0)


Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas.png
- Versión
- 1.0
- Estado
- Aprobado
- Creado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:14
- Modificado
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:14
- Versión 1.0
- Registro sin cambios
- Por Carmen Peña Díaz, en 1/07/25 6:14
Programa de ayudas a proyectos de I+D+i en hiperautomatización en empresas.png (Versión 1.0)


Datos actualizados el 30/06/2025

INGENIERIA DIGITAL OVIEDO, S.L. (EN LIQUIDACION) (EN LIQUIDACION) (GRUPO INDIGO)
tejedor@virtway.com
Actividades (CNAE 2009)
62.01 Actividades de programación informática
Productos
Diseño y programación para empresas. Software a medida, diseño y programación para internet, marketing online, consultoría especializada en internet/intranet. Soluciones de Business Intelligence.
Características
Año de fundación
2000
Sede
OVIEDO
Empleo total 2022
No disponible
Rango de facturación 2022
No disponible
Importa
NoExporta
SiDelegaciones
MADRID, Reino Unido, Francia, Estados Unidos (EE.UU.), Sudáfrica, México, Colombia
Certificaciones
- EIBT- EMPRESA INNOVADORA DE BASE TECNOLOGICA
Marcas
- - Propias:
- CARTOON DRIVING
- LINGUOLAND
- MEATBALL MARATHON
- VIRTWAY
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Desarrollo Tecnológico 2011
Datos actualizados el 30/06/2025
C/ PROFESOR POTTER, 105 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE GIJON
33204 GIJON - ASTURIAS
98.517.57.05
Centro de I+D+i empresarial
Información Centro: La finalidad de IDESA TECHNOLOGY & RESEARCH CENTRE S.L.U. es mejorar los resultados de la actividad fomentando la innovación, el desarrollo tecnológico, la gestión del conocimiento y la investigación aplicada en los sectores industrial y energético, tanto de las energías renovables como de las convencionales, así como todas las actividades auxiliares o complementarias. IDESA dispone de know-how relativo al estado del arte de estas tecnologías de fabricación, dada su participación en varias iniciativas en las que se desarrollan soluciones innovadoras. La investigación en nuevos materiales es de vital importancia para el sector de bienes de equipo, ya que desarrollar equipos con materiales, respondiendo a los retos de su conformado, soldadura, tratamiento térmico, prueba de presión, etc., que consigan aportar nuevas prestaciones como reducciones de peso, o mejoras de resistencia mecánica o a la corrosión, suponen en muchos casos una reducción de coste en el equipo final que puede ser repercutida en el cliente, consiguiendo por tanto posicionarse frente a los competidores. Así, el campo de estudio de la soldadura es uno de los retos principales del sector, ya que supone una mejora en el proceso de fabricación. IDESA realiza proyectos relacionados con el empleo de nuevas tecnologías como narrow gap oscilante, o relacionadas con procesos de recargue con materiales novedosos o en geometrías complejas. Otra de las líneas de investigación del grupo se centra en las tecnologías de realidad virtual o gemelo digital, que aporte una visión digital e información sin necesitar de estar “in situ” sobre el estado de fabricación del grupo IDESA, es decir, un conocimiento de la planta productiva, producto o instalaciones en el taller del grupo IDESA El desarrollo del potencial de la Industria 4.0 requiere adecuar la producción e Ingeniería a factores específicos de la empresa, factores específicos de la planta y factores fuera del control de la empresa, como la meteorología o el precio variable de los recursos. La Industria 4.0 representa la tendencia actual en el mundo industrial marcada por un elevado componente de automatización inteligente y analítica de datos avanzada, que dé soporte a un modelo industrial más escalable y sostenible. En el campo de las energías renovables, IDESA apuesta por mantenerse como referencia en este sector emergente, ofreciendo soluciones de fabricación para los grandes equipos involucrados en instalaciones de energía eólica, hidrógeno verde, captura y almacenamiento de CO2, plantas de biogas, GNL para bunkering o plantas termosolares. En los proyectos de estos sectores, la ingeniería con software especializados de cálculos de estructuras, análisis de elementos finitos, simulador de esfuerzos y diseño de equipos, es la base para el desarrollo de prototipos y escalado posterior a proyectos reales.
Áreas Trabajo: Su plan estratégico plantea tres líneas diferenciadas: innovación en el producto, innovación en el proceso y nuevos productos enfocados a las nuevas y emergentes fuentes de energía. Como consecuencia de la creación del centro, los resultados obtenidos en las siguientes capacidades científico-técnico son: • Capacitación integral en diseño avanzado de estructuras para el sector energético. Se ampliarán las capacidades en materia de ingeniería de producto con el desarrollo del presente plan el cual ahonda en aspectos de innovadores en diseño y simulación de componentes. • Optimización del proceso productivo de componentes para el sector energético. • Mejoras relevantes en la seguridad de estos equipos debido a un control adecuado de los activos al haberse seleccionado la/s política/s óptima/s mediante herramientas avanzadas. Se desarrollarán nuevos métodos de control de calidad y seguridad. • Mejora de la calidad del servicio prestado a los clientes, debido a la influencia que los incrementos de disponibilidad pueden ejercer sobre el tiempo operativo y la reducción de costes por inoperatividad.
Empresa Matriz: INGENIERIA Y DISEÑO EUROPEO, S.A.
Información Empresa Matriz: La empresa matriz es INGENIERÍA y DISEÑO EUROPEO S.A. (IDESA), compañía asturiana fundada en 1993, líder en la fabricación de bienes de equipo que tiene una larga experiencia en el sector metal-mecánico con la realización de proyectos de gran envergadura para el sector energético internacional, tradicionalmente en el mercado de “Oil & Gas”. El éxito del Grupo IDESA está basado en el fuerte compromiso con la seguridad, calidad y competitividad de sus fabricaciones. Debido a su evolución, IDESA es uno de los suministradores líderes en la fabricación de equipos de grandes dimensiones para el sector energético. Además, ostenta una fuerte posición de mercado en campos emergentes como es el almacenamiento de hidrógeno verde, eólico offshore y equipos de captura de CO2 ejecutando ambiciosos proyectos de referencia a nivel mundial, especialmente en materia de fabricación de fundaciones para suelo marino, tanto en el sector eólico marino como en el Oil & Gas, como en almacenamiento de CO2. Destacar también su evolución en el desarrollo de nuevas energías como el GNL o el hidrógeno, aportando su conocimiento en el diseño y fabricación de sistemas de almacenamiento y de proceso de estos vectores energéticos. El Grupo IDESA tiene una amplia experiencia en innovación y apuesta por las nuevas tecnologías en distintos sectores. Es puntera en investigación y desarrollo en las tecnologías de fabricación de bienes de equipo, con desarrollos propios y apuesta por nuevos procesos industriales, investigación en soldadura, nuevos materiales, mejora en aislamientos, soluciones innovadoras en sistemas de control y regulación, industria 4.0, fabricación flexible, energías renovables, etc.…
Actividad Empresa Matriz: Fabricación de bienes de equipo
Actividades (CNAE 2009)
80.30 Actividades de investigación
Productos
Innovación en los procesos de la compañía y desarrollo de productos
Características
Año de fundación
2020
Sede
GIJON
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
NoExporta
NoDatos actualizados el 30/06/2025
Actividades (CNAE 2009)
73.11 Agencias de publicidad
74.10 Actividades de diseño especializado
Productos
Asesoramiento en imagen y comunicación, servicios plenos de publicidad, creatividad y diseño grafico, produccion de videos industriales y spots para tv, servicios de internet y multimedia, organización de actos y eventos, regalos promocionales,?; Trabajos de diseño (catálogos, etc.), producción de spots de Tv y vídeos industriales.
Características
Año de fundación
2008
Sede
GIJON
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
NoExporta
NoDelegaciones
GIJON
Certificaciones
- COMPROMISO DE CALIDAD TURISTICA 2018
- EMPRESA RESPONSABLE CON EL VIH Y EL SIDA EN ESPAÑA
Marcas
- - Propias:
- BITACORA PUBLICIDAD
- BITTIA MEDIA
- ISERTIA COMUNICACION CORPORATIVA
Datos actualizados el 30/06/2025
AVDA. LOS CAMPONES, 202-204. POL. IND. LOS CAMPONES. TREMAÑES
33211 GIJON - ASTURIAS
98.532.36.00 98.531.59.07
Actividades (CNAE 2009)
46.62 Comercio al por mayor de máquinas herramienta
Productos
Venta de máquinas-herramienta clásicas y de control numérico, aparatos de elevación, CAD- CAM, metrología, aparatos de medidas, material didáctico
Características
Año de fundación
1975
Sede
GIJON
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
SiExporta
SiCertificaciones
- ISO 14001
- ISO 9001
Datos actualizados el 30/06/2025
PARQUE EMPRESARIAL PRINCIPADO DE ASTURIAS, PARCELA 9
33400 AVILES - ASTURIAS
98.551.42.39/46.62 98.551.46.64
C/ PROFESOR POTTER 105 - PCTGIJON - EDIF. FELIX HERREROS
33203 GIJON - ASTURIAS
98.517.57.05 98.517.57.06
Actividades (CNAE 2009)
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
25.29 Fabricación de otras cisternas, grandes depósitos y contenedores de metal
Productos
Diseño, fabricación y suministro de equipos estáticos y modulares; Columnas, reactores, drums, tanques, esferas, módulos, autoclaves, silos, separadores, estructuras off-shore
Características
Año de fundación
1993
Sede
GIJON
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
GIJON, AVILES
Marcas
- - Propias:
- IDESA
- LICENCIA PARA EL DISEÑO Y FABRICACION DE INTERCAMBIADORES HELICOIDALES (HELIXCHANGERS)
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Innovación 2022
Comunicaciones (Actualización junio 2025)
Carreteras

A pesar de su orografía, Asturias dispone de una red de carreteras de cerca de 5.000 km que la comunica con el resto de España. La Autovía de la Plata la comunica con la zona central de España, la Autovía del Cantábrico, la une por el este con Cantabria y la frontera francesa, y en los próximos años se completará por el oeste hacia Galicia.
Miles de toneladas transportadas por carretera, según tipo de desplazamiento (Asturias) | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Total | Intrarregional | Interregional | Internacional |
Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana . Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera. * Datos primer trimestre.
| Evolución histórica | |||
2002 | 68.047 | 51.191 | 16.305 | 551 |
2003 | 60.751 | 44.402 | 15.643 | 706 |
2004 | 71.221 | 53.948 | 16.541 | 731 |
2005 | 68.889 | 50.754 | 17.651 | 485 |
2006 | 82.011 | 62.419 | 19.044 | 548 |
2007 | 80.637 | 58.353 | 21.611 | 672 |
2008 | 74.915 | 54.302 | 19.722 | 890 |
2009 | 75.567 | 56.552 | 18.215 | 799 |
2010 | 63.030 | 44.610 | 17.667 | 753 |
2011 | 57.255 | 40.641 | 15.879 | 735 |
2012 | 49.527 | 31.570 | 17.169 | 787 |
2013 | 40.248 | 25.179 | 14.371 | 697 |
2014 | 43.792 | 26.806 | 16.354 | 632 |
2015 | 44.647 | 27.271 | 16.735 | 641 |
2016 | 38.842 | 22.152 | 16.095 | 595 |
2017 | 44.925 | 27.467 | 16.562 | 896 |
2018 | 43.319 | 23.206 | 19.130 | 983 |
2019 | 44.697 | 28.780 | 15.205 | 712 |
2020 | 40.695 | 24.959 | 15.043 | 693 |
2021 | 53.287 | 32.543 | 19.822 | 922 |
2022 | 42.751 | 22.342 | 19.721 | 689 |
2023 | 46.605 | 28.026 | 17.532 | 1.046 |
2024 | 42.140 | 26.336 | 15.016 | 787 |
2025* | 11.706 | 6.924 | 4.353 | 246 |
Ferrocarril

Dos redes de ferrocarril cubren los ejes fundamentales de la geografía asturiana hacia el sur, llegando a la meseta, con un trazado de ancho convencional (RENFE) y en sentido transversal, con una red de vía estrecha (FEVE integrada en RENFE), que recorre toda la cornisa cantábrica desde el País Vasco hasta Galicia.
Según publicó el 31 de diciembre de 2012 el Boletín Oficial del Estado (BOE), la empresa Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) se integró en Renfe Operadora (empresa de servicios de transportes ferroviarios de viajeros y mercancías que depende del Ministerio de Fomento) y Adif (administrador de las infraestructuras ferroviarias).
Durante el año 2019 han circulado por la red ferroviaria asturiana 3,6 millones de toneladas de mercancías y 6,4 millones de pasajeros.
Tráfico ferroviario | ||||
---|---|---|---|---|
Año | RENFE | FEVE | ||
Mercancías (tm) | Pasajeros (billetes) | Mercancías (tm) | Pasajeros (billetes) | |
Fuente: SADEI. *Últimos datos disponibles
| Evolución histórica | |||
2000 | 2.278.280 | 8.203.503 | 2.103.821 | 4.522.004 |
2001 | 2.242.890 | 8.795.881 | 1.658.946 | 4.669.425 |
2002 | 2.581.200 | 8.557.270 | 2.094.280 | 4.710.228 |
2003 | 2.309.710 | 8.314.679 | 1.964.184 | 4.863.800 |
2004 | 2.417.690 | 8.457.078 | 1.763.416 | 4.830.390 |
2005 | 2.295.520 | 8.456.645 | 2.340.197 | 4.866.490 |
2006 | 2.397.150 | 8.220.859 | 3.016.217 | 4.273.153 |
2007 | 2.464.420 | 7.805.387 | 2.821.134 | 3.885.762 |
2008 | 2.414.190 | 8.071.737 | 1.986.774 | 3.532.785 |
2009 | 1.684.341 | 7.473.495 | 1.915.538 | 3.287.727 |
2010 | 1.881.440 | 6.723.785 | 1.465.880 | 3.122.733 |
2011 | 2.174.567 | 6.255.133 | 1.750.870 | 2.854.482 |
2012 | 2.343.920 | 6.004.856 | 1.968.058 | 2.685.430 |
2013 | 2.574.756 | 5.618.810 | 1.814.699 | 2.471.400 |
2014 | 3.118.580 | 5.163.800 | 1.649.962 | 2.445.100 |
2015 | 3.024.583 | 5.137.900 | 2.000.385 | 2.309.700 |
2016 | 2.988.550 | 4.946.400 | 1.215.696 | 2.064.000 |
2017 | 3.199.476 | 4.822.000 | 1.481.057 | 1.989.400 |
2018 | 3.122.823 | 4.716.100 | 1.155.838 | 1.807.100 |
2019* | 2.754.878 | 4.698.500 | 854.554 | 1.661.500 |
2020 | n.d. | 2.913,600 | n.d. | 1.157,300 |
2021 | n.d. | 3.477,500 | n.d. | 1.277,700 |
2022 | n.d. | 5.131,000 | n.d. | 1.475,800 |
2023 | n.d. | 7.341,400 | n.d. | 1.665,700 |
2024 | n.d. | 6.711,000 | n.d. | 1.693,200 |
Marítimas

Por lo que respecta a Asturias, esta comunidad autónoma dispone de dos grandes puertos industriales, situados en los núcleos de Gijón y Avilés, con muelles especializados en tráficos siderúrgicos y energéticos, manipulación de graneles sólidos y mercancía en general. Entre los dos, mueven una media de 22 millones de toneladas y suponen un movimiento de unos 2.000 buques/ año.
