a Subvenciones de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico para el impulso de la economía circular en las empresas.

Datos actualizados el 30/04/2024

Subvenciones de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico para el impulso de la economía circular en las empresas.

Convocatoria cerrada

Finalidad

Apoyar a las PYME en el cambio del modelo productivo hacia una economía circular, financiando parcialmente la detección, identificación y desarrollo de oportunidades para el logro de ese objetivo en el Principado de Asturias.

Modalidad

Subvención.

Acciones Subvencionables

Será objeto de subvención la elaboración de estudios para la transición a la economía circular de procesos y/o productos, incluyendo la realización de análisis y de ensayos de materiales y residuos, que tengan por objeto:

  1. Reducir el consumo en el proceso productivo de materias primas naturales, excluida la energía. 
  2. Reducir la generación de residuos en el proceso productivo, la peligrosidad de los mismos, y/o facilitar su reutilización y/o reciclaje. 
  3. Analizar el ciclo de vida del producto, ecodiseñar el mismo y/o su envase y/o embalaje con la finalidad de reducir la huella ambiental del producto. 
  4. Utilizar subproductos en el proceso productivo en sustitución de materias primas. 
  5. Identificar oportunidades de negocio que persigan la reutilización y reparación de productos y los servicios de retorno de productos usados con el fin de reutilizarlos. 
  6. Valorizar residuos que actualmente no se están valorizando o aumentar el rendimiento de los procesos de valorización.
  7. Recuperar recursos a través de la minería de vertederos.

El estudio objeto de subvención deberá contener obligatoriamente propuestas de actuación concretas y cuantificadas económicamente, así como una clara previsión de los resultados ambientales de su aplicación.

Conceptos Subvencionables

Se considera gasto realizado el efectuado a partir del 1 de enero de 2024 y efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del plazo de justificación. A estos efectos, se considerarán gastos subvencionables:

  1. Los costes de personal propios de la empresa promotora, en la medida en la que estén dedicados a cumplir los objetivos del proyecto, no pudiendo superar el 50% de la financiación total. La financiación de los costes de personal declarados y justificados, no superará los 50 €/hora de coste unitario.
  2. Los costes de análisis y ensayos técnicos directamente relacionados con la calidad ambiental del producto o servicio y/o de sus prestaciones técnicas y ambientales.
  3. Los costes de asesoramiento externo siempre que sean utilizados de forma exclusiva para el proyecto.

Cuantía

La cuantía máxima de la subvención será del 80% de los gastos subvencionables (excluido el IVA), siempre que la cuantía resultante no exceda de 100.000 euros.

Ayuda acogida al régimen de minimis establecido en el Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023 relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de mínimis; en virtud del cual la ayuda total de mínimis, concedida a una única empresa determinada no será superior a 300.000 euros, durante cualquier periodo de tres años.

Beneficiarios

Las personas físicas y jurídicas de derecho privado, con personalidad jurídica propia y suficiente capacidad de obrar, que cumplan los siguientes requisitos: 

  1. Que tengan la consideración de pequeña y mediana empresa (PYME) del sector industrial.
  2. Que su domicilio social o alguno de sus centros de trabajo radique en el territorio de la Comunidad autónoma del Principado de Asturias.
  3. Que materialicen el proyecto objeto de ayuda en el ámbito territorial del Principado de Asturias.
  4. Que cumplan los requisitos exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Quedan excluidas las entidades sin ánimo de lucro.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 24 de mayo de 2024.

Información y tramitación

En la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0308T01 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la resolución e información complementaria.

CONSEJERÍA DE TRANSICION ECOLOGICA, INDUSTRIA Y DESARROLLO ECONOMICO
Dirección General de Calidad Ambiental 
Servicio de Residuos y Economía Circular
Calle Coronel Aranda, 2.
33005 Oviedo
Tel.: 985 10 55 00, Extensiones 15779 y 12256