Hubs de Circularidad, innovación territorial para la industria de procesos
Fecha de publicación el 05/05/2025
Hubs de Circularidad, innovación territorial para la industria de procesos.
La estrategia regional de especialización inteligente del Principado de Asturias, S3, está especialmente comprometida con la doble transición ecológica y digital en la industria, lo que ha llevado a SEKUENS a embarcarse en los últimos años en numerosas iniciativas relacionadas con la economía circular. Entre las más recientes está su participación en el proyecto europeo InterregEurope CHEERS4EU, que persigue Aprender sobre Hubs de Circularidad para acelerar la transición hacia la economía circular.
En este programa, los socios están asistidos por la Community of Practice Hubs4Ciruclarity (H4CCoP) para identificar las mejores prácticas de cada territorio. Según la H4CCoP, los Hubs de Circularidad son ecosistemas socio-tecnológicos para la simbiosis industrial a gran escala, la simbiosis industrial-urbana y la economía circular que cierran los bucles de energía, recursos y datos a escala regional. Se trata de iniciativas de innovación territorial diseñadas para contribuir a alcanzar los objetivos de neutralidad climática para 2050.
Para entender mejor a qué se refieren, recientemente la Community of Practice H4C ha lanzado las siguientes iniciativas:
- The white paper of Hubs4Circularity.
Este libro blanco, elaborado en conjunto por la asociación Processes4Planet (P4P) y la Community of Practice Hubs4Circularity, explora cómo los Hubs4Circularity (H4C) pueden ampliarse y reforzarse en toda Europa para apoyar los objetivos de circularidad y neutralidad climática de la UE. La publicación está disponible dándose de alta en la plataforma de la Community of Practice.
- A workshop on the role of cities and regions to advance industrial-urban symbiosis.
Dirigido a autoridades locales y regionales, este taller interactivo, ha sido organizado por la Community of Practice H4C para difundir casos de éxito y estudios de casos prácticos sobre simbiosis industrial-urbana, y compartir retos, lecciones y puntos de vista.
Fecha de celebración: 15 May, 10:00-13:30 CET.
Registrarse aquí: https://lnkd.in/d4rvJmCK
Por otro lado, Horizonte Europa anunciará aproximadamente 630 millones de euros de financiación en las convocatorias de 2025 para apoyar proyectos de I+D de colaboración internacional relacionados con la industria. Ya se ha pre-publicado el programa de trabajo para 2025. Dentro del apartado del Clúster 4, Digital, Industry and Space, resultan de especial interés los topics que han sido co-programados con el partenariado europeo Process4Planet, con los que se pretende dar respuesta a los principales retos de I+D+i de la industria. Algunos de estos topics están especialmente alineados con el desarrollo territorial de los Hubs de circularidad, como es el caso de la convocatoria HORIZON-CL4-2025-05-TWIN-TRANSITION-35-two-stage: Developing and embedding upcycling technologies into viable business (Processes4Planet partnership) (IA).
El próximo 13 de mayo se celebrará el webinario Horizon Europe info days - Cluster 4 durante el cual ponentes de la Comisión Europea ofrecerán información detallada sobre los temas de este nuevo programa de trabajo y los procesos de evaluación y adjudicación de propuestas. Las líneas de trabajo en torno a la doble transición se tratarán en las ponencias impartidas entre las 9:30 y las 11:300.