a 11 empresas asturianas en el Raking de CEPYME

Fecha de publicación el 22/12/2020

11 empresas asturianas en el Raking de CEPYME

CEPYME presenta las 500 pymes españolas líderes en crecimiento empresarial entre las que se encuentran 11 empresas asturianas.

En este ranking, que se viene elaborando desde el año 2017, selecciona 500 empresas medianas que destacan tanto por su capacidad de crecimiento como por su potencial innovador y su grado de internacionalización, este año han sido 11 las empresas asturianas incluidas en este raking. El proyecto identifica anualmente 500 empresas medianas, que pasan a formar parte del universo CEPYME500, a través de una plataforma que pone a su disposición servicios, instrumentos y herramientas, con el objetivo de contribuir a potenciar el crecimiento del tejido empresarial español.

Empresas asturianas en el raking:

BLABLATEL MOBILE: Distribuidor al por mayor de equipos de electrónica de consumo, entre los que destacan teléfonos móviles, tablets, wearables, laptops, accesorios y otros equipos inalámbricos. Comercializan las principales marcas, como Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi, Alcatel, Nokia, Google, HTC, LG, Sony o ZTE. Trabaja de manera conjunta con fabricantes, operadoras telefónicas (TelCO), distribuidores, centros de servicio técnico y cadenas minoristas para convertir sus desafíos de inventario en oportunidades comerciales.

CONSERMO ESPAÑOLA-CONSTRUCCIONES SERVICIOS Y MONTAJES: Inicialmente, la actividad estaba centrada en el desarrollo y montaje de generadores de vapor, realizando pequeñas obras en sectores industriales como el metalúrgico, químico, energético o alimentario. Posteriormente ampliaron sus líneas de negocio a: proyectos EPC llave en mano, fabricación y montaje de equipos industriales, tratamiento del agua, piping termoplástico, climatización y mantenimiento industrial. Han desarrollado proyectos por todo el territorio nacional y han dado el salto al mercado internacional con presencia en Estados
Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, México, etc.

ESNOVA RACKS: Empresa fabricante de estanterías metálicas industriales para el almacenamiento de todo tipo de productos: cargas ligeras, medias y pesadas, cargas paletizadas, cargas de grandes dimensiones y grandes instalaciones. Está equipada con los más flexibles y avanzados sistemas de producción, corte láser para piezas de acero, corte por plasma, soldadura robotizada, punzonados, panelados y perfilados.

GÓMEZ OVIEDO: Empresas especializada en el alquiler y venta de maquinaria. Cuenta con servicios de alquiler y venta de maquinaria, alquiler de vehículos, cubiertas de pizarra y renting tanto de vehículos como de maquinaria. Su actividad se concentra en sectores como la construcción, obra pública, infraestructuras, industria, energía, mantenimiento, jardinería y eventos con delegaciones en Asturias, donde se encuentra la central, Cantabria y Madrid.

GRÚAS ROXU: Se dedica al alquiler de grúas, camiones, plataformas y demás medios de elevación. Desarrollan su actividad en toda
España y en diferentes sectores como montajes y mantenimientos industriales, obras públicas, proyectos marítimos, parques eólicos, transportes especiales, y cualquier trabajo que requiera elevación y/o transporte, al máximo nivel. Su sede central está en Asturias, con oficinas en Avilés, Gijón y Navia, también delegación en León, Ribaseca, así como una sucursal para Centro América, ubicada en Costa Rica, con dos sedes una en el norte y otra en el sur del país.

HIERROS JELOSA: Empresa dedicada al comercio al mayor de productos siderúrgicos y agente exclusivo para España de la siderurgia nacional egipcia “Egytian Iron and Steel Company” en materia de perfiles, chapa borde natural y despunte de chapa. Sus principales clientes son empresas de mecanización y almacenes de hierros.

ISOTRON: Compañía que desarrolla las siguientes actividades: ingeniería de alta tensión proyectos en EPC de energías renovables
(PV, eólica, biomasa,...), subestaciones y líneas eléctricas, proyectos de electricidad e instrumentación industrial. También desarrolla tareas de mantenimiento.

NORTEÑA DE COMERCIALIZACIÓN SIDERÚRGICA: Empresa privada fundada en 1979, con sede en Gijón y dedicada a la distribución y comercialización de chapa gruesa en acero al carbon con presencia en otros mercados como Portugal, Francia, Marruecos y Brasil. Norsider fue el primer almacén de chapa de acero de España en recibir el certificado de calidad ISO 9001 de la mano de la prestigiosa casa certificadora Lloyd’s Register.

OBRAS GENERALES DEL NORTE: OGENSA tiene sus orígenes en Oviedo en el año 1989. Desde entonces su crecimiento ha sido constante y actualmente trabaja en todo el territorio nacional y también en el ámbito internacional. Dedicada inicialmente a la ejecución de obras de carácter público se ha ido abriendo paulatinamente a diferentes campos de negocio como la gestión directa de concesiones administrativas y la promoción de vivienda. Tiene su sede central en Oviedo y cuenta actualmente con oficinas permanentes en Madrid y Málaga.

OXIPLANT CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DEL ACERO: Empresa especialista en corte láser, corte por plasma y oxicorte y plegado en chapa. Sus principales clientes son diversas compañías del sector industrial metálico, como pueden ser empresas de calderería, mecanizado, fabricantes de estructuras metálicas, bienes de equipo, empresas de energías renovables y proyectos llave en mano, así como empresas del sector naval y de obra civil.

TALLERES ZITRON: Empresa especializada en la fabricación de sistemas de ventilación para minería, obras públicas y sector naval y equipos para transporte, perforación y elevación. Con sede central en España y oficinas en México, Chile, Francia, Países Bajos, Turquía, Rusia, Sudáfrica, India y Australia y una red de agentes exclusivos repartidos por los cinco continentes, ofrece un servicio integral eficaz, desde el diseño, fabricación y puesta en marcha hasta los accesorios y servicio postventa en todo el mundo.

Consulta el ranking de empresas aquí.