Presentación. Centros de I+D+i empresariales de Asturias

Asturias potencia la actividad de los centros de I+D+i empresariales ubicados en la región y promueve la creación o puesta en marcha de otros nuevos.

Los centros de I+D+i de las empresas son un polo de generación de conocimiento y constituyen una fórmula importante de acercamiento entre el mundo empresarial y el científico/técnico, desarrollando líneas de trabajo de alto interés específico para las empresas que, en colaboración y coordinación con el resto de agentes regionales, ahondan en el desarrollo de los retos de la S3 para mejorar la competitividad del Principado de Asturias.

Para impulsar su actividad, el Principado dispone de un programa de ayudas dirigidas a la ejecución de planes de actuación para centros de I+D+i empresariales ubicados la región. Entre otros requisitos estos centros deben tener personalidad jurídica propia, formar parte de grupos empresariales que han de tener la categoría de gran empresa, disponer de sede Asturias y contar con al menos 10 trabajadores por cuenta ajena (a tiempo completo o equivalente) dedicados al desarrollo de actividades de I+D+i.

Desde 2020 se han aprobado más de 70 proyectos, con una inversión subvencionable de 41 millones de euros y una subvención de 18,5 millones.  Los centros de I+D+i, que han recibido apoyo del Principado a través del programa de ayudas son:

 

  1. ALEASTUR INNOVACION CENTER, S.L.
  2. ALSA INNOVACION Y PROYECTOS DE MOVILIDAD, S.L.
  3. ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION, S.L..
  4. DF INTELLIGENT SYSTEMS, S.A.
  5. GONVARRI MS R&D
  6. IDESA TECHNOLOGY & RESEARCH CENTRE, S.L.
  7. LINTER TECHNICAL CENTER, S.L.U.
  8. NALÓN INNOVA S.L.
  9. PMG POWERTRAIN R&D CENTER, S.L.
  10. SATEC HUB, S.L.
  11. SOCIEDAD DE INTERMEDIACION DE MAQUINARIA MADRID, S.L.
  12. TK ELEVATOR INNOVATION CENTER, S.A.
  13. TSK SUSTAINABILITY TECHNOLOGIES CENTER, S.L.
  14. WINDAR TECHNOLOGY AND INNOVATION S.L.U.
  15. E4 DEFENSE SYSTEMS, S.L.

  16. ZIDINVENT, S.L.

En la siguiente tabla aparecen los apoyos recibidos a través del programa de ayudas:

 

 

Buscador financiación
a Ayuda no IDEPA - Ayudas de fomento al emprendimiento innovador (Cheque Emprendedor)

Datos actualizados el 03/04/2025

Ayudas de fomento al emprendimiento innovador (Cheque Emprendedor)

Convocatoria abierta Fecha de cierre: 10/09/2025

Finalidad

Favorecer en el Principado de Asturias iniciativas emprendedoras de carácter innovador con la finalidad de incorporar personas al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomo (RETA) o, por cuenta propia, en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar (REMAR).

Modalidad

Subvención a fondo perdido.

Requisitos

Las ayudas están dirigidas a residentes en el Principado de Asturias, así como a toda persona que de forma estable o circunstancial resida fuera de él o en el extranjero, con el objeto de fomentar el retorno y la captación de talentos para el desarrollo y establecimiento de su proyecto innovador en un concejo asturiano.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas las personas que reunan, entre otros, los siguientes requisitos:

  1. Disponer de un proyecto empresarial monitorizado por un período mínimo de 2 meses y calificado innovador por un experto externo. A estos efectos, se consideran como expertos externos, además de las entidades Valnalón y CEEI, los Centros de Empresa Públicos que forman parte de la Asociación de Centros de Empresas Públicos del Principado de Asturias (ACEPPA).
  2. Haber causado alta como trabajador en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos, o por cuenta propia, en el régimen especial de trabajadores del mar, en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
  3. Desarrollar la actividad objeto del proyecto a título propio, y tener el domicilio fiscal en uno de los concejos del Principado de Asturias.
  4. Disponer al menos, de uno de los siguientes canales de comunicación digital para su actividad: una web o un blog o mediante el uso de una red social.
  5. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles

Cuantía

La cuantía de la subvención a percibir por los beneficiarios será de 10.000 euros.

Estas subvenciones están sometidas al régimen de minimis en los términos establecidos en el Reglamento (UE) Nº 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DOUE 15/12/2023).

El importe total de las ayudas de minimis concedidas por un Estado miembro a una única empresa no excederá de 300.000 euros durante cualquier período de tres años.

Beneficiarios

Podrán solicitar estas ayudas las personas incluidas en uno de los siguientes colectivos:

  1. Emprendedores. Personas que no tengan experiencia previa en el ejercicio de la actividad económica por cuenta propia y a título personal, respecto a la referida en su proyecto innovador.
  2. Reemprendedores. Personas que tengan experiencia previa en el ejercicio de la actividad económica por cuenta propia y a título personal, respecto a la referida en su proyecto innovador.
  3. Relevistas empresariales. Personas que desarrollan su proyecto empresarial innovador continuando la actividad económica de un negocio que es objeto de traspaso.

Se entiende que las personas tienen experiencia previa en una actividad económica por cuenta propia y a título personal, comprobando la coincidencia del código de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), en los tres primeros dígitos de las actividades económicas declaradas.

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de septiembre de 2025.

Información y tramitación

Las solicitudes de subvención se ajustarán al modelo disponible en la sede electrónica https://sede.asturias.es (introduciendo el código AYUD0145T01 en el buscador de la cabecera, situado en la parte superior derecha). Las solicitudes se dirigirán al Servicio de Emprendedores y Economía Social, código de identificación DIR A03028882

Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo

Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores

Tel.:  985 10 82 34