Edición especial de la Revista de la OMPI - La propiedad industrial e intelectual y los ODS
Presentación. Centros de I+D+i empresariales de Asturias
Asturias potencia la actividad de los centros de I+D+i empresariales ubicados en la región y promueve la creación o puesta en marcha de otros nuevos.
Los centros de I+D+i de las empresas son un polo de generación de conocimiento y constituyen una fórmula importante de acercamiento entre el mundo empresarial y el científico/técnico, desarrollando líneas de trabajo de alto interés específico para las empresas que, en colaboración y coordinación con el resto de agentes regionales, ahondan en el desarrollo de los retos de la S3 para mejorar la competitividad del Principado de Asturias.
Para impulsar su actividad, el Principado dispone de un programa de ayudas dirigidas a la ejecución de planes de actuación para centros de I+D+i empresariales ubicados la región. Entre otros requisitos estos centros deben tener personalidad jurídica propia, formar parte de grupos empresariales que han de tener la categoría de gran empresa, disponer de sede Asturias y contar con al menos 10 trabajadores por cuenta ajena (a tiempo completo o equivalente) dedicados al desarrollo de actividades de I+D+i.
Desde 2020 se han aprobado más de 70 proyectos, con una inversión subvencionable de 41 millones de euros y una subvención de 18,5 millones. Los centros de I+D+i, que han recibido apoyo del Principado a través del programa de ayudas son:
- ALEASTUR INNOVACION CENTER, S.L.
- ALSA INNOVACION Y PROYECTOS DE MOVILIDAD, S.L.
- ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION, S.L..
- DF INTELLIGENT SYSTEMS, S.A.
- GONVARRI MS R&D
- IDESA TECHNOLOGY & RESEARCH CENTRE, S.L.
- LINTER TECHNICAL CENTER, S.L.U.
- NALÓN INNOVA S.L.
- PMG POWERTRAIN R&D CENTER, S.L.
- SATEC HUB, S.L.
- SOCIEDAD DE INTERMEDIACION DE MAQUINARIA MADRID, S.L.
- TK ELEVATOR INNOVATION CENTER, S.A.
- TSK SUSTAINABILITY TECHNOLOGIES CENTER, S.L.
- WINDAR TECHNOLOGY AND INNOVATION S.L.U.
En la siguiente tabla aparecen los apoyos recibidos a través del programa de ayudas:
Centros de I+D+i empresariales
Fecha de publicación el 15/07/2024
Edición especial de la Revista de la OMPI - La propiedad industrial e intelectual y los ODS
Sumérgete en el último número de la Revista de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la propiedad industrial e intelectual (PI).
En el pdf descargable puedes descubrir ideas, historias y estrategias sobre cómo la PI nos ayuda a avanzar hacia un futuro sostenible.
Algunos aspectos destacados del último número:
- El analista de patentes Christopher Harrison constata que casi un tercio de las invenciones se relacionan ahora con los ODS y revelan campos emergentes.
- El Subdirector General, Edward Kwakwa, considera la importancia de las asociaciones para alcanzar nuestros objetivos comunes.
Por su parte, las historias de "La PI en acción" muestran los progresos realizados incluso en los ámbitos más difíciles del desarrollo.
La revista incluye también un avance de la nueva imagen de la OMPI.
La OMPI agradece que se envíen comentarios, preguntas o ideas sobre más historias, poniéndose en contacto con el editor.