El IDEPA firma el Plan de Actuación con CDTI para el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas en la región
Fecha de publicación el 13/12/2020
El IDEPA firma el Plan de Actuación con CDTI para el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas en la región
El Instituto de Desarrollo Económico (IDEPA) ha firmado el Plan de Actuación con el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) con el fin de promover la innovación en nuestra región dentro del marco del convenio de colaboración suscrito entre ambas partes el pasado 27 de mayo de 2019.
La colaboración del Principado de Asturias a través del IDEPA con el CDTI, principal instrumento de la Administración central para el fomento de la innovación tecnológica, se remonta a treinta años atrás. Fruto de esta colaboración las empresas regionales han podido acceder más fácilmente a la financiación CDTI para sus proyectos de I+D+i.
Con la firma de este plan de actuación, el Gobierno del Principado de Asturias pretende dar un nuevo impulso a esta colaboración propiciando que un mayor número de empresas asturianas se beneficien de sus programas y líneas de financiación, en especial en aquellos proyectos vinculados a algunas de las prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente.
En este sentido, dentro del marco financiero, las dos entidades podrán lanzar y promocionar programas de ayudas complementarias con el fin de facilitar el acceso de las empresas a las distintas líneas de ayudas elaborando un procedimiento conjunto para proporcionarles, también, la obtención de garantías en el acceso a las ayudas.
Para la captación de proyectos I+D+i en el ámbito internacional podrán acordar periódicamente y de modo conjunto un objetivo de participación de entidades de la región en el Programa Marco de la Unión Europea. En este sentido, desde el IDEPA se identificarán aquellas con mayor potencial de participación fomentando la colaboración entre la Universidad y otros organismos y empresas.
Los servicios de la Red Exterior CDTI entre los que se encuentran los programas de Cooperación Tecnológica Internacional que gestionan las líneas Eureka, Eurostars, Programas Bilaterales, Unilaterlaes, Eranets y PRIMA colaborarán con IDEPA en la promoción de los mismos.
Además, con carácter anual se podrá organizar una jornada institucional, donde se promocionen conjuntamente las ayudas y programas gestionados por el CDTI y los regionales I+D+i dirigidos a las empresas que sirva a su vez de marco para la presentación de los resultados de la colaboración entre ambas instituciones
Actuaciones entre el IDEPA y CDTI durante 2016-2020
Durante el periodo 2016-2020 se aprobaron en total 111 proyectos para impulsar la I+D+i empresarial con un presupuesto de 67 millones de euros y una aportación del CDTI de 18 millones de euros.
Alguno de los proyectos aprobados:
-El proyecto de Gobertia Global aprobado en 2018, es una Plataforma cloud inteligente para la gestión y eficiencia de la dirección estratégica en las organizaciones, contó con un presupuesto de 180.162 euros y una aportación de 153.137 €.
-El proyecto “Smarttracke, realizado en 2019 sobre investigación en tecnologías IOT y big data para el seguimiento y monitorización de vehículos a través de sistemas LPR, de la empresa TSK, contó con un presupuesto de 454.707 euros. De ellos, el CDTI aportó 326.888,86 euros.
-El proyecto Sistema de visión artificial para el reconocimiento inteligente de envases reutilizables de transporte”, de Ausil Systems, tuvo un presupuesto de 320.838 euros, de los que 272.711,98 euros fueron financiados por CDTI.
En cuanto a las actividades de promoción se realizaron 11 jornadas promocionales entre el CDTI y la red de puntos de información sobre Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, a través del IDEPA, entre las que destacan: el seminario RED PI+D+i en Asturias, las Jornadas CDTI-Tecnologías de la Información y la Comunicación y las Jornadas sobre Salud, Bioeconomía, clima y Recursos naturales.
Otro de los servicios que IDEPA ofrece en el marco de la colaboración con CDTI es el Punto PI+D+I donde se ofrece todo el asesoramiento necesario acerca de la financiación a proyectos de I+D+i. Así, en el periodo 2016-2020 se han atendido en el IDEPA más de 5.500 consultas (más de 1.000 anuales) sobre la mejor manera de financiar, con programas públicos, la innovación en las empresas.
Resoluciones provisionales 2020
Actualmente, en este año 2020 y según la resolución provisional de la convocatoria de Misiones del CDTI, destacan empresas como Izertis, con la aprobación de 2 proyectos con un presupuesto cada uno de más de un millón de euros. Uno de los proyectos está relacionado con la industria 4.0 y la investigación de sistemas inmunitarios artificiales de seguridad y resilencia; y el otro proyecto está relacionado con la investigación industrial de nuevas tecnologías para el desarrollo y el tratamiento personalizado de patologías osteoartificiales de rodilla a través de la inteligencia artificial
Asimismo, destacan Nanoker con un proyecto de investigación industrial de materiales estratétigicos para baterías de lítio y un presupuesto de más de 550.000 euros; Neoalge con un proyecto de investigación destinado a la prevención del cancer de color con un presupuesto de 424.795€; e Industria Química del Nalón con un proyecto de investigación industrial y un presupuesto de 767.465€.
Por otro lado, también es importante destacar la conovocatoria Nanotec del CDTI, donde a través de la resolución provisional destaca la aprobación de 4 proyectos de empresas asturianas relacionadas con la innovación: Enfasys, Human Analytics, Meteorbyte Studios y Sunthalpy.
Compra pública de innovación
AGENDA
Noticias
- Sekuens participa en el III Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología, celebrado en Málaga (21/11/2024)
- Abierta la 1ª convocatoria internacional de partenariado europeo FutureFoodS (11/11/2024)
- Dos proyectos sobre aprovechamiento residual en la industria y reversión del envejecimiento celular ganan la VI edición de las Primas Proof of Concept (13/09/2024)
- Ampliado el plazo para solicitar ayudas para Grupos de Investigación, con mejoras en la convocatoria (06/09/2024)