Ayudas a los Consorcios de las Misiones Científicas del Principado de Asturias
Datos actualizados el 24/05/2022
Ayudas a los Consorcios de las Misiones Científicas del Principado de Asturias
Finalidad
Financiar a Consorcios, integrados por distintos agentes del Sistema Asturiano de Ciencia y Tecnología, para el desarrollo de propuestas de intervención y ejecución de proyectos piloto vinculados a la temática definida para cada Misión Científica
Modalidad
Subvención a fondo perdido.Acciones Subvencionables
Misiones Científicas
- Misión Asturias Reducción Emisiones y Gases Efecto Invernadero.
- Misión Asturias Longevidad y Envejecimiento Activo.
Conceptos Subvencionables
El período subvencionable de los gastos comprenderá desde la apertura del plazo de presentación de solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2023.
Se considerarán subvencionables los gastos relacionados con:
- Gastos del personal propio de los miembros beneficiarios
- Servicios tecnológicos externos necesarios para el desarrollo del proyecto.
- Servicios de consultoría y asistencia técnica destinados de manera exclusiva al proyecto.
- Gastos de material fungible y suministros similares que se deriven directamente del proyecto
- Costes de publicación y difusión de resultados
- Adquisición de equipos e instrumental precisos para la realización del proyecto piloto.
- Costes indirectos.
Cuantía
La ayuda será del 100% de los gastos elegibles convenientemente justificados derivados de la elaboración y redacción de la propuesta de intervención integrada y del desarrollo del proyecto piloto.
Beneficiarios
Los destinatarios de las ayudas serán los Consorcios que resulten seleccionados tras la correspondiente convocatoria y que efectivamente se constituyan.
Los Consorcios de Misiones Científicas podrán estar formados por:
a) Organismos públicos de investigación .
b) Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios.
c) Otros centros públicos de I+D: organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica.
d) Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, o participadas por la Administración Pública, que desarrollen actividad investigadora.
e) Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
f) Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, generen conocimiento científico o tecnológico, faciliten su aplicación y transferencia o proporcionen servicios de apoyo a la innovación a las empresas.
g) Empresas.
h) Agrupaciones o asociaciones empresariales que realicen entre sus actividades proyectos y actuaciones de I+D+i.
i) Uniones temporales de empresas (UTE).
Los Consorcios deberán estar formados al menos por una empresa y por una de las entidades de los apartados a) a e). El representante del Consorcio será la empresa.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 13 de junio de 2022.Información y tramitación
En la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código AYUD0252T01 en el buscador de cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la Resolución, información complementaria, el formulario normalizado de solicitud y la posibilidad de iniciar electrónicamente la solicitud.
Consejeria de Ciencia, Innovación e Universidad
Dirección General de Innovación, Investigación y Transformación Digital
Servicio de I+D+i
Calle Trece Rosas, 2
33005 Oviedo
Teléfono: 985 10 93 85
Convocatoria 2022
Noticias
- Las empresas TSK, Aleastur y Capsa logran los Premios Empresariales del Principado de Asturias en la edición de 2023 (13/09/2023)
- 193 empresas se benefician de las primeras ayudas Asturias S3 2021-2027 (04/09/2023)
- Asignados 732.489 euros en subvenciones a diez empresas de base tecnológica (28/08/2023)
- La Asturias que emprende e innova en la Feria Internacional de Muestras (18/08/2023)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |