Medidas
Medidas frente a COVID-19
El Gobierno regional, junto con la Administración central, está poniendo en marcha diferentes medidas para, por un lado, contener el impacto económico que la crisis del coronavirus están produciendo en nuestro tejido empresarial, facilitando liquidez a las empresas y, por otro, favorecer el relanzamiento de la actividad productiva. Recogemos en este apartado un resumen de las medidas aprobadas, algunas ya operativas y otras en preparación.
Pueden obtener más información llamando al teléfono 985.98.00.20, donde nuestro servicio de asesoramiento en financiación pública le ampliará la información o a través del servicio de Atención al cliente de nuestra web.
Medidas del Principado de Asturias
- Decreto 23/2021, de 7 de mayo de 2021, por el que se aprueban normas especiales reguladoras de las ayudas a colectivos específicos con cargo al fondo de ayudas urgentes por la COVID-19 durante el año 2021.
- Obligaciones tributarias:
- Aplazamientos y fraccionamientos de los tributos regionales de autónomos y PYMES de los sectores de actividad obligados a cerrar. Para obligaciones cuyo periodo voluntario de pago finalice entre el fin del estado de alarma y el 31 de mayo de 2020. Aplazamiento hasta diciembre de 2020. Fraccionamientos en 6 cuotas idénticas comenzando el primer plazo en julio de 2020.
- Suspensión y ampliación de plazos de procedimientos tributarios gestionados por el Principado de Asturias
- Negociación con entidades financieras para adelantar el importe de las prestaciones por desempleo consecuencia de los ERTES.
- Facilidades de crédito y liquidez a los ayuntamientos: Se facilitarán créditos para inversiones o gastos extraordinarios relacionados con el COVID-19
- Posibilidad de ajustar temporalmente la potencia eléctrica durante el estado de alarma: Cualquier consumidor podrá reducir temporalmente la potencia contratada y recuperarla posteriormente sin ningún tipo de coste.
-
Ayudas a autónomos del sector cultural para paliar el impacto económico del COVID-19
Medidas del Grupo IDEPA mediante convocatoria
Mediante el Programa de Cheques, el IDEPA facilita el teletrabajo de pymes y autónomos con ayudas que pueden llegar hasta los 5.000 euros. Además, mediante la convocatoria de Ayudas a la Transformación Digital, se financia el hardware y el software para la implantación y el desarrollo de soluciones en el ámbito de la transformación digital, entre otros conceptos, en proyectos de más de 10.000 euros.
Otras medidas del Grupo IDEPA
El Grupo IDEPA pone en marcha una batería de medidas para aliviar las tensiones de tesorería de las empresas y los autónomos asturianos y dotarlos de liquidez, a la vez que facilita el relanzamiento de la actividad internacional.
- ASTURGAR: Facilitará el aplazamiento del pago de los créditos actualmente avalados, cuando las entidades financieras así lo decidan, manteniendo vigente el refuerzo de aval para ese periodo.
- SRP: Concederá un aplazamiento de las cuotas trimestrales del primer y segundo trimestre de los préstamos en vigor, que podrán abonarse prorrateadas hasta diciembre del próximo año 2021. En estos casos, las empresas deberán acreditar que su actividad se ha visto afectada significativamente por la declaración del estado de alarma.
- CEEI: Los centros de empresas públicos del Principado, entre ellos la incubadora, la bioincubadora y el Edificio I.4, ofrecerán una moratoria de tres meses en el pago de los alquileres a las empresas instaladas.
- ASTUREX: Ofrecerá a las empresas una bonificación del 80% en el uso de los servicios en el exterior que ofrece la entidad.
Medidas de la Administración General del Estado
Normativa | Medidas adoptadas |
(BOE 28/05/2021) | ♦Prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor. ♦Exención en la cotización a favor de los trabajadores autónomos que hayan percibido alguna modalidad de prestación por cese de actividad ♦Prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores autónomos. |
(BOE 13/03/2021) | ♦Línea COVID de ayudas directas a autónomos y empresas. Dotación: 7.000 millones de euros |
♦Línea para la reestructuración de deuda financiera COVID. Dotación; 3.000 millones de euros | |
♦Fondo de recapitalización de empresas afectadas por COVID. Dotación: 1.000 millones de euros. | |
♦Ampliación extraordinaria del plazo de ejecución y justificación de los proyectos financiados por la Secretaría General de la Industria y de la Pyme | |
♦Ampliación del plazo de suspensión de pagos y devengos de préstamos Emprendetur de la Secretaría de Estado de Turismo | |
♦Ampliación a cuatro meses del aplazamiento de las deudas tributarias sin intereses | |
♦Moratoria para el desencadenamiento automático de los procesos concursales hasta finales de año | |
(BOE 07/04/2021) | Los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas podrán fraccionar el pago del importe de la deuda tributaria resultante de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2020, tanto en supuestos de tributación individual como en los casos de tributación conjunta. El solicitante, o cualquiera de los miembros de la unidad familiar en caso de tributación conjunta, ha tenido que estar incluido en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo durante el año 2020, habiendo sido perceptor en ese ejercicio de las correspondientes prestaciones. El pago del fraccionamiento solicitado se efectuará en seis fracciones, con vencimiento los días 20 de cada mes, siendo el primero el día 20 de julio de 2021. No se devengarán intereses de demora durante dicho fraccionamiento ni será necesaria la aportación de garantía. |
BOE (13/04/2021) | ♦Medidas extraordinarias para la protección del empleo. ♦Medidas extraordinarias para agilizar la tramitación y abono de prestaciones por desempleo. ♦Interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales. ♦Limitación de la duración de los expedientes temporales de regulación de empleo. |
BOE (13/04/2021) | Permiso retribuido recuperable, de carácter obligatorio, entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 2020, ambos inclusive. |
BOE (21/04/2021)
| Modificación del artículo 3 del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19. |
BOE (13/05/2021)
| Código de Buenas Prácticas, al que se podrán adherir de forma voluntaria aquellas entidades que deseen cooperar con el Estado en el establecimiento de medidas que contribuyan a la formación de un ecosistema empresarial más resiliente y a la recuperación económica del país. |
BOE (13/05/2021)
| ♦Ampliación del plazo de solicitud de los avales liberados al amparo de los Reales Decretos-leyes 8/2020, de 17 de marzo, y 25/2020, de 3 de julio, hasta el 1 de diciembre de 2021. ♦Los criterios de distribución de la línea de avales habilitada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, serán los contenidos en la Orden de 2 de abril de 2020 de la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital hasta el 1 junio de 2021, incluido. |
(BOE 16/06/2021) | ♦Criterios básicos de elegibilidad de las empresas susceptibles de apoyo. ♦Reglas de funcionamiento, movilización de recursos y liquidación del Fondo ♦Condiciones aplicables y requisitos a cumplir en las operaciones de apoyo público temporal a la solvencia que se financien con cargo al Fondo. |
(BOE 29/09/2021)
| ♦Autorización de prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo vinculados a la crisis pandémica. ♦Expediente de regulación temporal de empleo por impedimento o por limitaciones a la actividad normalizada y tránsito entre ambos. ♦Prórroga de las medidas de protección de las personas trabajadoras recogidas en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo. ♦Prórroga de las medidas de protección por desempleo extraordinarias para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas. ♦Medidas para la protección de los trabajadores autónomos |