El Puerto de Gijón es uno de los principales Puertos Marítimos del Arco Atlántico y líder en el movimiento de graneles sólidos (12,08 millones de toneladas), alcanzando en 2024 un tráfico total que ascendión a 15,64 millones de toneladas. Conectado con más de 200 puertos de todo el mundo a través de una importante red de líneas regulares, ofrece una posición privilegiada.
Estructura del tráfico portuario de Gijón (Tm) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Graneles líquidos | Graneles sólidos | Mercancía general | Avituallamiento | Pesca Fresca | Total | |
Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Puertos del Estado. Estadística mensual * Datos enero-mayo, publicados el 23/06/2025. | Evolución histórica | |||||
2000 | 1.451.002 | 17.418.000 | 616.000 | 318.001 | 7.006 | 19.810.005 |
2001 | 1.339.000 | 17.024.001 | 573.001 | 258.998 | 8.741 | 19.203.737 |
2002 | 1.486.999 | 18.143.000 | 565.000 | 318.001 | 10.408 | 20.523.411 |
2003 | 1.439.001 | 16.895.000 | 467.003 | 356.001 | 18.050 | 19.166.025 |
2004 | 1.324.0018 | 18.254.998 | 268.998 | 206.999 | 6.132 | 20.061.132 |
2005 | 1.417.998 | 19.657.999 | 488.999 | 216.000 | 8.462 | 21.789.462 |
2006 | 1.356.001 | 18.298.002 | 600.998 | 220.001 | 13.469 | 20.488.470 |
2007 | 1.470.211 | 18.305.090 | 755.905 | 238.485 | 12.435 | 20.782.126 |
2008 | 1.431.918 | 16.869.645 | 901.841 | 120.973 | 6.196 | 19.330.574 |
2009 | 1.374.639 | 12.456.054 | 666.588 | 124.455 | 11.230 | 14.632.967 |
2010 | 1.237.117 | 13.401.423 | 975.492 | 128.791 | 10.179 | 15.753.002 |
2011 | 1.037.970 | 12.573.625 | 1.465.837 | 102.945 | 8.812 | 15.189.193 |
2012 | 950.227 | 14.482.422 | 1.695.196 | 98.980 | 8.119 | 17.234.937 |
2013 | 792.388 | 14.947.162 | 2.028.484 | 96.239 | 10.136 | 17.874.406 |
2014 | 860.913 | 16.218.572 | 1.817.377 | 92.244 | 6.701 | 18.995.803 |
2015 | 914.520 | 18.905.283 | 1.358.784 | 92.503 | 6.780 | 21.277.871 |
2016 | 814.899 | 16.023.646 | 1.501.984 | 58.523 | 8.283 | 18.407.333 |
2017 | 897.937 | 19.220.421 | 1.617.878 | 76.911 | 7.365 | 21.820.520 |
2018 | 774.674 | 17.176.815 | 1.702.118 | 23.168 | 4.205 | 19.680.980 |
2019 | 894.741 | 14.589.033 | 1.887.155 | 16.223 | 4.867 | 17.392.019 |
2020 | 641.005 | 13.616.321 | 1.845.828 | 19.313 | 8.922 | 16.131.487 |
2021 | 756.362 | 14.209.772 | 1.652.550 | 34.773 | 14.882 | 16.668.339 |
2022 | 828.979 | 16.896.977 | 1.316.578 | 20.901 | 8.401 | 19.099.877 |
2023 | 1.297.603 | 16.111.830 | 1.547.621 | 11.065 | 7.476 | 18.975.595 |
2024 | 1.735.926 | 12.080.520 | 1.801.610 | 12.633 | 8.969 | 15.639.658 |
2025* | 643.826 | 5.906.945 | 701.586 | 0 | 7.516 | 7.259.873 |
El puerto de Avilés, por su parte, dispone de 6 muelles, siendo dos de ellos privados y el resto públicos. Tiene tomas específicas para la descarga directa a depósito de diversos productos como el alquitrán, productos asfálticos, amoniaco, fuel oil, alúmina, ácido sulfúrico y cemento, así como líneas regulares de contenedores a las Islas Canarias.
Estructura del tráfico portuario de Avilés (Tm) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Graneles líquidos | Graneles sólidos | Mercancía general | Avituallamiento | Pesca Fresca | Total | |
Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Puertos del Estado. Estadística mensual * Datos enero-mayo, publicados el 23/06/2025. | Evolución histórica | |||||
2000 | 650.002 | 2.328.999 | 1.095.000 | 51.001 | 12.355 | 4.137.354 |
2001 | 675.000 | 2.114.999 | 936.002 | 55.000 | 12.235 | 3.793.234 |
2002 | 758.000 | 2.456.000 | 878.997 | 54.002 | 14.552 | 4.161.550 |
2003 | 850.001 | 2.787.002 | 1.059.001 | 59.999 | 14.990 | 4.770.990 |
2004 | 744.001 | 3.008.001 | 1.258.000 | 61.999 | 13.738 | 5.085.738 |
2005 | 740.000 | 3.082.998 | 1.126.001 | 55.999 | 16.998 | 5.022.000 |
2006 | 815.001 | 3.615.999 | 1.488.000 | 57.001 | 14.205 | 5.990.205 |
2007 | 609.008 | 3.451.464 | 1.486.220 | 48.503 | 10.404 | 5.605.596 |
2008 | 535.275 | 3.114.668 | 1.234.954 | 48.628 | 11.924 | 4.945.449 |
2009 | 673.268 | 2.293.136 | 984.041 | 35.981 | 13.590 | 4.000.015 |
2010 | 623.381 | 2.746.802 | 1.170.366 | 36.212 | 13.566 | 4.590.327 |
2011 | 522.888 | 3.297.196 | 1.244.979 | 38.113 | 14.163 | 5.117.339 |
2012 | 598.035 | 3.393.152 | 1.080.913 | 41.080 | 12.829 | 5.126.009 |
2013 | 636.719 | 2.797.246 | 1.191.687 | 43.670 | 13.346 | 4.682.669 |
2014 | 610.734 | 3.012.751 | 1.180.705 | 40.302 | 15.893 | 4.860.387 |
2015 | 630.852 | 3.260.160 | 1.217.838 | 48.094 | 16.673 | 5.173.619 |
2016 | 625.175 | 2.920.900 | 1.363.058 | 49.777 | 12.555 | 4.971.465 |
2017 | 658.158 | 2.879.679 | 1.214.020 | 41.484 | 13.569 | 4.806.910 |
2018 | 620.109 | 3.167.550 | 1.179.911 | 37.168 | 12.546 | 5.017.284 |
2019 | 717.949 | 2.797.355 | 1.572.436 | 45.791 | 12.495 | 5.146.026 |
2020 | 675.125 | 2.519.254 | 856.395 | 53.086 | 17.811 | 4.121.671 |
2021 | 601.941 | 2.879.791 | 1.137.946 | 56.726 | 18.702 | 4.705.107 |
2022 | 651.467 | 2.795.249 | 996.944 | 55.733 | 14.077 | 4.513.470 |
2023 | 657.301 | 2.746.097 | 1.120.031 | 48.170 | 7.455 | 4.579.054 |
2024 | 584.685 | 2.837.882 | 1.161.262 | 45.769 | 9.675 | 4.649.273 |
2025* | 262.640 | 1.065.989 | 540.406 | 19.210 | 5.396 | 1.908.341 |
Aéreas

Durante el año 2024 en este aeropuerto, se han transportado un total de 1.993.256 pasajeros (datos provisionales).
