Presentación
Presentación - Fondos Europeos
Cuando se habla de fondos europeos se hace referencia a la combinación del Marco Financiero Plurianual y del fondo Next Generation EU. Supondrán el mayor paquete de estímulo jamás financiado a través del presupuesto de la UE con un total de 1,8 billones de euros destinados a reconstruir la Europa posterior a la COVID-19, que será mas ecológica, digital y resilente. El nuevo presupuesto a largo plazo aumentará los mecanismos de flexibilidad para garantizar su capacidad de hacer frente a necesidades imprevistas. Se trata de un presupuesto preparado no solo para las realidades actuales, sino también para las incertidumbres del futuro.
Los 750.000 millones del Next Generation EU se canalizarán a los Estados miembro en dos tramos: 390.000 millones de euros en subvenciones y 360.000 en préstamos. Los fondos que podrá recibir cada Estado miembro se han determinado atendiendo a criterios de impacto de la pandemia y mayores necesidades de resiliencia.
Dentro de Next Generation EU, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) constituye el núcleo del plan de recuperación, con 672.500 de los 750.000 millones, que se pondrán a disposición de los Estados miembros para aumentar las inversiones públicas y privadas y las reformas tras la crisis de la COVID-19. Otros 47.500 millones de euros se canalizarán a través del paquete REACT-EU, que incluye fondos adicionales que se pondrán a disposición del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD). El resto se distribuirá a través de otros programas como Horizonte Europa (5.000 millones), InvestEU (5.600 millones) o RescEU (1.900 millones).
Fuente: Guía práctica sobre los fondos europeos de recuperación. Elaborada por KPMG
Oficina de Proyectos Europeos
El Gobierno regional ha creado la Oficina de Proyectos Europeos, con el fin de identificar y canalizar todas las iniciativas y proyectos que sean susceptibles de lograr financiación a través de los Fondos Europeos.
La asignación de estos Fondos estará basada en proyectos con capacidad de ser transformadores y de promover la diversificación del tejido productivo asturiano, así como favorecer la capacidad de resiliencia y adaptación a los cambios de nuestras empresas.
Directrices para la tramitación y gestión de proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)
En el BOPA del día de 17/03/2022 se publica el Acuerdo de 4 de marzo de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban directrices para la tramitación y gestión de proyectos financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Noticias
- El Principado aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente S3 que movilizará más de 314 millones en I+D+i hasta 2027 (05/12/2022)
- La Comisión Europea respalda el Digital Innovation HUB (AsDIH) del Principado, con una subvención de 890.000€ para los próximos 3 años (20/06/2022)
- El Principado lanza el programa 'Asturias, territorio innovador' liderado por la Consejería de Ciencia y gestionado por el IDEPA (13/06/2022)
- ¡Accede a los vídeos y las presentaciones de las Jornadas informativas online del IDEPA! (20/05/2022)