Subvenciones correspondientes al programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III) en el Principado de Asturias
Datos actualizados el 16/06/2023
Subvenciones correspondientes al programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III) en el Principado de Asturias
Finalidad
Contribuir al cumplimiento anticipado de los objetivos que se establezcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se apruebe por las instituciones europeas competentes, así como a la «descarbonización» del sector transporte mediante el fomento de la electrificación de la movilidad para la consecución de los objetivos fijados tanto por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, como en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, promoviendo la adquisición de vehículos eléctricos así como la infraestructura de recarga adecuada en todo el territorio nacional.
Modalidad
Subvenciones directas atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos o el fin del programa
Acciones Subvencionables
Serán actuaciones subvencionables las relacionadas a continuación, que deberán cumplir los requisitos que se establecen en el anexo I del Real Decreto 266/2021
- Programa de incentivos 1 (Programa para el fomento de adquisición de vehículos eléctricos): Adquisición de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible. No serán actuaciones subvencionables las adquisiciones de vehículos de categorías M2, M3, N2 y N3.
- Programa de incentivos 2 (Programa de apoyo al despliegue de infraestructura de recarga): Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
Para que las anteriores actuaciones resulten subvencionables se debe cumplir:
- En la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, una de las dos condiciones:
- Si la adquisición la hace un destinatario último con residencia fiscal en España, que la compra se realice en un concesionario o punto de venta situado en el territorio del Principado de Asturias
- Si la adquisición la hace un destinatario último con residencia fiscal en el Principado de Asturias, que la compra se realice en un concesionario o punto de venta situado en territorio nacional.
- En la implantación de infraestructura de recarga: que la infraestructura de recarga esté ubicada en el Principado de Asturias
Cuantía
Línea 1 (Programa para el fomento de adquisición de vehículos eléctricos):
Con carácter general, para personas físicas, desarrollen o no actividades económicas por las que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, las ayudas podrán oscilar entre los 1.100 y los 9.000 € dependiendo de si hay achatarramiento o no y de la categoría del vehículo adquirido.
La ayuda puede incrementarse en un 10% si se da alguna de las siguientes circunstancias:
- En el caso de adquisición de vehículo de categoría M1 (también N1 en el caso de autónomos) por personas físicas con discapacidad con movilidad reducida y siempre que el vehículo sea adaptado o se adapte.
- Habitantes de municipios de menos de 5.000 habitantes
- Adquisición de vehículo de categoría M1 que sea destinado al uso como taxi o de servicio VTC
Las ayudas adicionales del 10 % indicadas en los párrafos anteriores no son acumulables entre sí.
Para el caso de pymes y grandes empresas la ayuda oscilará entre los 750 y los 5.000 € para pymes, y los 700 y los 4.000 € para grandes empresas, dependiendo en ambos casos de la categoría del vehículo y de si hay achatarramiento o no.
Línea 2 (Programa de apoyo al despliegue de infraestructura de recarga):
El límite de ayuda será de ochocientos mil euros (800.000 €) por expediente, salvo para las personas físicas que desarrollen actividades económicas por las que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, que tendrán el límite por solicitante de la normativa europea que le sea de aplicación y las personas físicas que no desarrollen actividades económicas por las que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, que tendrán un límite de cinco mil euros (5.000 €) por expediente.
En ningún caso a un mismo destinatario último podrá concedérsele más de dos millones y medio de euros (2,5 M€) en todo el periodo de vigencia de la correspondiente convocatoria autonómica ni la ayuda concedida a una misma empresa podrá exceder del 40% del presupuesto total de la convocatoria de que se trate..
Para personas físicas y comunidades de propietarios la ayuda para instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, así como para actuaciones de preinstalación de recarga en comunidades de propietarios, será del 70% del coste subvencionable, siempre que no se superen los límites del párrafo anterior. Podrá alcanzar el 80% del coste subvencionable para aquellas actuaciones que justifiquen encontrarse en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Para pymes y grandes empresas, la ayuda a otorgar será de un 40 % de los costes subvencionables, siempre que la infraestructura de recarga sea de acceso público y potencia ≥ 50 kW y este ubicada en un municipio de menos de 5.000 habitantes, reduciéndose al 35 % de los costes subvencionables en el resto de zonas.
Las ayudas a otorgar mencionadas en el párrafo anterior, podrán incrementarse en 20 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a medianas empresas y en 30 puntos porcentuales si las ayudas van destinadas a pequeñas empresas.
Para pymes y grandes empresas, cuando la infraestructura de recarga sea de uso privado o de acceso público, pero con potencia ≥ 50 kW, la ayuda a otorgar será de un 45 % de los costes subvencionables para medianas empresas y de un 55% para pequeñas empresas. Para estos casos, la ayuda podrá incrementarse en 5 puntos porcentuales en el caso de inversiones situadas en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Beneficiarios
- Particulares y Comunidades de Propietarios.
- Autónomos y Empresas Privadas
- Administración Local
- Universidad de Oviedo
- Organismos Autónomos del Principado de Asturias
- Administración General del Estado
- Empresas Públicas.
Los beneficiarios de las ayudas deberán tener residencia fiscal en España
No podrán ser destinatarios últimos de las ayudas para la línea 1 (adquisición de vehículos eléctricos “enchufables” y de pila de combustible), los concesionarios o puntos de venta cuyo epígrafe de la sección primera de las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas sea el 615.1 o el 654.1, conforme a lo dispuesto por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 23:59 horas del 31 de julio de 2024.
Información y tramitación
Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica
Servicio de Energías Renovables y Eficiencia Energética
Plaza de España, 1- Planta 3ª
33007 Oviedo
Tel.: 985 10 55 00, Extensiones 18239 y 13720
Email: renovablesyeficiencia@asturias.org
Solicitud línea 1 (adquisición vehículos eléctricos "enchufables" y de pila de combustible)
Solicitud línea 2 (implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos)
- Bases reguladoras
- Modificación bases reguladoras
- Extracto convocatoria línea 1 (adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila de combustible)
- Extracto convocatoria línea 2 (implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos)
- Convocatoria líneas 1 y 2
- Rectificación extractos de convocatoria
- Rectificación extracto convocatoria línea 1 (adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila de combustible)
- Rectificación extracto convocatoria línea 2 (implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos)
- Resolución de modificación de la convocatoria (31/05/2023)
- Resolución de modificación de la convocatoria (15/11/2023)
Noticias
- Las empresas TSK, Aleastur y Capsa logran los Premios Empresariales del Principado de Asturias en la edición de 2023 (13/09/2023)
- 193 empresas se benefician de las primeras ayudas Asturias S3 2021-2027 (04/09/2023)
- Asignados 732.489 euros en subvenciones a diez empresas de base tecnológica (28/08/2023)
- La Asturias que emprende e innova en la Feria Internacional de Muestras (18/08/2023)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |