Noticia IDEPA - El nuevo ramal de Barres dinamizará la actividad empresarial de la zona
Fecha de publicación el 03/10/2016
El nuevo ramal de Barres dinamizará la actividad empresarial de la zona

El polígono de Barres (Castropol) ya cuenta con acceso directo a la autovía A-8. El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, inauguró el pasado viernes el vial, de 568 metros de longitud. El coste de la obra, de 1,15 millones de euros, ha sido financiado íntegramente por el Gobierno regional, a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias.
La apertura del ramal pretende contribuir a atraer nuevos proyectos empresariales a la zona. Barres, promovido por la Sociedad Mixta de Gestión (Sogepsa), ocupa una superficie de 27 hectáreas, de las que 16,5 se destinan a parcelas industriales. El polígono cuenta con tres fases, inauguradas en 2002, 2004 y 2012. Las fases I y II ya se han comercializaron en su totalidad y cuentan con 23 empresas que dan empleo a más de 170 personas. En Barres III, cuyo grado actual de ocupación alcanza el 20%, se han comercializado 19.082 metros cuadrados que se distribuyen en 20 parcelas adjudicadas a nueve empresas. El desarrollo de estos proyectos supondrá una inversión de cuatro millones de euros y beneficiará 86 puestos de trabajo (21 de nueva creación y 65 de mantenimiento).
31,5 millones de euros invertidos por el Principado
La Consejería de Empleo, Industria y Turismo, ha contribuido al desarrollo de 14 actuaciones en la comarca Eo-Navia con cargo a diferentes programas destinados a espacios industriales. En total, el Principado, a través del IDEPA, ha aportado 31,5 millones de euros para estos parques empresariales, favoreciendo la ejecución de ocho polígonos industriales: Barres (Castropol), Río Pinto-Jarrio (Coaña), Novales (El Franco), El Couso (Grandas de Salime), Boutarón (San Tirso de Abres), Pardiñas (Taramundi), Almuña Barcia (Valdés) y Monjardín (Vegadeo), con una superficie total de 87,5 hectáreas, de las cuales 53,7 hectáreas se corresponden con parcelas industriales.
De estos polígonos, los de Barres (Castropol) y Almuña-Barcia (Valdés) fueron promovidos por Sogepsa, mientras que el resto fueron desarrollados por sus respectivos ayuntamientos. En conjunto, la oferta de parcelas disponibles es de 13 hectáreas, lo que supone casi una cuarta parte de la superficie destinada a usos industriales. Para favorecer su comercialización, se han impulsado diferentes promociones, con reducciones del precio por metro cuadrado, así como mejoras de los accesos y los servicios.
Además, la Consejería concedió ayudas por importe de 248.229,31 euros, con cargo a diferentes convocatorias, a los ayuntamientos y las asociaciones de empresarios para actuaciones en los polígonos de Barres, Río Pinto y Monjardín. Así, se llevaron a cabo actuaciones relacionadas con los sistemas de video-vigilancia, el ahorro energético en alumbrado público, planes medioambientales, señalización informativa y adecuación de zonas verdes.
En los parques industriales de Novales y Almuña-Barcia también se construyeron, en colaboración con los ayuntamientos respectivos, sendos centros de empresas, con un total de 2.769 metros cuadrados edificados.