Programa KIT DIGITAL de RED.es
Datos actualizados el 11/09/2023
Programa KIT DIGITAL de RED.es
Convocadas las ayudas destinadas a la digitalización de las comunidades de bienes, las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y las explotaciones agrarias de titularidad compartida
Finalidad
Mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las personas en situación de autoempleo, mediante la adopción de soluciones de digitalización
Modalidad
Estas ayudas se concederán de forma directa y bajo el único criterio del orden de presentación de solicitudes y en disposición de crédito suficiente
Acciones Subvencionables
Estas ayudas (“bono digital”) consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado cuyas referencias se encuentren accesibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital, ofertadas por los Agentes Digitalizadores Adheridos
Podrán destinarse estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional. Para considerarse mejora funcional, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Que la solución de digitalización sea completamente nueva y cumpla todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenezca, conforme al anexo IV de las bases reguladoras.
- y que la solución a sustituir no cumpla alguno de los requisitos mínimos exigidos en la misma categoría de solución de digitalización correspondiente
No se considerará mejora funcional:
- El desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
- La actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor publique sobre una versión existente.
- Upgrades o mejora de versiones
Requisitos
Los beneficiarios deberán estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener una antigüedad mínima de 6 meses.
Además, los beneficiarios deberán cumplir el resto de los requisitos:
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de minimis, conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de las Bases Reguladoras.
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme (https://www.acelerapyme.gob.es/)
Cuantía
- Sitio Web y Presencia básica en Internet
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Comercio electrónico
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Gestión de Redes Sociales
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.500 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.500 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Gestión de Clientes
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Business Intelligence y Analítica
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 1.500 € (incluye 1 usuario)
- Gestión de Procesos
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 6.000 € (incluye 10 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 3.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 € (incluye 1 usuario)
- Factura Electrónica
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 € (incluye 3 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 1.000 € (incluye 1 usuario)
- Servicio y herramientas de Oficina Virtual
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 250 € por usuario (hasta 9 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 250 € por usuario (hasta 2 usuarios)
- Comunicaciones Seguras
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 125 € por usuario (hasta 9 usuarios)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 125 € por usuario (hasta 2 usuarios)
- Ciberseguridad
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 48 dispositivos)
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 9 dispositivos)
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 2 dispositivos)
- Presencia avanzada en Internet
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
- Marketplace
- Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento II (3<9 empleados): 2.000 €
- Ayudas para el Segmento III (0<3 empleados): 2.000 €
Beneficiarios
- Segmento I (pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados)
- Segmento II (pequeñas empresas o microempresas entre 3 y menos de 10 empleados)
- Segmento III (pequeñas empresas, microempresas y autónomos entre 0 y menos de 3 empleados)
Plazo de presentación
El plazo de solicitud finalizará el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas para todos los segmentos. Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario.
Información y tramitación
Servicio de Soporte Funcional de la Convocatoria
Ofrece información sobre las bases de la Convocatoria
Teléfono: 900 909 001
Email: info@acelerapyme.gob.es
Horario: Lunes a Viernes 9:00 - 18:00
Servicio de Soporte Técnico de la Sede Electrónica de Red.es
Ofrece asistencia sobre el funcionamiento y requisitos técnicos de la Sede Electrónica de Red.es
Teléfono: 901 904 060/919 343 677
Email: soporte.sede@red.es
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00h.
Oficinas acelera pyme:
COIIAS (Colegio oficial de ingenieros industriales de Asturias)
- Bases reguladoras
- Modificación bases reguladoras
- Segunda modificación de las bases reguladoras
- Extracto de convocatoria para el segmento I (empresas con entre 10 y 49 empleados)
- Convocatoria para el segmento I
- Modificación de la convocatoria por la que se amplia el presupuesto para el segmento I
- Rectificación de error material en la convocatoria para el segmento I
- Primera modificación de convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento I
- Modificación de la convocatoria para el segmento I relativo a la renuncia y desistimiento
- Segunda modificación de la convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento I
- Extracto de convocatoria para el segmento II (empresas con entre 3 y 9 empleados)
- Convocatoria para el segmento II
- Modificación de la convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento II
- Extracto de convocatoria para el segmento III (autónomos y empresas con entre 0 y 2 empleados)
- Convocatoria para el segmento III
- Modificación de la convocatoria por la que se amplia el plazo de solicitud para el segmento III
- Extracto convocatoria para los beneficiarios del artículo 7.1.b) de las bases reguladoras
- Convocatoria para los beneficiarios del artículo 7.1.b) de las bases reguladoras
Noticias
- Las empresas TSK, Aleastur y Capsa logran los Premios Empresariales del Principado de Asturias en la edición de 2023 (13/09/2023)
- 193 empresas se benefician de las primeras ayudas Asturias S3 2021-2027 (04/09/2023)
- Asignados 732.489 euros en subvenciones a diez empresas de base tecnológica (28/08/2023)
- La Asturias que emprende e innova en la Feria Internacional de Muestras (18/08/2023)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |