a Subvenciones dirigidas a empresas asturianas, para financiar proyectos de I+D+i en cooperación internacional, en el marco de la convocatoria internacional de la red ERAMIN de 2023

Datos actualizados el 07/09/2023

Subvenciones dirigidas a empresas asturianas, para financiar proyectos de I+D+i en cooperación internacional, en el marco de la convocatoria internacional de la red ERAMIN de 2023.

Cofinanciada Fondos FEDER 2021-2027

Feder
Convocatoria cerrada

¿En qué consiste la ayuda?

Subvención a fondo perdido para la financiación de proyectos de I+D+i sobre temáticas relacionadas con Materias Primas para el Desarrollo Sostenible y la Economía Circular, en consonancia con la Joint Call 2023 de la eranet ERA-MIN3

¿Qué tipo de proyectos son subvencionables?

Proyectos llevados a cabo por un consorcio internacional, formado por un mínimo de 3 socios pertenecientes a países o regiones involucrados en la convocatoria internacional de 3 países distintos, de los que al menos 1 deberá ser un estado miembro o asociado a la UE.

La participación de los socios asturianos estará restringida a los topics* siguientes:

  • Topic 1. Supply of raw materials from exploration to mining
  • Topic 2. Strengthening the Circular Economy
  • Topic 3. Processing, Production and ICT

*Información completa de los topics en Joint Call 2023 ERA-MIN3

La contribución de los socios asturianos deberá enmarcarse en alguna de las siguientes categorías:

  • Investigación Industrial.
  • Desarrollo Experimental.

¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?

El presupuesto de la contribución de las empresas asturianas se conformará de los siguientes conceptos subvencionables:

  1. Gastos de personal propio (investigadores y técnicos) dedicado al proyecto; grupos de cotización 1, 2 y 3.
  2. Costes de instrumental y equipo, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto de investigación. Si el instrumental y el material no se utilizan exclusivamente para el proyecto de investigación, sólo se considerarán subvencionables los costes de amortización que correspondan a la duración del proyecto de investigación, calculados sobre la base de las buenas prácticas contables; asimismo, no serán subvencionables los costes de amortización de aquellos bienes que ya hayan sido objeto de otra subvención.
  3. Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, siempre y cuando la operación se haya realizado en condiciones de plena competencia y sin elemento alguno de colusión, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación.
  4. Costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente de la actividad de investigación.
  5. Gastos de viajes y alojamientos internacionales derivados de la ejecución del proyecto.
  6. Coste del informe del auditor de cuentas para la revisión de la cuenta justificativa del proyecto, hasta una cuantía máxima subvencionable de 2.000 €.
  7. Gastos derivados de la gestión del proyecto cuando la empresa local actúe de coordinadora. Éstos pueden incluir gastos de personal propio, técnico o administrativo, o bien la concertación con terceros de las tareas de coordinación y gestión. estos gastos, sea cual sea la modalidad seleccionada, no podrán superar el 7% del presupuesto total subvencionable del proyecto regional.
  8. En el caso de pymes podrán incluirse los costes de personal altamente cualificado en comisión de servicio procedente de un organismo de investigación o difusión de conocimientos o una gran empresa, que trabaje en actividades de investigación, desarrollo e innovación en una función recientemente creada en la entidad beneficiaria y que no sustituya a otro personal.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

La contribución de los socios asturianos a los proyectos internacionales deberá ajustarse a los establecido en bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a empresas asturianas, para la financiación de proyectos de I+D+i en Cooperación Internacional en el marco de las redes ERA-NET del IDEPA.

Entre los requisitos más relevantes de la ayuda que concede el IDEPA se pueden citar:

  • El proyecto se iniciará con posterioridad a la solicitud de la ayuda ante el IDEPA.
  • El presupuesto subvencionable de la contribución de cada socio asturiano será igual o superior a 150.000 €.
  • La contribución de los socios asturianos contemplará únicamente acciones que se lleven a cabo en el Principado de Asturias.
  • El beneficiario constatará su compromiso con el proyecto internacional de I+D y sus socios durante todo el periodo de ejecución del mismo.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda?

  Investigación Industrial Desarrollo Experimental Personal altamente cualificado en comisión de servicio
Pequeñas Empresas 80% 60% 50%
Medianas Empresas 75% 50% 50%
Grandes Empresas 65% 40%  
 

La cuantía máxima de la ayuda no podrá superar la cantidad de 200.000 € por proyecto internacional.

Estas subvenciones serán incompatibles con otras ayudas del Principado de Asturias.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

Empresas asturianas que participen en proyectos de I+D+i en colaboración internacional que se hayan presentado a la Convocatoria Internacional JTC 2023 de la ERA-MIN3.

¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?

El plazo de presentación de solicitudes regionales impieza el 7 de septiembre de 2023 y finaliza el 28 de septiembre de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular española)

Será imprescindible la participación previa en la convocatoria internacional Joint Call 2023, abierta hasta el hasta el 30 de marzo de 2023.