Sector Industrial (Actualizado marzo 2025)

Una de las características de la estructura económica de Asturias es el importante peso del sector industrial en el Valor Añadido Bruto, porcentaje que se situa en el 20,60% en el año 2023.

Año VAB energía
/ VAB total
VAB industria
/ VAB total
VAB industrial
/ VAB total

Fuente: INE. Contabilidad Regional de España. Base 2010.
Año 2023 (Revisión 2020). Datos publicados el 18/12/2024
(A) Estimación avance, (P) Estimación provisional

Evolución histórica
2000 6,93 18,29 25,22
2001 6,84 17,91 24,75
2002 6,27 17,78 24,05
2003 6,35 17,66 24,01
2004 6,04 17,86 23,90
2005 5,79 18,39 24,19
2006 5,21 19,06 24,26
2007 5,67 18,55 24,22
2008 5,47 18,25 23,71
2009 6,20 15,25 21,45
2010 6,51 15,45 21,96
2011 6,30 14,75 21,05
2012 6,85 13,66 20,51
2013 6,77 13,65 20,42
2014 6,62 15,46 20,08
2015 6,49 15,45 19,94
2016  6,31 13,44 19,75
2017 6,06 14,23 20,29
2018 6,21 14,03 20,24
2019  6,22 13,50 19,72
2020 6,44 12,89 19,34
2021 5,59 15,02 20,60
2022 (P) 8,92 14,40 23,31
2023 (A) 6,56 14,04 20,60

En cuanto al número de empresas, personas ocupadas y cifra de negocios, la metalurgia y fabricación de productos metálicos es el sector industrial con más peso dentro de la economía regional. 

Peso de las ramas de actividad en Asturias 

Año Cifra de negocios (millones €)  Empleo Número de empresas  

Fuente: INE. Encuesta Industrial Anual de Empresas (2000-2014), Estadística estructural de empresas: Sector Industrial  (2015-2023). Último dato disponible 25/03/2025,  y DIRCE ( a 1 de enero  2024). Datos publicados el 13/12/2024.
Datos según CNAE 93 (2000-2007) y CNAE 09 (2008-2022).

 

Evolución histórica

2000 9.288 61.547 4.572
2001 9.939 63.224 4.362
2002 10.659 61.971 4.417
2003 10.637 62.326 4.426
2004 11.440 61.639 4.392
2005 13.189 62.225 4.361
2006 15.522 63.016 4.378
2007 17.179 62.545 4.358
2008 15.064 63.059 4.312
2009 12.456 56.455 4.075
2010 13.155 53.636 3.950
2011 14.800 54.019 3.862
2012 13.911 50.342 3.705
2013 13.360 48.495 3.551
2014 13.815 49.555 3.496
2015 13.303 46.471 3.421
2016 12.623 47.858 3.518
2017 13.576 49.201 3.652
2018 14.663 51.917 3.561
2019 13.997 50.800 3.495
2020 11.946 48.574 3.451
2021 17.118 47.669 3.394
2022 22.579 46.164 3.132
2023 17.893 47.438 3.039

En cuanto al tamaño, el predominio de las pequeñas empresas es claro en el sector industrial asturiano. De las 3.039 empresas existentes en el año 2023, el 32,41%  son unidades productivas sin asalariados, el 48,04% ocupa entre 1 y 9 trabajadores, el 18,56% emplean entre 10 y 199 trabajadores y apenas el 0,99%, 30 empresas, tienen una plantilla superior a los 200 trabajadores. Si establecemos una comparativa con las cifras españolas,obtenemos unos porcenajes muy similares con un 30,80% en el caso de las empresas sin asalariados, el 51,54% para las micropymes, el 16,82% en las pymes y un 0,83% (0,16 puntos porcentuales por debajo de Asturias) en el caso de las grandes empresas.

 

Empresas por estrato de asalariados
Fuente: INE. DIRCE (1 de enero de 2024). Últimos datos publicados el 13/12/2024.  
Sin asalariados 985 32,41%
Micropymes (1 a 9) 1.460 48,04%
Pymes (10-199) 564 18,56%
Grandes empresas (>=200) 30 0,99%
Total 3.132 100,00%