AYUDAS AUTONOMOS Y EMPRESAS COVID-19 ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Y COMPAÑÍAS SUMINISTRO ENERGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
AYUDA | BENEFICIARIOS | ORGANISMO | DESTINO DE LA AYUDA | |
Prestación extraordinaria por cese de actividad | 70% base reguladora durante un mes | Autónomos | Autónomos por facturación mes anterior prestación reducida un 75% y por cierre declaración estado alarma | |
Cuotas Seguridad Social | Moratoria Art.34 RD11/2020) | Autónomos y Empresas | Afecta al pago de cotizaciones abril/junio 2020 (empresas) y mayo/julio (autónomos). | |
Deudas Seguridad Social | Aplazamiento deudas con interés del 0,5% (Art. 35 RD 11/2020) | Autónomos y Empresas | Aplazamiento pago deudas Seguridad Social plazo reglamentario ingreso abril/junio 2020 | |
Deuda hipotecaria contraída o préstamos hipotecarios contratados | Moratoria deuda hipotecaria durante 3 meses (Art.12 RD 8/2020) ( Art.19 RD 11/2020) (df 1ª RD 11/2020) | Autónomos y Empresas | Entidades financieras (Santander; Bankia; BBVA; CaixaBank; Caja Rural; Liberbank | Inmuebles afectos a la actividad económica que desarrollen empresarios y autónomos |
Contrato suministro electricidad | Bono social para autónomos (Art.28 RD 11/2020) | Autónomos que hayan cesado su actividad o visto reducida su facturación | Compañías Comercializadoras de Energía eléctrica | Consideración consumidor vulnerable no extensiva a más de 6 meses desde su devengo |
Bonificaciones hostelería | 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes así como por recaudación conjunta de desempleo FOGASA y F.P. de dichos trabajadores entre 1 de enero y 31 de diciembre de 2020 | Empresas sectores turismo, hostelería y comercio vinculadas al sector turismo | Apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores fijos-discontinuos | |
Flexibilización en materia de suministro electricidad | Sin cargo alguno en concepto de penalización (Art. 42 RD 11/2020) | Autónomos y Empresas | Compañías Comercializadoras de Energía eléctrica | Suspensión temporal, modificación contrato o prórroga contrato para contratar oferta alternativa y adaptar sus contratos a nuevas pautas de consumo en periodo de alarma |
Flexibilización en materia de suministro de gas natural | Sin cargo alguno en concepto de penalización (Art. 43 RD 11/2020) | Autónomos y Empresas | Compañías Comercializadoras de gas natural | Modificación del canal diario contratado, inclusión escalón peaje consumo anual inferior o suspensión temporal contrato suministro |
Suspensión de facturas de electricidad, gas natural y productos derivados del petróleo | Suspensión de la facturación (Art. 44 RD 11/2020) | Autónomos y Empresas | Compañías Distribuidoras y Comercializadoras de electricidad, gas natural y productos derivados del petróleo | Una vez finalizado estado alarma, las cantidades adeudadas se regularizarán a partes iguales en las facturas de los siguientes seis meses |
Línea de avales | Remuneración del aval | Autónomos, Pymes y no Pymes | Pago de salarios, facturas, circulante, liquidez, vencimiento obligaciones tributarias y financieras | |
Acelera Pyme | Financiación (da 8ª RD 8/2020 + Anexo) | Autónomos y Pymes | Proyectos de digitalización y soluciones de teletrabajo | |
Acelera Pyme | Financiación (da 8ª RD 8/2020 + Anexo) | Empresas y Autónomos Sector Turismo | Proyectos de digitalización y soluciones de teletrabajo | |
Acelera Pyme | Subvención (da 8ª RD 8/2020 + Anexo) | Pymes | Soluciones en inteligencia artificial y nuevas tecnologías habilitadoras | |
Acelera Pyme | Subvención (da 8ª RD 8/2020 + Anexo) | Empresas del sector videojuegos, animación digital, redes sociales, etc. | Proyectos basados en la economía del dato y contenidos digitales | |
Acelera Pyme (Pendiente) | Subvención (da 8ª RD 8/2020 + Anexo) | Startups innovadoras | Impulso y crecimiento de nuevas iniciativas emprendedoras |
AYUDAS AUTONOMOS Y EMPRESAS COVID-19 ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO | ||||
---|---|---|---|---|
AYUDA | BENEFICIARIOS | ORGANISMO | DESTINO DE LA AYUDA | |
Préstamos de la SGPYME | Modificación del plazo para la aportación de garantías - Plazo hasta el 3 de noviembre 2020 (Art.38 RD 11/2020) | Beneficiarios préstamos SGPYME * | SGPYME | Préstamos pendientes de resolución en el momento de la declaración del estado de alarma |
Préstamos de la SGPYME | Modificaciones del cuadro de amortización durante 2 años desde el 14 de marzo (Art.39 RD 11/2020) | Beneficiarios préstamos SGPYME * | SGPYME | Préstamos en vigor |
Préstamos de la SGPYME | Modificación de los criterios de incumplimiento (da 17 RD 11/2020) | Beneficiarios préstamos SGPYME * | SGPYME | Proyectos en período de ejecución durante la declaración del estado de alarma. |
Préstamos Secretaría de Estado de Turismo | Suspensión por 1 año del pago de intereses y amortizaciones (sin necesidad de solicitud previa) (Art. 41 RD 11/2020) | Beneficiarios préstamos Emprendetur ** | Secretaría de Estado de Turismo | Programas EMPRENDETUR |
Gastos Promoción Internacional | Devolución de gastos (Art. 40 RD 11/2020) | Empresas | Gastos no recuperables de participación en ferias y actividades de promoción canceladas o aplazadas organizadas por el ICEX | |
Gastos Promoción Internacional | Ayudas (pendiente) (Art. 40 RD 11/2020) | Empresas | Ayudas para empresas que iban a participar en eventos internacionales cancelados de entidades colaboradoras del ICEX | |
Préstamos ENISA | Renegociación de las condiciones de los préstamos | Beneficiarios de préstamos participativos de Enisa | Para préstamos concedidos entre 2011 y 2019 | |
Ayudas CDTI | Exención de garantías | Beneficiarios CDTI | Ayudas parcialmente reembolsables | |
Ayudas CDTI | Flexibilización de los reembolsos | Beneficiarios CDTI | Ayudas parcialmente reembolsables | |
Subvenciones a fondo perdido | Empresas y Centros tecnológicos | CDTI | Proyectos de I+D y de inversión relacionados con la COVID-19 | |
Préstamos IDAE | Moratoria cuotas | Beneficiarios de préstamos IDAE anteriores al 5 julio 2018 | Moratoria de cuotas con vencimiento en marzo, abril, mayo y junio 2020 | |
Deuda aduanera | Aplazamiento del ingreso de la deuda aduanera y tributaria de 6 meses (sin intereses los 3 primeros meses) (Art. 52 RD 11/2020) | Obligado tributario | Declaraciones aduaneras presentadas desde el 2 de abril hasta el 30 de mayo | |
* Beneficiarios Programas SGPYME: Reindustrialización / Competitividad Sectores Estratégicos Industriales / Competitividad sector Automoción / Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial / Industria Conectada 4.0 / I+D+i en el ámbito de la industria manufacturera | ||||
** Beneficiarios Programas Emprendetur: Emprendetur I+D / Emprendetur Desarrollo de productos innovadores / Emprendetur Jóvenes innovadores / Emprendetur internacionalización |
Más información
AGENCIA TRIBUTARIA. Instrucciones provisionales para solicitar el aplazamiento previsto en el Real Decreto Ley "COVID-19"
AGENCIA TRIBUTARIA. Medidas Tributarias COVID-19
DGPYME. Plataforma PYME-COVID-19
SERVICIO PUBLICO ESTATAL (SEPE). Medidas COVID-19
MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMIA SOCIAL. Información sobre la COVID-19
Medidas de la Union Europea
Comisión Europea. Medidas económicas de la UE como respuesta al coronavirus
Comisión Europea. Respuesta de la Comisión en sus diferentes ámbitos de actuación.
Noticias
- IDEPA y Asturgar habilitan dos líneas COVID-19 de avales para apoyar la financiación de circulante (25/05/2020)
- Adoptado un nuevo Plan de acción sobre Propiedad Intelectual e Industrial por parte de la Comisión Europea para impulsar la recuperación económica de la UE tras la pandemia por la COVID19. (30/11/2020)
- Laboratorio de innovación para la identificación de respuestas conjuntas ante la crisis sanitaria COVID-19 orientadas al desarrollo sostenible e inclusivo (16/11/2020)
- En IDEPA trabajamos en la agilización de la certificación y el pago de subvenciones. (28/09/2020)
- Abierto el plazo de solicitudes de la segunda convocatoria de ayudas del IDEPA a proyectos empresariales para Pymes y Pymes turísticas (28/08/2020)