a El CEEI suscribe un convenio con la asociación Bioasturias para impulsar los proyectos empresariales en Ciencias de la Vida

Fecha de publicación el 10/05/2024

El CEEI suscribe un convenio con Bioasturias para impulsar los proyectos empresariales en Ciencias de la Vida

El acuerdo firmado entre la entidad del Grupo Sekuens y la asociación, que reúne a una treintena de compañías y entidades asturianas del ámbito Bio, conlleva una colaboración para ejecutar acciones de desarrollo y consolidación empresarial o de promoción conjunta de sus actividades.

* En la imagen, de izquierda a derecha, el presidente y la directora del CEEI, David González y Cristina Fanjul, respectivamente; y la vicepresidenta y el presidente de Bioasturias, Henar Muñoz  y Pablo Fanjul, respectivamente.

 

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias), entidad perteneciente al Grupo Sekuens, ha suscrito un convenio con la Asociación de Bioempresas de Asturias (Bioasturias) para reforzar la cooperación entre ambas entidades y desarrollar acciones y actividades que impulsen el sector de las ciencias de la vida en la región.

El presidente del CEEI Asturias y director de la agencia Sekuens, David González, y el presidente de Bioasturias, Pablo Fanjul, han firmado el documento que recoge la colaboración entre las entidades para impulsar la creación y consolidación de empresas dentro de este ámbito de actuación, así como la promoción de nuevas iniciativas, organización de jornadas, actividades conjuntas...

David González ha destacado el papel fundamental del CEEI Asturias y de las empresas del sector de las ciencias de la vida para el desarrollo del tejido productivo y económico de la región. El director de Sekuens ha remarcando “la necesidad de apoyar este sector de la I+D+i, que será clave para el desarrollo y la transformación del Principado de Asturias, en especial teniendo en cuenta la apuesta por la investigación y la innovación de este tipo de proyectos”.

Bioasturias colaborará en el Programa de Aceleración de startups de la Escuela de Organización Industrial (EOI) mediante la selección de  profesionales que aportan su experiencia en el sector bio, salud y envejecimiento activo a las empresas participantes, y la captación posibles empresas que puedan ser beneficiarias del programa. Asimismo, con la firma del acuerdo marco, CEEI Asturias se convierte en Socio Adherido de Bioasturias.

El convenio refuerza una apuesta clara y decidida del Gobierno del Principado de Asturias, a través del CEEI, de apoyar proyectos empresariales innovadores. Desde el CEEI se han apoyado 231 proyectos empresariales, el acompañamiento y puesta en marcha de 77 empresas,  y se ha facilitado el acceso a financiación pública y privada por importe de 13,5 millones de euros a empresas innovadoras en el área de las ciencias de la vida.

Entre las actuaciones desarrolladas, se incluye la puesta en marcha y gestión de la bioincubadora en el Parque Tecnológico Asturias en Llanera, el desarrollo de 7 programas de aceleración empresariales especializados o el impulso a la participación asturiana en actividades internacionales como los foros Biospain y BioEurope.