Ayudas, en el ámbito de la digitalización, para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos mediante el desarrollo de productos y servicios tecnológicos para espacios de datos
Datos actualizados el 20/12/2024
Ayudas, en el ámbito de la digitalización, para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos mediante el desarrollo de productos y servicios tecnológicos para espacios de datos
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Finalidad
Fomentar, mediante la financiación en forma de subvenciones, el desarrollo de productos y servicios basados en datos empresariales que puedan ser incorporados a un espacio de datos en los sectores estratégicos de la economía, para la consolidación de los espacios de datos.
Modalidad
Subvención a fondo perdido en régimen de concurrencia competitiva.Acciones Subvencionables
Se financiarán proyectos de “desarrollo experimental”, agrupados en las siguientes tipologías de proyectos diferenciadas:
- Building Blocks de espacios de datos: Proyectos asociados al desarrollo de componentes técnicos fundamentales de las arquitecturas de espacios de datos. Estos componentes deberán estar alineados con arquitecturas de referencia de espacios de datos.
- Productos y servicios de datos: Proyectos que desarrollen productos y servicios que implementen un caso de uso integrado en un espacio de datos.
- Herramientas de tratamiento de datos: Proyectos asociados a herramientas para la preparación y tratamiento de datos, con carácter previo a la conexión a un espacio de datos.
- Plataformas de espacios de datos: Plataforma como Servicio (PaaS) para espacios de datos, permitiendo a entidades que no desean desarrollar su propia solución conectarse y publicar o acceder a datos a través de plataformas intermediarias.
- Descubrimiento de datos: Proyectos enfocados al desarrollo de herramientas para el descubrimiento de datos de una empresa, así como su análisis para su futura explotación e incorporación a un espacio de datos.
- Herramientas para asegurar el cumplimiento normativo: Productos de software que permitan adaptar un espacio de datos al cumplimiento de normativa nacional y/o europea.
Requisitos
Los proyectos presentados deberán completar su ejecución antes del 30 de junio de 2026.
Cuantía
El importe máximo por proyecto que se podrá conceder por solicitud es de 1.000.000 €. El importe mínimo será de 300.000 €.
Las intensidades máximas de las ayudas son las siguientes:
Tamaño de la empresa | Intensidad máxima (sobre el presupuesto subvencionable) |
---|---|
Gran empresa | 25 % |
Mediana empresa | 35 % |
Pequeña empresa | 45 % |
Podrá añadirse una bonificación de 15 puntos porcentuales, si los resultados del proyecto se difunden ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, servicios de compartición de datos incluyendo por lo menos un área de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.
Beneficiarios
Las siguientes entidades con personalidad jurídica propia, domicilio fiscal en la UE y, adicionalmente, establecimiento o sucursal ubicado en territorio español:
- Empresas y asociaciones empresariales de carácter público o privado, independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica.
- Organismos de investigación y difusión de conocimientos de carácter público o privado.
Plazo de presentación
Desde las 9:00 horas del día 20 de diciembre de 2024 hasta las 14:59 horas del día 31 de enero de 2025.
Información y tramitación
Ministerio para la transformación digital y de la función pública.
Para realizar consultas relacionadas con las bases reguladoras, la convocatoria, las solicitudes, su tramitación y otros aspectos administrativos, puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico: ps.espaciosdedatos@digital.gob.es
Pueden solicitar ayuda específica sobre conceptos de espacios de datos, definición de proyectos o casos de uso a través del Hub Nacional de GAIA-X en el correo electrónico: administracion@gaiax-spain.com
Las personas emprendedoras y startups pueden obtener ayuda específica a través de la Oficina Nacional de Emprendimiento.
Noticias
- Ampliado el plazo para solicitar ayudas para Grupos de Investigación, con mejoras en la convocatoria (06/09/2024)
- Publicada en el BOPA la convocatoria de ayudas al fomento de las vocaciones científicas 2024-2025 (03/09/2024)
- Publicada la convocatoria de subvenciones a Grupos de Investigación en Asturias 2024, con 7,5 millones de euros de inversión (07/08/2024)
- Unicaja se alía con Asturgar para facilitar el acceso al crédito de emprendedores, autónomos, microempresas y pymes en Asturias (10/07/2024)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |