Inversión
Inversión. (Actualizado noviembre 2023)
Inversión industrial en Asturias
INVERSIÓN INDUSTRIAL EN ASTURIAS | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Nº establecimientos | Inversión Total (miles €) | Nuevas Industrias (miles €) | Ampliaciones (miles €) | Empleo |
Fuente: SADEI. Movimiento del registro industrial. *2023 Datos a septiembre. Últimos datos publicados el 13/10/2023.
| Evolución histórica | ||||
2000 | 749 | 930.186 | 479.256 | 450.929 | 4.362 |
2001 | 856 | 176.547 | 57.122 | 119.426 | 4.715 |
2002 | 656 | 3.056.656 | 1.532.776 | 1.523.880 | 4.508 |
2003 | 945 | 481.066 | 109.866 | 371.200 | 4.853 |
2004 | 1.015 | 1.549.281 | 166.034 | 1.383.247 | 6.755 |
2005 | 1.125 | 470.098 | 133.004 | 337.094 | 5.502 |
2006 | 839 | 434.073 | 179.704 | 254.369 | 4.396 |
2007 | 943 | 1.816.604 | 586.679 | 1.229.925 | 5.430 |
2008 | 830 | 627.623 | 153.971 | 473.652 | 3.517 |
2009 | 618 | 2.623.366 | 687.707 | 1.935.660 | 4.461 |
2010 | 645 | 2.076.070 | 282.109 | 1.793.960 | 4.049 |
2011 | 587 | 1.370.878 | 110.295 | 1.260.583 | 2.431 |
2012 | 501 | 1.175.862 | 128.809 | 1.047.053 | 1.818 |
2013 | 424 | 234.733 | 42.284 | 192.449 | 1.716 |
2014 | 572 | 531.335 | 14.668 | 516.668 | 7.320 |
2015 | 572 | 531.335 | 14.688 | 516.668 | 7.320 |
2016 | 561 | 1.110.652 | 9.584 | 1.101.068 | 6.419 |
2017 | 523 | 776.047 | 10.265 | 765.782 | 7.984 |
2018 | 464 | 949.453 | 14.708 | 934.745 | 5.888 |
2019 | 750 | 2.751.030 | 38.208 | 2.712.822 | 8.430 |
2020 | 303 | 246.286 | 12.605 | 233.681 | 5.865 |
2021 | 367 | 1.151.224 | 40.715 | 1.110.509 | 6.016 |
2022 | 378 | 684.464 | 11.832 | 672.632 | 7.863 |
2023* | 264 | 963.817 | 266.633 | 697.184 | 4.902 |
CAPITAL SUSCRITO POR SECTORES ECONÓMICOS (miles €) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Año | Agricultura y Pesca | Industria | Construcción | Servicios | Total |
Fuente: SADEI. Movimiento del registro mercantil. (*) Datos a octubte. Últimos datos publicados el 10/11/2023. | Evolución histórica | ||||
2000 | 2.334 | 209.523 | 38.307 | 124.028 | 374.193 |
2001 | 664 | 129.083 | 42.691 | 134.695 | 307.134 |
2002 | 739 | 434.913 | 41.982 | 719.497 | 1.197.132 |
2003 | 3.979 | 114.333 | 50.297 | 243.606 | 412.216 |
2004 | 5.791 | 100.250 | 42.666 | 204.750 | 353.458 |
2005 | 1.903 | 49.766 | 81.764 | 186.180 | 319.614 |
2006 | 978 | 117.891 | 93.170 | 295.127 | 507.167 |
2007 | 3.422 | 140.146 | 100.725 | 193.011 | 437.304 |
2008 | 1.926 | 4.467.666 | 71.576 | 249.744 | 4.790.913 |
2009 | 549 | 62.223 | 83.634 | 296.143 | 442.551 |
2010 | 1.814 | 55.676 | 61.453 | 986.971 | 1.105.915 |
2011 | 508 | 80.722 | 44.845 | 299.317 | 425.392 |
2012 | 4.784 | 179.994 | 75.955 | 208.564 | 469.296 |
2013 | 3.060 | 238.673 | 67.151 | 516.650 | 825.534 |
2014 | 2.051 | 29.667 | 28.241 | 110.459 | 170.418 |
2015 | 2.386 | 149.273 | 34.549 | 187.530 | 373.738 |
2016 | 4.167 | 35.914 | 16.878 | 481.914 | 538.874 |
2017 | 1.552 | 180.518 | 6.669 | 119.854 | 308.594 |
2018 | 2.724 | 288.369 | 8.380 | 167.079 | 466.553 |
2019 | 454 | 27.398 | 68.232 | 176.590 | 272.674 |
2020 | 3.085 | 29.208 | 29.070 | 82.633 | 143.996 |
2021 | 3.497 | 473.779 | 35.604 | 75.292 | 588.172 |
2022 | 4.328 | 11.646 | 33.022 | 83.083 | 132.080 |
2023* | 3.493 | 340.781 | 95.988 | 59.291 | 499.553 |
Inversión extranjera en Asturias
Las compañías extranjeras tienen en Asturias un papel destacado. Algunas de las multinacionales que han invertido en Asturias en los últimos años son: compañías estadounidenses como Du Pont (química y biotecnología) y Sacyr Fluor (ingeniería); compañías alemanas como Bayer (químicos), ThyssenKrupp (bienes de equipo); compañías francesas como Saint Gobain (vidrio), Imerys (refractarios); compañías británicas como Cookson (refractarios) y Hanson (cemento), entre otras. Por lo que respecta la sector TIC, que resaltamos por su contribución al empleo en Asturias, destacan las compañías DXC Technology Spain, S.A. (EEUU), Capgemini España, S.L. (Francia) y Software AG España, S.A. (Alemania).
En el año 2022, Asturias se situó en la posición número 12 con respecto al resto de CC.AA. en recepción de flujos de inversión extranjera (excluidas ETVE), el 0,87% del total, con 299,61 millones de euros invertidos en Asturias. En el año 2015, llegó a ocupar el 4º puesto tras Madrid y Cataluña con un peso relativo del 6% sobre el total.
En relación con el año 2021, Asturias fue la segunda Comunidad Autónoma que más inversión extranjera recibió, con un incremento del 559,31%, solo por detrás de Navarra, con un total de 790,88 millones de euros y un incremento del 569,80%.
Por lo que respecta al período enero-junio 2023, Asturias continúa en la posición número 12 con respecto al resto de CC.AA. en la recepción de flujos de inversión extranjera (excluidas ETVE), el 0,28% del total, con 33,98 millones de euros invertidos en Asturias.
Nota: Este ranking sufre muchas fluctuaciones interanuales debido fundamentalmente al llamado "efecto sede" que reduce de forma considerables la cifra de flujos de inversiones extranjera en Asturias.
FLUJOS DE INVERSIONES EXTRANJERAS BRUTAS DESCONTADAS ETVE** EN ASTURIAS Y EN ESPAÑA (Inversión bruta registrada en millones de €) | |||
---|---|---|---|
Año | Asturias | España | % Asturias/España |
Fuente: Registro de Inversiones Exteriores. S.G. de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad. * Datos enero-junio. Fecha obtención de los mismos desde DATAINVEX: 22/09/2023. ** ETVE: Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros. | Evolución histórica | ||
2000 | 4,73 | 26.080,47 | 0,02 |
2001 | 157,41 | 15.544,98 | 1,01 |
2002 | 1.494,08 | 11.632,21 | 12,84 |
2003 | 49,65 | 9.898,55 | 0,50 |
2004 | 696,05 | 10.185,38 | 6,83 |
2005 | 8,29 | 13.906,73 | 0,06 |
2006 | 32,56 | 9.872,23 | 0,33 |
2007 | 11,89 | 30.214,64 | 0,04 |
2008 | 6,97 | 30.211,77 | 0,02 |
2009 | 12,23 | 12.782,00 | 0,10 |
2010 | 29,32 | 12.617,72 | 0,23 |
2011 | 505,64 | 29.117,71 | 1,74 |
2012 | 62,74 | 14.915,42 | 0,42 |
2013 | 872,50 | 17.286,20 | 5,05 |
2014 | 487,17 | 20.900,80 | 2,33 |
2015 | 1.510,23 | 25.437,16 | 5,94 |
2016 | 292,50 | 27.106,53 | 1,08 |
2017 | 31,71 | 28.375,46 | 0,11 |
2018 | 11,89 | 55.566,50 | 0,02 |
2019 | 125,14 | 24.690,82 | 0,51 |
2020 | 51,02 | 27.174,37 | 0,19 |
2021 | 45,44 | 30.033,61 | 0,15 |
2022 | 299,61 | 34.424,87 | 0,87 |
2023* | 33,98 | 11.996,36 | 0,28 |
En cuanto a la distribución sectorial, en el año 2022 más del 67% corresponde al sector de "Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire" con una inversión total de 201.162,69 miles de euros. Otro sector que tiene gran peso es el de "Comercio al por mayor e intermediarios de comercio, excepto vehículos" que alcanza casi el 22%.
PROYECTOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA SEGÚN SECTORES PRODUCTIVOS DESCONTADAS ETVE** Año 2022 (miles €) | ||
---|---|---|
Sectores | Asturias | % |
Fuente: Registro de Inversiones Exteriores. S.G. de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad. ** ETVE: Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros. | ||
Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire | 201.162,69 | 67,14 |
Comercio al por mayor e intermediarios de comercio, excepto vehículos | 64.099,73 | 21,39 |
Actividades de alquiler | 20.823,42 | 6,95 |
Otras industrias extractivas | 5.365,92 | 1,79 |
Construcción de edificios | 3.031,14 | 1,01 |
Actividades auxiliares a los servicios financieros | 2.046,05 | 0,68 |
Actividades inmobiliarias | 997,42 | 0,33 |
Actividades de creación, artísticas y espectáculos | 974,21 | 0,33 |
Servicios de alojamiento | 519,80 | 0,17 |
Programación, consultoría, otras actividades relac. | 500,00 | 0,17 |
Industria textil | 49,43 | 0,02 |
Servicios de comidas y bebidas | 10,00 | 0,00 |
Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería | 9,00 | 0,00 |
Publicidad y estudios de mercado | 5,00 | 0,00 |
Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor | 4,50 | 0,00 |
Agricultura, ganadería, caza y serv. relacionados | 3,00 | 0,00 |
Actividades jurídicas y de contabilidad | 3,00 | 0,00 |
Investigación y desarrollo | 3,00 | 0,00 |
Total | 299.610,31 | 100% |
Atendiendo a la clasificación según el país de origen de las inversiones (inmediato/último) en 2022 el 87,40% de las inversiones provinieron de Estados Unidos (67,83%) y Suecia (19,578%). A ellos le siguen Italia (6,95%) y Finlandia (1,61%)
PROYECTOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN ASTURIAS SEGÚN LUGAR DE PROCEDENCIA DESCONTADAS ETVE**. Año 2022 (miles €). País de orígen último. | ||
---|---|---|
Lugar | Miles de € | % |
Fuente: Registro de Inversiones Exteriores. S.G. de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad. ** ETVE: Entidades Tenedoras de Valores Extranjeros. | ||
Estados Unidos | 203.212,88 | 67,83 |
Suecia | 58.634,06 | 19,57 |
Italia | 20.812,97 | 6,95 |
Finlandia | 4.823,50 | 1,61 |
México | 3.721,80 | 1,24 |
Países Bajos | 2.532,67 | 0,85 |
Reino Unido | 1.659,21 | 0,55 |
Luxemburgo | 1.250,75 | 0,42 |
España | 1.042,42 | 0,35 |
Singapur | 1.000,00 | 0,33 |
Emiratos Árabes Unidos | 621,67 | 0,21 |
Alemania | 206,00 | 0,07 |
Suiza | 49,43 | 0,02 |
Portugal | 23,45 | 0,01 |
Colombia | 9,00 | 0,00 |
China | 3,00 | 0,00 |
Curazao | 3,00 | 0,00 |
Hungría | 3,00 | 0,00 |
República Dominicana | 1,50 | 0,00 |
Total | 299.610,31 | 100,00 |
Enlaces de interés
- Boletín ICE económico
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaría de Estado de Comercio.
- Flujos de inversiones exteriores directas
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaría de Estado de Comercio.
- Posición en inversiones exteriores directas
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaría de Estado de Comercio.