Movimiento del aeropuerto de Asturias | |||
---|---|---|---|
Año | Total pasajeros | Total mercancías (Kgs.) | Total correo (Kgs.) |
Fuente: AENA. Estadísticas de tráfico aéreo. *Datos provisionales a mayo. Fecha obtención del dato: 19/06/2025. | Evolución histórica | ||
2000 | 817.497 | 598.142 | 44.958 |
2001 | 816.087 | 641.241 | 73.193 |
2002 | 774.317 | 578.337 | 82.488 |
2003 | 839.814 | 485.937 | 94.902 |
2004 | 943.992 | 420.256 | 114.304 |
2005 | 1.251.495 | 230.301 | 172.450 |
2006 | 1.353.030 | 199.498 | 170.523 |
2007 | 1.560.830 | 196.741 | 130.077 |
2008 | 1.530.245 | 139.465 | 164.200 |
2009 | 1.316.212 | 113.149 | 135.951 |
2010 | 1.355.364 | 110.645 | 123.141 |
2011 | 1.339.010 | 136.772 | 67.173 |
2012 | 1.309.770 | 101.782 | 48.206 |
2013 | 1.039.406 | 94.361 | 47.379 |
2014 | 1.065.745 | 71.202 | 36.164 |
2015 | 1.119.273 | 64.237 | 17.536 |
2016 | 1.281.979 | 53.638 | 13.643 |
2017 | 1.407.217 | 32.860 | 15.715 |
2018 | 1.400.438 | 33.038 | 5.401 |
2019 | 1.417.912 | 28.539 | 22.124 |
2020 | 498.952 | 19.733 | 4.958 |
2021 | 831.791 | 7.305 | 22 |
2022 | 1.454.917 | 9.404 | 42 |
2023 | 1.974.847 | 11.496 | 8.068 |
2024 | 1.993.256 | 7.187 | 0 |
2025* | 763.030 | 4.237 | 1.355 |
Examinando el transporte de pasajeros, según orígenes y destinos, en el año 2024, los vuelos a Barcelona constituyen el grueso del tráfico del aeropuerto asturiano, acaparando el 19,83% del total, seguidos por las conexiones con Madrid con un 17,29% y Palma de Mallorca con un 6,02%.
Aeropuerto de Asturias: Transporte aéreo de pasajeros según orígenes y destinos | |
---|---|
Aeropuerto | Total pasajeros 2024 |
Fuente: AENA *Datos provisionales a diciembre. Fecha obtención del dato: 29/01/2025 | |
Barcelona | 395.223 |
Madrid / Barajas | 344.536 |
Palma de Mallorca | 119.989 |
Sevilla | 102.927 |
Tenerife Norte | 97.374 |
Málaga | 95.177 |
Gran Canaria | 93.383 |
Alicante | 86.763 |
Londres / Gatwick | 78.112 |
Valencia | 72.880 |
Otros | 506.892 |
Total | 1.993.256 |
Datos actualizados el 27/06/2025
APARTADO DE CORREOS 90
33400 AVILES - ASTURIAS
98.512.64.04 98.512.63.75
CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO, S/N
33400 AVILES - ASTURIAS
98.512.64.04 98.512.63.75
LUGAR LA GRANDA, S/N
33440 GOZON - ASTURIAS
Centro de I+D+i empresarial
Información Centro: La I+D+i dentro del Grupo ArcelorMittal funciona como una unidad autónoma y Global. El presupuesto total de I+D+i es de unos 278 M€. Existe además una extensa red de colaboración con otros grupos industriales, entidades investigadoras y universidades. En 2021, las actividades de I+D en España han evolucionado hacia una nueva estructura, se ha decidido pasar de tres centros de investigación a un único centro, organizado en cinco secciones cuyas áreas de responsabilidad son las siguientes: digitalización, descarbonización y sostenibilidad, nuevas tecnologías de productos y procesos, fabricación aditiva y servicios compartidos. Cada sección estará liderada por un director que se encarga del despliegue de la estrategia y de la alineación con las prioridades del Grupo. El Centro de I+D en España cuenta con un equipo multidisciplinar de investigadores (informáticos, economistas, ingenieros, químicos, matemáticos…) capaz de aportar soluciones a las necesidades de cualquier planta de ArcelorMittal.
