a Taller de IA práctica para acelerar la innovación, la productividad y la estrategia en proyectos de Ciencias de la Vida

Fecha de celebración: 02/12/2025

Taller de IA práctica para acelerar la innovación, la productividad y la estrategia en proyectos de Ciencias de la Vida

Lugar: Vivero Ciencias de la Salud

Fecha2 de diciembre de 2025

Horario: 10:00 a 12:30 h

 

Ponente: Miguel Orense CEO AdestrIA.

 

Objetivo del taller

Capacitar a los participantes para utilizar de forma práctica 5–6 herramientas de IA que aceleren tareas críticas en I+D, desarrollo de negocio, análisis de mercado y gestión del tiempo, enfocándose en la obtención de resultados precisos y aplicables.

 

 Descarga el programa

 

Contenidos:

 

Bloque 1. Introducción a la IA aplicada al sector salud y biotecnología

  • Tendencias actuales en IA generativa.
  • Ciencias de la Vida, casos concretos y reales de uso
  • Beneficios de la IA generativa.
  • Regulación europea sobre la entrada de la IA en el sector sanitario.
  • Herramientas de IA necesarias para el correcto seguimiento del taller.

Bloque 2. Taller práctico: herramientas de IA para I+D y desarrollo de investigaciones

  • Análisis de mercado y competencia: identificación de tendencias, benchmarking y exploración de oportunidades. PERPLEXITY. CHATGPT. MANUS.
  • Apoyo en propiedad intelectual (PI): búsqueda/creación en papers de investigación, patentes y documentos de PI. EXA. COMET. NOTEBOOKLM.
  • Búsqueda y síntesis científica: cómo usar IA para revisar artículos, extraer insights y generar resúmenes técnicos. NOTEBOOKLM. GATSBI.

Bloque 3. Taller práctico: creación de un agente básico de IA para casos Trabajo en pequeños grupos sobre un caso real del ecosistema de Ciencias de la Vida.

  • Aplicación de las herramientas aprendidas para resolver una necesidad concreta (ej. búsqueda de socios estratégicos, análisis de un mercado, preparación de un plan de I+D) a través de un agente de IA. CUSTOM GPTs. GEMS de GEMINI.
  • Puesta en común de resultados y discusión sobre aprendizajes y limitaciones.
  • Resolución de dudas finales, ruegos y preguntas.