Presentación
Premios Asturias Economía y Futuro
El IDEPA, actualmente la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana, ha venido convocando anualmente, desde 1984, los premios a la gestión empresarial innovadora en diferentes modalidades, con el objetivo de fomentar y potenciar aquellas iniciativas de las empresas ubicadas en el Principado de Asturias que realicen actividades destacadas en el campo de la Gestión Empresarial, la Innovación, el Diseño, el Medioambiente y la Internacionalización. ► Últimos premiados Premios IDEPA (ahora SEKUENS) 2023
En 2024, el Principado pone en marcha los Premios Asturias Economía y Futuro para reconocer la labor de empresas e instituciones en favor de la innovación, el empleo de calidad, la internacionalización y el desarrollo tecnológico.
Los nuevos galardones agrupan los anteriores premios empresariales, que dejan de tener dotación económica y pasan a denominarse Premios Sekuens, y los Premios Radar a la innovación emprendedora. La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo promueve las distinciones a través de la Agencia Sekuens y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI-Asturias).
- "Premios Empresariales del Principado de Asturias" en la modalidad de Radar a la Innovación Emprendedora en Asturias para el ejercicio 2024. CONVOCATORIA CERRADA (Bases reguladoras)
Los Premios Asturias Economía y Futuro reconocen la labor destacada en ámbitos como el emprendimiento de base tecnológica, la innovación, el empleo, la expansión internacional y la promoción de la cultura industrial y la calidad científico-técnica de la comunidad.
Ganadores Premios SEKUENS 2024
ITS Safety (Integral Thermal Shield). Se ha reconocido la estrategia de diversificación y crecimiento llevada a cabo por esta empresa familiar creada en 2013, que ha generado en los últimos años empleo de calidad para 25 personas y ha incorporado la innovación como parte de su estrategia, lo que les ha permitido firmar importantes acuerdos para el desarrollo de nuevos productos.
International Flavors & Fragrances (IFF España). Se ha valorado el carácter internacional de la empresa multinacional, líder en alimentos, bebidas, salud, biociencias y aromas. La empresa cuenta con un centro avanzado de servicios en Oviedo, que se ha convertido en un hub de control financiero e inversión para todo el conglomerado a nivel global. Además, cuenta con una estrategia clara y decidida por atraer y retener profesionales.
Delegación de Defensa y Regimiento de Infantería Príncipe nº 3. Se valora su aportación e impulso a la industria de defensa en la comunidad, así como al desarrollo de nuevos productos de alta tecnología para el Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias a través de la validación, certificación y seguimiento en entornos relevantes de dichas soluciones tecnológicas.
Gandores Premios RADAR a la innovación emprendedora 2024
Categoría Premio Radar Spin-off. Dirigido a identificar proyectos de investigación que pueden convertirse en una empresa spin-off, se han presentado ocho candidaturas con 25 investigadores. La empresa que recibirá los 15.000 euros del premio es AlphaTech por la inciativa promovida por tres investigadores del grupo de Teoría de la Señal y Comunicaciones del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas (DIEECS) de la Universidad de Oviedo en la que se desarrollan antenas plegables a modo de piel para satélites pequeños.
Mejor Empresa de Base Tecnológica. Han resultado premiadas dos compañías, seleccionadas entre 22 candidaturas, que recibirán 25.000 premios cada una: Agrolinera Astur, distinguida por el desarrollo de tecnología para la digitalización del proceso de recogida de residuos ganaderos y lácteos (purines, sueros), y Loutkar Robotics, por el desarrollo de dispositivos robóticos para que las personas con discapacidad en los miembros inferiores vuelvan a caminar y recuperen su independencia.
Modalidad EBT ODS. Dirigido a visibilizar y apoyar proyectos con impacto y resultados demostrables orientados a objetivos de desarrollo sostenible, dotado con 15.000 euros, ha recibido diez candidaturas. Se ha concedido a SVMAC, por un proyecto centrado en el desarrollo de vehículos no tripulados especialmente concebidos para extensiones agroforestales y espacios de orografía compleja, que contribuyen a la sostenibilidad y conservación del medio ambiente.