Ayuda no IDEPA - Ayudas LEADER del Programa de Desarrollo Rural en el Principado de Asturias para el periodo 2014-2020
Datos actualizados el 20/11/2024
Ayudas LEADER del Programa de Desarrollo Rural en el Principado de Asturias para el periodo 2014-2020
Finalidad
Contribuir al desarrollo territorial equilibrado de las zonas rurales, fomentando la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales. Se trata de ayudas gestionadas por los Grupos de Acción Local (GAL).
Modalidad
Subvención a fondo perdido.
Acciones Subvencionables
Proyectos cuyo objetivo es la producción de bienes o servicios privados destinados a la venta o los que pueden ser comercializados o que aumenten el valor de propiedades de titularidad privada y que se puedan incluir en alguna de las siguientes categorías:
-
M04.1. Ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas.
-
M04.2. Ayudas a industrias agrarias.
-
M06.2. Ayudas a la puesta en marcha de actividades NO agrícolas en las zonas rurales (Ticket Rural).
-
M06.4. Ayudas a las inversiones a la creación y desarrollo de actividades NO agrícolas.
-
M08.2. Ayudas para establecimiento de sistemas agroforestales.
Conceptos Subvencionables
Con carácter general, para las Submedidas M06.4 (Inversiones a la creación y desarrollo de actividades no agrícolas) y M04.2 (industrias agrarias), son gastos subvencionables:
- La construcción y acondicionamiento de inmuebles.
- La compra de maquinaria nueva o equipamiento, incluyendo programas informáticos y diseño y/o programación Web.
- Los costes generales relacionados con los puntos anteriores, como honorarios de arquitectos, ingenieros, consultores, estudios de viabilidad, estudios de eficiencia energética, derechos de patentes, licencias, diseños de envases y marcas, con límite del 10% de la inversión subvencionable total.
- La adaptación de vehículos para el transporte de mercancías ligadas a la actividad productiva de la empresa.
- La adaptación y compra de vehículos para el transporte de personas con discapacidad.
Requisitos
-
El coste subvencionable aprobado y certificado, con excepción de la medida M06.2 (Puesta en marcha de actividades no agrícolas en las zonas rurales -ticket rural-), ha de ser superior a 6.000 euros.
-
La operación objeto de ayuda no podrá iniciarse antes de la emisión del certificado de no inicio.
-
Los gastos sólo podrán subvencionarse si las actuaciones o inversiones a las que corresponde, no han sido emprendidas con anterioridad a la fecha en que se solicite la subvención (con la excepción de ciertos costes generales).
-
Las inversiones deberán realizarse en el ámbito territorial del grupo de acción local correspondiente.
Cuantía
Las subvenciones podrán tener carácter plurianual de hasta cuatro ejercicios presupuestarios.
Para cada convocatoria, se utilizarán criterios objetivos y cuantificables para valorar cuantitativamente cada expediente y establecer un orden de prelación.
- Submedida M04.1. Ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas
- Hasta el 50% de la inversión subvencionable con un máximo de ayuda de 300.000 euros por operación.
- Submedida M04.2. Ayuda a industrias agrarias
- Se establece un máximo del 40%.
- Si se trata de un proyecto presentado por microempresas cuyos productos finales están incluidos en el anexo I del Tratado de la Unión Europea, 300.000 euros por operación.
- Si se trata de un proyecto cuyos productos finales no están incluidos en el anexo I del Tratado de la Unión Europea, sujeto al régimen de mínimis.
- Submedida M06.2. Ayuda a puesta en marcha de actividades no agrícolas en las zonas rurales (Tikcet rural)
- La ayuda podrá alcanzar los 35.000 euros, sujeta al régimen de mínimis. El pago de la ayuda tendrá carácter trianual, abonándose en tres tramos, con una distribución de 10.000 euros, 10.000 euros y 15.000 euros, en años consecutivos.
- Submedida M06.4. Ayudas a las inversiones a la creación y desarrollo de actividades no agrícolas
- Hasta el 50%, sujeto al régimen de mínimis.
- Submedida M08.2. Ayudas para establecimiento de sistemas agroforestales
- Hasta el 80% de la inversión subvencionable y sujeta al régimen de mínimis no agrario.
Gastos no elegibles:
-
Intereses de deudas, impuestos y tasas.
-
Adquisición de terrenos y compra de bienes inmuebles.
-
Aportaciones en especie, mano de obra propia y materiales de igual procedencia.
-
Adquisiciones de segunda mano.
-
Compra de derechos de producción agrícola, derechos de ayuda, animales, plantas anuales y su plantación.
-
Gastos de reparación y mantenimiento.
-
Gastos realizados entre empresas vinculadas o familiares.
Beneficiarios
Los beneficiarios, atendiendo a las diferentes submedidas, son los siguientes:
- M04.1. Ayudas a las inversiones en explotaciones agrícolas
- Personas tanto físicas como jurídicas que acrediten alcanzar la condición de agricultor activo.
- M04.2. Ayudas a industrias agrarias
- Empresas catalogadas como microempresas y empresas catalogadas como PYMES sólo éstas últimas en el caso de que sus productos finales estén fuera del anexo I del Tratado de la Unión.
- M06.2. Ayudas a la puesta en marcha de actividades NO agrícolas en las zonas rurales (Ticket Rural).
- Personas físicas, que lleven al menos 3 meses desempleadas, que creen una empresa, a título individual, en la que al menos se genere un puesto de trabajo, y que no hayan estado dadas de alta como autónomos en la misma actividad en la que se solicita la ayuda en los últimos tres años.
- M06.4. Ayudas a las inversiones a la creación y desarrollo de actividades NO agrícolas
- Empresas catalogadas como PYMES
- M08.2. Ayudas para establecimiento de sistemas agroforestales
- Personas físicas y jurídicas
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 15 de febrero de 2024.
En la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es) está publicada la Ficha de Servicio que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0345T02 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la resolución, información complementaria, el formulario normalizado de solicitud, solicitud de pago y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.
Información y tramitación
-
Grupo de Acción Local para el Desarrollo de la Comarca del Camín Real de la Mesa.
Concejos: Belmonte, Candamo, Grado, Illas, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza.
Parque Empresarial de La Cardosa. Edif. del Centro de Iniciativa Empresarial (C.I.E.). 1ª Planta, Oficinas 1 y 2.
33820 Grado
Telf.: 985 754 783 Movil: 692 625 522
www.caminrealdelamesa.es
Estrategia de DLP del GAL del Camín Real de la Mesa -
Grupo Centro para el Desarrollo Valle del Ese-Entrecabos.
Concejos: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés.
Avda. de la Constitución, 42 bajo
33891 La Espina, Salas
Telf.: 985 837 337 / 985 837 371
www.ese-entrecabos.com
Estrategia de DLP del GAL del Valle del Ese-Entrecabos -
Asociación para el Desarrollo Integrado del Centro de Asturias Periurbano (ADICAP).
Concejos: Carreño, Gozón, Corvera y Llanera.
En el concejo de Corvera, la parroquias de Cancienes, Villa, Molleda y Solís. Se excluye el ámbito de actuación Las Vegas, Trasona y Los Campos.
En el concejo de Llanera las parroquias de Pruvia (se excluye la urbanización Soto de Llanera), Rondiella (se excluye barrio de Posada), Lugo de Llanera (se excluyen los barrios de La Bérvola, Castañera, Lugo y Pondal), Villardeveyo, Ables, Ferroñes, San Cucufate, Bonielles, Santa Cruz, Arlós y Cayes.
El Fuerte, s/n - Peroño.
33440 Luanco (Asturias)
Telf.: 985 883 532
www.adicap.com
Estrategia de DLP del GAL del Centro de Asturias Periurbano (ADICAP)
-
Asociación Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón
Concejos: Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco.
En el concejo de Castrillón las parroquias de Bayas, Pillarno, La Laguna, Cruz de Illas, Quiloño, Miranda y Santiago del Monte.
Polígono de Salcedo s/n
33120 Pravia
Telf.: 985 823 667
www.bajonalon.net
Estrategia de DLP del GAL del Bajo Nalón
-
Grupo Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de la Sidra
Concejos: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa
Avenida de las Callejas, nº 3 bajo
33300 Villaviciosa
Telf.: 985 893 223
www.mancosi.es
Estrategia de DLP del GAL de la Comarca de la Sidra -
Grupo de Desarrollo Rural del Alto Nalón
Concejos: Caso, Laviana y Sobrescobio
C/ La Salía 286, Soto de Agues
33993 Sobrescobio
Telf.: 985 609 173
www.leaderaltonalon.com
Estrategia de DLP del GAL del Alto Nalón -
Grupo Asociación Centro de Desarrollo Alto Narcea-Muniellos.
Concejos: Cangas de Narcea, Degaña e Ibias.
C/ Uría 4, bajo
33800 Cangas de Narcea
Telf.: 985 813 756
www.altonarceamuniellos.org
Estrategia de DLP del GAL del Alto Narcea-Muniellos -
Grupo de Acción Local Montaña Central de Asturias
Concejos: Aller, Lena, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa.
En el concejo de Mieres:
-
Las parroquias rurales de Baiña, Cuna, Gallegos, Lloreo, Sana Rosa, Siana y Urbiés.
-
Las zonas rurales de las parroquias metropolitanas, claramente delimitadas en el planeamiento urbanístico, que corresponden con las de Mieres, La Peña, La Rebollá, Santullano, Figaredo, Ujo, Turón y Santa Cruz. Se excluyen las zonas calificadas como urbanas dentro del P.G.O.U. del municipio.
-
C/ Rodrigo Valdés, nº 2
33630 Pola de Lena
Telf.: 985 497 191
www.mcasturias.org
Estrategia de DLP del GAL de la Montaña Central de Asturias
-
Grupo Centro para el Desarrollo de la Comarca Oscos-Eo
Concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos.
C/ Camilo Barcia Trelles, nº 10 bajo
33770 Vegadeo
Telf.: 985 476 509
www.oscos-eo.net
Estrategia de DLP del GAL de la Comarca Oscos-Eo -
Grupo de Acción Local Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias
Concejos: Amieva, Caravia, Cabrales, Cangas de Onís, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella
Carretera General s/n
33556 Benia de Onís
Telf.: 985 844 128
www.leaderoriente.es
Estrategia de DLP del GAL del Oriente de Asturias -
Grupo Asociación Centro de Desarrollo Navia-Porcía.
Concejos: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón.
C/ Antonio Fernández Vallina, 6 - 2º
33710 Navia
Tf.: 985 474 951
www.naviaporcia.com
Estrategia de DLP del GAL de Navia-Porcía
Convocatoria 2024
Compra pública de innovación
AGENDA
Noticias
- Sekuens participa en el III Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología, celebrado en Málaga (21/11/2024)
- Abierta la 1ª convocatoria internacional de partenariado europeo FutureFoodS (11/11/2024)
- Dos proyectos sobre aprovechamiento residual en la industria y reversión del envejecimiento celular ganan la VI edición de las Primas Proof of Concept (13/09/2024)
- Ampliado el plazo para solicitar ayudas para Grupos de Investigación, con mejoras en la convocatoria (06/09/2024)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |