El Gobierno de Asturias impulsa el tejido de empresas innovadoras de base tecnológica con 1,4 millones de euros para 18 compañías
Fecha de publicación el 14/02/2022
El Gobierno de Asturias impulsa el tejido de empresas innovadoras de base tecnológica con 1,4 millones de euros para 18 compañías
Las 18 empresas beneficiarias de la última convocatoria de ayudas para EBTs del IDEPA, 16 de nueva creación y 2 en fase de crecimiento, presentaron el pasado 9 de febrero en el salón de actos del CEEI sus proyectos. Las actividades empresariales abarcan distintos ámbitos, si bien son recurrentes los proyectos vinculados a la inteligencia artificial, la digitalización de empresas, la telemedicina y las plataformas online para tratamientos personalizados. Destacan también iniciativas relacionadas con actividades financieras, criptomonedas y ciberseguridad, así como productos ecológicos para mascotas o compuestos para reducir emisiones en agroganadería.
El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, ha destacado la importancia de apostar por las empresas innovadoras de base tecnológica, ya que suponen una forma de crear riqueza y empleo de calidad. También ha destacado el progresivo crecimiento de este tipo de compañías en Asturias. De hecho, en esta última convocatoria son 16 las nuevas firmas, frente a las 11 impulsadas en 2020. Actualmente hay más de 220 empresas innovadoras en el Principado.
Con el apoyo del Gobierno de Asturias, se han puesto en marcha las siguientes compañías: Activa Biotech, Aritium, Autecnia, Bettermaps, Bizcares Biosolutions, Diecolpet, Ewala it Services, iMstant Cosmeceutics, MyOmics, PibiCo, Piby, Startquake, StockFink, Uriaxait, Visión Digital Proyectada (VDP) y Vulpe TI. Por su parte, en fase de consolidación se encuentran Teiichi Capital Tech y Seerstems.
En este sentido, el IDEPA ha concedido más de 7,5 millones desde 2013 para financiar 115 proyectos: 78 en fase 1 (creación y puesta en marcha) y 37 en fase 2 (consolidación).