Subvenciones dirigidas a empresas para el desarrollo de proyectos de I+D+i en el marco de la convocatoria Innova-Idepa (Programa RIS3 - Empresa)
Información sobre ayudas y subvenciones
Datos actualizados el 03/03/2020
Subvenciones dirigidas a empresas para el desarrollo de proyectos de I+D+i en el marco de la convocatoria Innova-Idepa (Programa RIS3-Empresa)

¿En qué consiste la ayuda?
Subvención a fondo perdido sobre los costes de proyectos de desarrollo e innovación que se lleven a cabo dentro de una selección de prioridades tecnológicas de Asturias RIS3, agrupadas en torno a los cuatro sub-programas siguientes:
- Sostenibilidad, bioeconomía y mercados agroalimentarios.
- Digitalización de la industria: Industria 4.0.
- Polo del acero.
- Polo de la salud.
¿Qué tipo de proyectos son subvencionales?
- Proyectos de desarrollo experimental.
- Proyectos de innovación en materia de procesos.
Realizados tanto INDIVIDUALMENTE como en COLABORACIÓN.
¿Qué conceptos/gastos son subvencionables?
- Activos fijos (amortizaciones).
- Personal técnico.
- Materiales.
- Colaboraciones externas.
- Adquisición de patentes.
- Protección de propiedad industrial.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
- Iniciarse con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
- Incluir un importe subvencionable que deberá ser al menos de 10.000 euros y no podrá superar los 250.000 euros.
- Duración estimada de 12 meses.
- El importe subvencionable de todos los proyectos para desarrollar actuaciones de I+D+i apoyados por el IDEPA a una empresa en un mismo ejercicio no podrá superar el 50% de la facturación del último ejercicio cerrado.
- Los costes subvencionables de personal en los proyectos para desarrollar actuaciones de I+D+i aprobados por el IDEPA a una empresa en un mismo ejercicio no podrá superar el 50% de los gastos de personal correspondientes al último ejercicio cerrado.
- Que se lleve a cabo en el territorio del Principado de Asturias.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
La cuantía de la ayuda será el resultado de aplicar un % sobre los gastos subvencionables. El porcentaje dependerá del tamaño de la empresa, de la categoría del proyecto y de su realización de forma individual o en colaboración entre varias empresas.
Categoría del proyecto | |||
---|---|---|---|
TAMAÑO DE LA EMPRESA | Desarrollo Experimental | % Máximo para proyectos en colaboración | Innovación |
Pequeña | 45% | 50% | 50% |
Mediana | 35% | 40% | 50% |
* Sólo para proyectos en colaboración con una participación de las PYMES de al menos el 30% del proyecto.
El importe total de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 300.000 euros.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
PYMES legalmente constituidas con al menos un empleo (cuenta ajena o socio) y cuya actividad se encuentre dentro de la lista de IAE' s subvencionables. (EXCLUIDOS autónomos y comunidades de bienes).
¿Cuáles serían mis obligaciones?
- Dar publicidad de la ayuda obtenida.
-
Llevar un sistema de contabilidad aparte o asignar un código contable adecuado a todas las transacciones relacionadas con el proyecto.
¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 h del día 30 de mayo de 2019, hora peninsular en España.
Convocatoria 2019
- Bases reguladoras RIS3 y posteriores modificaciones
- Extracto convocatoria 2019
- Extracto convocatoria 2019. Rectificación error
- Convocatoria 2019
- Listado de IAE's subvencionables
- Solicitudes aprobadas, desestimadas y desistidas. Convocatoria 2019
Portal de transparencia
- PT. INE Solicitudes Aprobadas 2019
- PT. INE Solicitudes Aprobadas 2018
- PT. INE Solicitudes Aprobadas 2017
- PT. INE Solicitudes Aprobadas 2016
- PT. INE Solicitudes Aprobadas 2015
Convocatorias anteriores
Documento recopilatorio de legislación de convocatorias anteriores.
Convocatoria 2019
El formulario de solicitud deberá contener todos y cada uno de los documentos siguientes:
- a) Documento de solicitud.
- b) Documento Datos Generales.
- c) Documento Datos del Proyecto.
- d) Memoria del Proyecto.
- e) Informe del Estado de la Técnica.
Guía para la justificación de los proyectos aprobados
- Guía y Cuenta Justificativa 2016. Proyecto individual.
- Guía y Cuenta Justificativa 2016. Proyecto en colaboración.
- Guía y Cuenta Justificativa 2017. Proyecto individual.
- Guía y Cuenta Justificativa 2017. Proyecto en colaboración.
- Anexos: Relación de Gastos Convocatorias 2016-2017.
- Guía y Cuenta Justificativa 2018. Proyecto individual.
- Guía y Cuenta Justificativa 2018. Proyecto en colaboración.
- Guía y Cuenta Justificativa 2019. Proyecto individual.
- Guía y Cuenta Justificativa 2019. Proyecto en colaboración.
- Anexos: Relación de Gastos Convocatorias 2018-2020.
- Imputación Horas-Porcentaje Gastos de Personal (en su caso).