El IDEPA y la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España (CCINCE) han celebrado un seminario virtual para favorecer la inversión de empresarios del país asiático en Asturias
Fecha de publicación el 16/04/2021
El IDEPA y la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España (CCINCE) han celebrado un seminario virtual para favorecer la inversión de empresarios del país asiático en Asturias
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) y la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España (CCINCE), en el marco de la Estrategia de Atracción de Inversiones impulsada por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica y liderada por el IDEPA, mantuvieron el pasado miércoles 14 de abril, un seminario online con representantes de empresas chinas con sede en España, pertenecientes a diferentes sectores productivos con potencial interés en invertir en nuestra región.
El encuentro contó con la participación del consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández quien destacó la importancia que tiene para Asturias la colaboración entre el Gobierno regional y CCINCE, “para conectar las estrategias de inversión de las empresas chinas con intereses en España y las posibilidades de inversión que les ofrece nuestra región”.
Además, quiso poner de manifiesto a los asistentes al encuentro la importancia y el compromiso con uno de los grandes valores de nuestra región, “la industria sigue siendo el eje de nuestra economía, gracias al fuerte compromiso político entre la administración regional, las empresas y los actores sociales”.
En el transcurso de la jornada, la directora general del IDEPA, Eva Pando presentó a los asistentes Asturias como un lugar de oportunidades para la inversión y señaló que “el Principado cuenta con un entorno fuertemente competitivo, una localización estratégica, el talento de las personas, un ecosistema innovador, el apoyo de la administración a través de la financiación adaptada a cada proyecto y una extraordinaria calidad de vida”.
En la reunión también participaron dos empresas líderes en el ámbito internacional y asentadas en Asturias, TK Elevator y Reny Picot que, de la mano de sus representantes Juan Carlos Menéndez y Javier Suárez respectivamente, mostraron las ventajas del desarrollo productivo de su actividad en nuestra región.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España (CCINCE), Bo Wang, director general de China Construction Bank en España.
Sobre la estrategia de atracción de inversiones del Principado de Asturias
Actualmente, las tareas de promoción de Asturias como lugar de inversión han dado como resultado una cartera de más de 60 proyectos susceptibles de implantarse en nuestra región, pertenecientes a actividades muy diversas y procedentes de países como Reino Unido, Corea del Sur, Israel, India, China y Colombia entre otros.
Para todos ellos, se les ofrece un trato personalizado en temas tales como el acceso a un esquema de financiación a la medida de cada proyecto, recursos humanos disponibles en cada sector, entidades de innovación y tecnología, entorno industrial y localizaciones disponibles según los requerimientos planteados.
Junto a las labores de presentación de Asturias como lugar donde invertir, la Estrategia cuenta con otros tres ejes de actuación: la aceleración de proyectos estratégicos, Asturias Industrial y el Pool de inversores.
Sobre Cámara de Comercio e Inversiones en China (CCINCE)
CCINCE fue fundada en julio de 2012 bajo el liderazgo de la Embajada de China en España. Se trata de la única Cámara de Comercio bilateral entre China y España aprobada por el Ministerio de Comercio de China y registrada en el Ministerio del Interior español. Los 62 socios de la Cámara representan una amplia gama de sectores tales como el financiero, el de las telecomunicaciones, el transporte (aéreo y marítimo), el sector siderúrgico, el hostelero, así como el de las energías renovables, de electrodomésticos, seguros, deporte o el sector alimentario.
Su principal objetivo es promover intercambios económicos y empresariales entre China y España. Desde su creación la Cámara se ha comprometido a fomentar la cooperación económica, comercial y de inversión entre ambos países, brindando servicios profesionales e integrales a sus socios y fortaleciendo constantemente los intercambios e interacciones en profundidad entre los socios y las entidades españolas en distintos ámbitos, como la economía, comercio, inversión, etc.
Es importante destacar que, de los 62 socios, el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) es uno de los ocho socios de honor que la integran.
Compra pública de innovación
AGENDA
Noticias
- Sekuens participa en el III Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología, celebrado en Málaga (21/11/2024)
- Abierta la 1ª convocatoria internacional de partenariado europeo FutureFoodS (11/11/2024)
- Dos proyectos sobre aprovechamiento residual en la industria y reversión del envejecimiento celular ganan la VI edición de las Primas Proof of Concept (13/09/2024)
- Ampliado el plazo para solicitar ayudas para Grupos de Investigación, con mejoras en la convocatoria (06/09/2024)