Presentación. Centros de I+D+i empresariales de Asturias

Asturias potencia la actividad de los centros de I+D+i empresariales ubicados en la región y promueve la creación o puesta en marcha de otros nuevos.

Los centros de I+D+i de las empresas son un polo de generación de conocimiento y constituyen una fórmula importante de acercamiento entre el mundo empresarial y el científico/técnico, desarrollando líneas de trabajo de alto interés específico para las empresas que, en colaboración y coordinación con el resto de agentes regionales, ahondan en el desarrollo de los retos de la S3 para mejorar la competitividad del Principado de Asturias.

Para impulsar su actividad, el Principado dispone de un programa de ayudas dirigidas a la ejecución de planes de actuación para centros de I+D+i empresariales ubicados la región. Entre otros requisitos estos centros deben tener personalidad jurídica propia, formar parte de grupos empresariales que han de tener la categoría de gran empresa, disponer de sede Asturias y contar con al menos 10 trabajadores por cuenta ajena (a tiempo completo o equivalente) dedicados al desarrollo de actividades de I+D+i.

Desde 2020 se han aprobado más de 70 proyectos, con una inversión subvencionable de 41 millones de euros y una subvención de 18,5 millones.  Los centros de I+D+i, que han recibido apoyo del Principado a través del programa de ayudas son:

 

  1. ALEASTUR INNOVACION CENTER, S.L.
  2. ALSA INNOVACION Y PROYECTOS DE MOVILIDAD, S.L.
  3. ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION, S.L..
  4. DF INTELLIGENT SYSTEMS, S.A.
  5. GONVARRI MS R&D
  6. IDESA TECHNOLOGY & RESEARCH CENTRE, S.L.
  7. LINTER TECHNICAL CENTER, S.L.U.
  8. NALÓN INNOVA S.L.
  9. PMG POWERTRAIN R&D CENTER, S.L.
  10. SATEC HUB, S.L.
  11. SOCIEDAD DE INTERMEDIACION DE MAQUINARIA MADRID, S.L.
  12. TK ELEVATOR INNOVATION CENTER, S.A.
  13. TSK SUSTAINABILITY TECHNOLOGIES CENTER, S.L.
  14. WINDAR TECHNOLOGY AND INNOVATION S.L.U.
  15. E4 DEFENSE SYSTEMS, S.L.

  16. ZIDINVENT, S.L.

En la siguiente tabla aparecen los apoyos recibidos a través del programa de ayudas:

 

 

Buscador financiación
a En marcha la Oficina de Economía y Comercio de Asturias en Madrid

Fecha de publicación el 08/07/2024

Sekuens participa en el acuerdo para la creación de la Oficina de Economía y Comercio de Asturias en Madrid

El director ejecutivo de la Agencia, David González, tomó parte en la firma del convenio de colaboración para la puesta en marcha de este órgano de atracción de oportunidades e inversiones a la región desde la capital. Un acuerdo entre la FADE, las Cámaras de Comercio de Asturias, la Asociación Compromiso Asturias XXI y Sekuens impulsado desde el Gobierno del Principado.

 

Foto de familia de los firmantes. En primera fila, de izquierda a derecha, el director ejecutivo de Sekuens, David González; el consejero de Ciencia, Borja Sánchez; el presidente del Principado, Adrián Barbón; la presidenta de Fade, María Calvo; el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, y el director general de Empresas, Pymes y Emprendedores, Ignacio Iglesias. Arriba, de izquierda a derecha, el presidente de la Asociación Compromiso Asturias XXI, Eduardo Sánchez; el presidente de la Cámara de Comercio de Avilés, Daniel González; la responsable de la Oficina de Captación de Inversiones de la Cámara de Comercio de Oviedo, Nuria Castaño, y el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres.

 

La Oficina de Economía y Comercio de Asturias en Madrid, cada vez más cerca de materializarse. La semana pasada tenía lugar en la sede de Presidencia en Oviedo la firma de un convenio de colaboración del Gobierno del Principado con la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo, Gijón y Avilés, la Agencia Sekuens y la Asociación Compromiso Asturias XXI para la puesta en marcha de este órgano. Por parte de la Agencia, su director ejecutivo, David González, asistió al acto. 

Un instrumento que, en palabras del presidente del Principado, se convertirá en “foco de encuentro permanente con la actividad inversora, comercial y económica” para atraer oportunidades a la comunidad. Adrián Barbón señaló asimismo que “con la creación de esta oficina salimos de caza, a la caza expresa de inversiones para el Principado. Ya tenemos bastante experiencia, porque la estrategia de captación nos permitió sumar 14 nuevos proyectos, pero ahora redoblamos la ambición”.