Taller sobre Excelencia en Clústeres: Aprender para Transformar
Fecha de publicación el 30/09/2025
Taller sobre Excelencia en Clústeres: Aprender para Transformar
El pasado 26 de septiembre se celebró en el edificio AS5HUB un taller dedicado a la excelencia en la gestión de clústeres, con especial atención al proceso de obtención de los sellos de calidad Bronze, Silver y Gold del programa europeo European Cluster Excellence Initiative (ECEI).
La sesión, liderada por el experto internacional Helmut Kergel, director de la Secretaría Europea para el Análisis de Clústeres, puso de relieve que el principal valor del proceso es el aprendizaje, siendo la obtención del sello un resultado secundario. Este enfoque fue compartido y debatido por los participantes, quienes coincidieron en que el verdadero impacto reside en la transformación interna que se genera durante el proceso.
El taller contó con la participación del Cluster TIC, ASINCAR, FemetalIndustry, el Cluster ECCO, El Polo tecnológico y Empresarial de la Biomasa de Asturias y el Cluster de Cuidados de Larga Duración, así como de David Fernández Terreros, responsable de dinamización de clusters de SPRI y experto en el proceso de evaluación para la obtención del sello GOLD.
¿Qué aporta el proceso de evaluación?
Durante el taller se desgranaron los beneficios concretos que conlleva someterse a una evaluación de excelencia:
- Aprendizaje profundo en la fase de preparación, mediante la autoevaluación, la autorreflexión y el cuestionamiento de los procesos internos.
- Intercambio de perspectivas con expertos y otros clústeres, enriqueciendo la visión estratégica.
- Implicación del equipo completo, favoreciendo una cultura organizativa orientada a la mejora continua.
- Uso del informe de evaluación como herramienta para impulsar cambios estructurales y estratégicos en el clúster y su entorno regional.
- Reconocimiento y posicionamiento, tanto a nivel nacional como internacional, que puede abrir puertas a nuevas oportunidades de financiación y colaboración.
Un paso hacia la profesionalización
El taller sirvió como espacio de reflexión y motivación para los clústeres participantes, que valoraron el proceso no solo como una vía para obtener un distintivo, sino como una herramienta de profesionalización que les permite evolucionar, adaptarse y generar mayor valor para sus miembros.