a Los Premios Asturias Economía y Futuro 2025 reconocen la innovación y el desarrollo empresarial en el Principado

Fecha de publicación el 14/11/2025

Los Premios Asturias Economía y Futuro 2025 reconocen la innovación y el desarrollo empresarial en el Principado

Los galardones de Sekuens premian a Uromac Systems, Chocolates del Norte (Grupo Lacasa) y la Delegación Institucional del CSIC en Asturias. Las compañías AlmaBiotech, Immersive Oasis, SBP | Sandmair, Boehler & Partner y Arquea Biological Innovations son reconocidas con los Premios Radar.

El Gobierno del Principado ha celebrado la segunda edición de los Premios Asturias Economía y Futuro, unos galardones que distinguen a empresas e instituciones por su compromiso con la innovación, la excelencia empresarial, la internacionalización, la investigación y el desarrollo tecnológico. La ceremonia, en la que participó el presidente del Principado, Adrián Barbón, reunió en el Hotel de la Reconquista de Oviedo a más de 300 representantes del entorno empresarial, científico, académico y social, bajo el lema Asturias, escenarios de futuro.

La gala, organizada por la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias), puso en valor el papel de la industria, la ciencia y las nuevas empresas tecnológicas en la transformación de la economía regional. Durante el acto intervinieron representantes del mundo empresarial y científico, que subrayaron la importancia de la colaboración público-privada y la innovación como motores del crecimiento sostenible.

A los Premios Sekuens, que han recogido Uromac Systems, Chocolates del Norte (Grupo Lacasa) y la Delegación Institucional del CSIC en Asturias, se suman los galardones Radar a la innovación emprendedora, que se han dado a conocer durante la gala y que han distinguido a AlmaBiotech, Immersive Oasis, SBP | Sandmair, Boehler & Partner y Arquea Biological Innovations.

Los Premios Sekuens reconocen la labor de empresas, entidades o personas en la promoción económica de la ciencia y la tecnología. En esta edición, los galardones han sido entregados a:

  • Uromac Systems S.A. Premio a la Excelencia Industrial Asturiana. Se ha reconocido la capacidad de la compañía para consolidarse como referente en el sector ferroviario, combinando especialización, innovación y sostenibilidad en el diseño y fabricación de maquinaria. Su destacada proyección internacional ha contribuído a reforzar la visibilidad de la industria asturiana en mercados globales.
  • Chocolates del Norte S.A. (Grupo Lacasa). Premio a la Consolidación Empresarial y Sostenibilidad. El jurado ha valorado la expansión y modernización de su planta de Meres (Siero), que impulsa el desarrollo de una sólida red de proveedores locales. Su modelo empresarial, basado en la calidad, la innovación en procesos y productos, y el compromiso con la sostenibilidad, la sitúa como motor económico y referente del sector alimentario.
  • Delegación Institucional del CSIC en Asturias. Premio a la Contribución Científica y Social. El CSIC ha recibido este reconocimiento por su papel clave en el desarrollo económico y social del Principado. Su capacidad para conectar investigación, universidad, administración y empresas fortalece la transferencia de conocimiento e innovación en áreas clave para el futuro de la región, reforzando la presencia científica de Asturias en el ámbito nacional e internacional.

Por su parte, los Premios Radar a la Innovación Emprendedora alcanzan este año su quinta edición con el objetivo de aportar y acercar el conocimiento al mercado como forma de generar riqueza y empleo. En esta edición, a la que han concurrido 40 empresas y proyectos, los galardones han reconocido propuestas en ámbitos como la biotecnología, la inmersión digital, la ingeniería avanzada y la innovación científica aplicada. La dotación económica total asciende a 80.000 euros, que se distribuirá de la siguiente manera:

  • En la categoría Premio Radar Spin-off, dirigida a identificar proyectos de investigación con capacidad para convertirse en una empresa tecnológica, se ha reconocido a AlmaBiotech, que recibirá los 15.000 euros del galardón. El proyecto, promovido por cinco investigadores del grupo de Nanopartículas, Membranas y Bioanálisis de la Universidad de Oviedo, desarrolla un test rápido para el cribado de cáncer colorrectal basado en la detección de biomarcadores de esta enfermedad.
  • En la modalidad de Empresa de Base Tecnológica (EBT) han resultado premiadas dos compañías seleccionadas entre las candidaturas presentadas, que recibirán 25.000 euros cada una. Por un lado, SBP | Sandmair, Boehler & Partner, que desarrolla un sistema de automatización industrial centrado en tecnologías de soldadura modular avanzada. Por otro, Arquea Biological Innovations, dedicada al desarrollo de soluciones diagnósticas innovadoras para la protección de la salud pública, usando técnicas moleculares basadas en análisis genético para detectar patógenos y otras amenazas biológicas.
  • El Premio Radar en la modalidad EBT Impacto, orientado a visibilizar y apoyar proyectos que generan un impacto económico, social, ambiental o reputacional en sectores estratégicos de Asturias, está dotado con 15.000 euros y ha sido concedido a Immersive Oasis. La empresa desarrolla soluciones de realidad extendida (XR) aplicadas a sectores estratégicos, con especial foco en la salud, la educación médica y el patrimonio cultural.