Áreas Trabajo: Digitalización, descarbonización y sostenibilidad, nuevas tecnologías de productos y procesos, fabricación aditiva y servicios compartidos
Empresa Matriz: ARCELORMITTAL ESPAÑA, S.A.
Información Empresa Matriz: El grupo ArcelorMittal nació de la fusión de Arcelor y Mittal Steel en 2006. El rápido crecimiento del grupo hasta la fecha es el resultado de una estrategia de consolidación llevada a cabo con éxito, combinada con una serie de importantes adquisiciones. ArcelorMittal cuenta en España con 11 plantas industriales vinculadas a las líneas de negocio de Productos Planos, Largos y Downstream Solutions. A esta implantación hay que añadir una red de 17 centros de distribución repartidos por toda la geografía española. Los valores de ArcelorMittal son: -Sostenibilidad: Guiar la evolución de acero para asegurar el mejor futuro para la industria y para las generaciones venideras. -Calidad: el Grupo busca atraer y fomentar las mejores personas para conseguir las mejores soluciones a los clientes. -Liderazgo: Este espíritu emprendedor ha situado al Grupo a la vanguardia de la industria del acero. -Transforming tomorrow: el Grupo busca seguir contribuyendo a la positiva transformación de las economías mediante el desarrollo y la producción de soluciones basadas en acero que respondan a las demandas y expectativas de la sociedad en el siglo XXI. ArcelorMittal emplea a unos 1.600 investigadores a tiempo completo.
Actividad Empresa Matriz: Productos destinados a los mercados del automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases.
Actividades (CNAE 2009)
24.10 Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones
72.19 Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas
80.30 Actividades de investigación
Productos
Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones; Servicios avanzados e I+D. Inteligencia artificial
Características
Año de fundación
2021
Sede
AVILES
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
NoExporta
NoDatos actualizados el 27/06/2025
Actividades (CNAE 2009)
25.12 Fabricación de carpintería metálica
Productos
Módulos prefabricados, naves industriales, estructuras de acero, edificios modulares, estaciones de servicio.
Materias Primas
Acero, panel de sandwich, tablero ferrólico.
Características
Año de fundación
2001
Sede
CUDILLERO
Empleo total 2021
No disponible
Rango de facturación 2021
No disponible
Importa
SiExporta
SiCertificaciones
- ISO 14001
- OHSAS 18001
- ISO 9001
Datos actualizados el 27/06/2025
Actividades (CNAE 2009)
62.01 Actividades de programación informática
62.02 Actividades de consultoría informática
Productos
Soluciones Informáticas y Marketing Online: Business Intelligence, ERP-Business Strategy, Soluciones de movilidad, Diseño web, SEO; Venta de hardware.
Características
Año de fundación
2000
Sede
GIJON
Empleo total 2021
No disponible
Rango de facturación 2021
No disponible
Importa
NoExporta
NoMarcas
- - Comercializa:
- FUJITSU-SIEMENS
Datos actualizados el 27/06/2025
AVDA. DE LA SIDERURGIA, 28
33417 AVILES - ASTURIAS
98.530.37.24 98.530.37.25
AVDA. DE LA ECONOMIA SOCIAL, 379. POL. IND. LLOREDA
33211 GIJON - ASTURIAS
98.530.37.24 98.530.37.25
Actividades (CNAE 2009)
71.12 Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico
Productos
Electricidad, electrónica e instrumentación, mantenimientos eléctricos de instalaciones. implementación de proyectos eléctricos de B.T., M.T., A.T. Proyectos llave en mano. Electricidad, electrónica e instrumentación, mantenimientos eléctricos de instalaciones. implementación de proyectos eléctricos de B.T., M.T., A.T. Proyectos llave en mano.
Materias Primas
Cable, Plc, Ccm
Características
Año de fundación
2000
Sede
AVILES
Empleo total 2023
No disponible
Rango de facturación 2023
No disponible
Importa
NoExporta
NoDelegaciones
GIJON, MADRID
Certificaciones
- ISO 9001
- PREVENCION DE RIESGOS LABORALES ISO 45001