a Celebramos la III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias

Fecha de celebración: 09/05/2025

Celebramos la III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias

Organiza: Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, a través de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (FICYT), la Agencia Sekuens y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI)

Colabora: Consejería de Educación y Valnalón

 

 

Fecha: 9 Mayo 2025

Hora: 16.30

Lugar: Fábrica de Armas de la Vega - Oviedo

 

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, a través de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt), en colaboración con la Consejería de Educación, la agencia Sekuens, el CEEI Asturias y Valnalón, organiza la III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias.

Esta cita está dirigida fundamentalmente al alumnado y profesorado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, y quiere ser un punto de encuentro entre centros educativos, instituciones de investigación y empresas que forman parte del ecosistema científico y tecnológico asturiano.

 

Los objetivos de la Feria:

  • Presentación de acciones singulares que se realicen en Asturias en el ámbito de la I+D+i y difusión de ejemplos de buenas prácticas.
  • Despertar y fomentar vocaciones científicas.
  • Visibilizar la ciencia y la innovación que se realiza en los centros educativos y ponerla en contacto con el ecosistema científico y tecnológico asturiano.
  • Contribuir a que el alumnado comprenda los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.
  • Facilitar que el estudiantado pueda conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
  • Tender puentes y explorar vías de colaboración entre centros educativos y actores del ecosistema I+D+i asturiano.

La temática girará en torno a los ámbitos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Asturias:

  • Agroalimentación
  • Envejecimiento activo y saludable.
  • Patrimonio y biodiversidad.
  • Energía y circularidad.
  • Industria inteligente y resiliente.

 

Por la tarde estará abierta al público en general a partir de las 16.30horas. 

 

Programa de actividades 

16:30h Comienzo de diferentes talleres y actividades:

  • Taller Scape Room: "Cazadores de tumores" ISPA/FINBA
  • Grafittis con César Frey ( El Séptimo Crío) 
  • Taller Steam "Construye tu robot Escornabot" Conecta Industria 
  • Cataclismos cósmicos: experimentando  el Universo. Allande Stars  

 

17:00h  Conferencia "Ciencia contra el Crimen: el papel de la Policía Científica" a cargo de Cándida Vicente, jefe de la Policía Científica de Asturias. 

 

18:30h Mesa redonda: "Más allá del horizonte: de la Tierra a Marte, próxima parada la Luna" con Noemí Pinilla (ICTEA) Javier de Cos (ICTEA) Amador Menéndez (IDONIAL) Rafael Harillo (consultor en materia aeroespacial)

 

[+información]