Ayuda para la aceleración de sectores estratégicos para la transición hacia una economía de cero emisiones netas
Datos actualizados el 13/01/2025
Ayuda para la aceleración de sectores estratégicos para la transición hacia una economía de cero emisiones netas
Finalidad
Promover la localización de proyectos de inversión en el Principado de Asturias, con el objetivo de abordar el déficit de inversión en sectores estratégicos para la transición hacia una economía con cero emisiones netas y ofrecer incentivos que faciliten su despliegue, considerando las dificultades a escala mundial que suponen una amenaza de desvío de estas inversiones a terceros países, no pertenecientes al Espacio Económico Europeo.
Modalidad
Subvención a fondo perdido.Acciones Subvencionables
- La producción de equipos pertinentes para la transición hacia una economía de cero emisiones netas, a saber, baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores y equipos de captura, almacenamiento y utilización de carbono.
- La producción de componentes esenciales diseñados y utilizados principalmente como insumo directo para la producción de los equipos definidos en el apartado a), relacionados en el Anexo I de la convocatoria.
- La producción o recuperación de las materias primas fundamentales conexas necesarias para la producción de los equipos y componentes esenciales definidos en los apartados a) y b).
Conceptos Subvencionables
Activos materiales:
- Terrenos (10% del gasto total subvencionable de la operación que se trate o 15% en zonas abandonadas o con un pasado industrial)
- Edificios
- Instalaciones
- Equipos
- Maquinaria
Activos inmateriales:
- Derechos de patentes
- Licencias
- Conocimientos técnicos
Requisitos
El plazo de ejecución de los proyectos subvencionados será de 15 meses desde la fecha de la resolución definitiva de concesión, se debe presentar la solicitud de ayuda antes del inicio de los trabajos del proyecto y cumplir todos y cada uno de los siguientes criterios de elegibilidad:
- Creación mínima de 1 empleo directo (no se contabilizan los de la fase de construcción).
- Mantenimiento del nivel de empleo creado, durante un mínimo de 3 años.
- Cubrir, al menos, el 30% de las necesidades de consumo de energía eléctrica de la instalación mediante energías renovables
Cuantía
El importe total máximo de la subvención por proyecto y beneficiario será de 200.000 €. La intensidad de la ayuda dependerá del tamaño de la empresa:
- Mediana empresa: 30%
- Pequeña empresa: 40%
Beneficiarios
- Las empresas privadas con personalidad jurídica propia válidamente constituidas, inscritas en el correspondiente censo o registro y que estén consideradas como pyme.
- Las agrupaciones sin personalidad jurídica propia en las que participe, al menos, una pyme y, al menos, otra entidad, entendiendo como tal: las personas físicas que desarrollen actividades económicas, por las que se ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado y las empresas privadas con personalidad jurídica propia (pymes) válidamente constituidas, inscritas en el correspondiente censo o registro.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 11 de abril de 2025.
Las solicitudes, comunicaciones y demás documentación exigible relativa a los proyectos que concurran a esta convocatoria, serán presentadas a través de la sede electrónica del Principado de Asturias (https://sede.asturias.es/), de acuerdo con el procedimiento indicado en la ficha de servicio: AYUD0509T02 (Ayuda para la aceleración de sectores estratégicos para la transición hacia una economía de cero emisiones netas)
Información y tramitación
Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico
Viceconsejería de Industria y Transición Justa
Servicio de energías renovables y eficiencia energética
Plaza de España, 1- Planta 3ª
33007 Oviedo
Tel.: 985 10 82 58
Noticias
- Ampliado el plazo para solicitar ayudas para Grupos de Investigación, con mejoras en la convocatoria (06/09/2024)
- Publicada en el BOPA la convocatoria de ayudas al fomento de las vocaciones científicas 2024-2025 (03/09/2024)
- Publicada la convocatoria de subvenciones a Grupos de Investigación en Asturias 2024, con 7,5 millones de euros de inversión (07/08/2024)
- Unicaja se alía con Asturgar para facilitar el acceso al crédito de emprendedores, autónomos, microempresas y pymes en Asturias (10/07/2024)
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.
Puede consultar más información en nuestra política de cookies.
Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.
Nombre | Duración | Tipología | Descripción |
---|---|---|---|
COOKIE_SUPPORT | 1 año | Técnica | Esta cookie determina si el navegador acepta cookies. |
JSESSIONID | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
GUEST_LANGUAGE_ID | 1 año | Técnica | Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante. |
LFR_SESSION_STATE | Sesión | Técnica | Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. |
LFR_COOKIES_ACCEPT | 1 año | Técnica | Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias. |
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
Nombre | Duración | Tipología | Proveedor | Descripción |
---|---|---|---|---|
_ga | 2 años | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |
_gat | 1 día | Análisis | Google Analytics | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones |
_gid | 1 día | Análisis | Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. |