Demografía y población (Actualizado julio 2025)

Situado en el noroeste de España, el Principado de Asturias ocupa una superficie total de 10.603,90 Km2. (SADEI: Sus fronteras están delimitadas por accidentes naturales: el mar Cantábrico, al norte, baña sus 334 km de costa y al sur, la Cordillera Cantábrica separa al Principado de la Meseta. Las rías Eo y el Deva establecen la línea divisoria frente a las regiones vecinas de Galicia y Cantabria respectivamente.

El clima, influido de manera determinante por el mar y la montaña, es atlántico, húmedo y con temperaturas suaves. Al situarse justamente en el centro de la región cantábrica, la zona de régimen térmico más templado de Europa, las temperaturas medias anuales fluctúan en torno a los 14ºC. Las precipitaciones, por su parte, son abundantes y se distribuyen de manera uniforme a lo largo de todo el año, con valores que se sitúan en torno a los 1.100 mm. anuales.

En el paisaje asturiano se pueden distinguir tres zonas perfectamente diferenciadas; la de la montaña, cuyas cumbres más altas se encuentran en el macizo de los Picos de Europa, la de los valles interiores, recorrida por numerosos ríos, y la zona costera, con escarpados acantilados y múltiples playas y calas.

El conjunto es una región peculiar, verde y azul, de hermosas playas y extensos bosques donde habitan el oso pardo y el urogallo, especies protegidas en peligro de extinción. Todas estas condiciones hacen de Asturias un "Paraíso Natural".

Población

Según los últimos datos de población conocidos, a 01/01/2024, publicados por el INE el 13/12/2024 (Cifras oficiales de población de los municipios españoles: Revisión del Padrón Municipal), Asturias cuenta con 1.008.028 habitantes, lo que supone un incremento del 0,27% con respecto del año anterior, equivalente a 2.745 personas más.

Población en Asturias 
(Habitantes ambos sexos)

Fuente: Datos 2000-2022 INE. Estadística del Padrón Continuo. Datos definitivos a 1 de enero de 2022. Publicados el 24/01/2023. Datos 2023-2024. INE. Cifras oficiales de población de los municipios españoles: Revisión del Padrón Municipal. Últimos datos: 01/01/2024, publicados el 13/12/2024.

Evolución histórica
2000 1.076.567
2001 1.075.329
2002 1.073.971
2003 1.075.381
2004 1.073.761
2005 1.076.635
2006 1.076.896
2007 1.074.862
2008 1.080.138
2009 1.085.289
2010 1.084.341
2011 1.081.487
2012 1.077.360
2013 1.068.165
2014 1.061.756
2015 1.051.229
2016 1.042.608
2017 1.034.960
2018  1.028.244
2019 1.022.800
2020 1.018.784
2021 1.011.792
2022 1.004.686
2023 1.005.283
2024 1.008.028

 

 

Del total de habitantes, 527.490 son mujeres (equivalente al 52,33%) y 480.538 hombres (equivalente al 47,67%), de forma que por cada 100 hombres hay en nuestra región 110 mujeres, hecho atribuible a la esperanza de vida de éstas, actualmente seis años mayor, siendo de 85,74 años para las mujeres frente a 80,030 para los hombres. (Fuente: INE y INE. SADEI. Movimiento Natural de la Población (datos año 2023). Última actualización: 11/12/2023).

Población por sexo en Asturias 
(Habitantes por sexo)
Año Hombres Mujeres

Fuente: Datos 2000-2022 INE. Estadística del Padrón Continuo. Datos definitivos a 1 de enero de 2022. Publicados el 24/01/2023. Datos 2023-2024. INE. Cifras oficiales de población de los municipios españoles: Revisión del Padrón Municipal. Últimos datos: 01/01/2024, publicados el 13/12/2024.

Evolución histórica
2000 516.398 560.169
2002 515.166 558.805
2003 515.945 559.436
2004 515.047 558.714
2005 516.329 560.306
2006 516.347 560.549
2007 515.292 559.570
2008 518.291 561.847
2009 520.319 563.790
2010 520.402 563.939
2011 518.571 562.916
2012 516.420 560.940
2013 511.346 556.819
2014 507.164 551.812
2015 502.036 548.881
2016 497.852 544.756
2017 493.911 541.049
2018 490.738 537.506
2019 488.137 534.663
2020 486.066 532.718
2021 482.665 529.127
2022 479.134 525.552
2023 479.064 526.219
2024 480.538 527.490
 

La densidad de población en Asturias, en 2024, entendida como la relación numérica entre la población y la extensión territorial de la Comunidad, es de 95 habitantes por km 2.

En el año 2024 el área central acoge a los tres concejos más poblados que concentran aproximadamente la mitad de la población asturiana (56%), en una superficie que suma apenas el 4% del suelo regional. Las densidades más elevadas corresponden a los concejos de Avilés, con 2.807,41 habitantes/km2, seguido de Gijón y Oviedo con 1.474,64 y 1.181,52 habitantes por km2, respectivamente. De este modo, queda de manifiesto el creciente desequilibrio existente en la distribución espacial de sus habitantes, con una zona central cada vez más densamente poblada, y unas áreas oriental y occidental que ven cómo se reduce progresivamente su número de habitantes y con un mayor predominio de las actividades rurales y turísticas.

Población y densidad de los concejos más poblados de Asturias. Año 2024
Concejos Habitantes % Densidad (Hab./km2)
Fuente:  INE y SADEI. Cifras oficiales de población de los municipios españoles: Revisión del Padrón Municipal. Últimos datos: 01/01/2024, publicados el 13/12/2024.
Gijón 268.561 26,64 1.474,64
Oviedo 220.543 21,88 1.181,52
Avilés 75.351 7,48 2.807,41
Siero 52.593 5,22 248,97
Langreo 38.282 3,80 458,25
Mieres 36.132 3,58 247,41
.../...      
Total Población 1.008.028 100,00 95,06