Nuevo estudio de la EPO: El papel de las universidades europeas en las patentes y la innovación
Fecha de publicación el 04/11/2024
Nuevo estudio de la EPO: El papel de las universidades europeas en las patentes y la innovación
En colaboración con el Instituto Fraunhofer de Investigación en Sistemas e Innovación (Fraunhofer ISI), la Oficina Europea de Patentes (EPO) ha publicado un estudio que ofrece por primera vez una visión global del papel que desempeñan las universidades europeas en la concesión de patentes y la innovación a escala europea. El análisis revela cambios estructurales en el enfoque de las universidades respecto a la propiedad industrial e intelectual (PI), así como diferencias persistentes entre los sistemas nacionales de innovación en toda Europa. Revela tanto los retos como las oportunidades de comercializar la investigación científica avanzada para fomentar la innovación disruptiva en Europa. El estudio se basa en datos de más de 1200 universidades y sus oficinas de transferencia de conocimientos (OTC) a lo largo de veinte años (2000 a 2020).
Las universidades europeas se han convertido en centros de invención cada vez más dinámicos en las últimas décadas. En 2019, representaban más del 10% de las solicitudes de patentes presentadas ante la Oficina Europea de Patentes (EPO), un aumento significativo desde alrededor del 6% en 2000. Esto pone de relieve el papel cada vez más importante que desempeñan las universidades a la hora de patentar y comercializar las invenciones.
Tienes más información en la web de la EPO: enlace.
Acceso al estudio: enlace.