ASTURIANA DE ZINC, S.A.
Presentación. Centros de I+D+i empresariales de Asturias
Asturias potencia la actividad de los centros de I+D+i empresariales ubicados en la región y promueve la creación o puesta en marcha de otros nuevos.
Los centros de I+D+i de las empresas son un polo de generación de conocimiento y constituyen una fórmula importante de acercamiento entre el mundo empresarial y el científico/técnico, desarrollando líneas de trabajo de alto interés específico para las empresas que, en colaboración y coordinación con el resto de agentes regionales, ahondan en el desarrollo de los retos de la S3 para mejorar la competitividad del Principado de Asturias.
Para impulsar su actividad, el Principado dispone de un programa de ayudas dirigidas a la ejecución de planes de actuación para centros de I+D+i empresariales ubicados la región. Entre otros requisitos estos centros deben tener personalidad jurídica propia, formar parte de grupos empresariales que han de tener la categoría de gran empresa, disponer de sede Asturias y contar con al menos 10 trabajadores por cuenta ajena (a tiempo completo o equivalente) dedicados al desarrollo de actividades de I+D+i.
Desde 2020 se han aprobado más de 70 proyectos, con una inversión subvencionable de 41 millones de euros y una subvención de 18,5 millones. Los centros de I+D+i, que han recibido apoyo del Principado a través del programa de ayudas son:
- ALEASTUR INNOVACION CENTER, S.L.
- ALSA INNOVACION Y PROYECTOS DE MOVILIDAD, S.L.
- ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION, S.L..
- DF INTELLIGENT SYSTEMS, S.A.
- GONVARRI MS R&D
- IDESA TECHNOLOGY & RESEARCH CENTRE, S.L.
- LINTER TECHNICAL CENTER, S.L.U.
- NALÓN INNOVA S.L.
- PMG POWERTRAIN R&D CENTER, S.L.
- SATEC HUB, S.L.
- SOCIEDAD DE INTERMEDIACION DE MAQUINARIA MADRID, S.L.
- TK ELEVATOR INNOVATION CENTER, S.A.
- TSK SUSTAINABILITY TECHNOLOGIES CENTER, S.L.
- WINDAR TECHNOLOGY AND INNOVATION S.L.U.
En la siguiente tabla aparecen los apoyos recibidos a través del programa de ayudas:
Centros de I+D+i empresariales
Datos actualizados el 04/04/2025
SAN JUAN DE NIEVA, S/N
33417 CASTRILLON - ASTURIAS
98.552.00.00 98.552.73.15
APARTADO 178
33400 AVILES - ASTURIAS
98.512.81.00 98.556.74.22
Centro de I+D+i empresarial

Información Centro: AdZ Tecnología fue creada como una división integrada en AZSA con el fin de desarrollar y comercializar su tecnología. AZSA es una empresa productora de zinc electrolítico y subproductos del zinc que fue constituida como empresa española en el año 1957. Actualmente pertenece a la multinacional anglo suiza Glencore. Su centro de producción de zinc electrolítico en San Juan de Nieva, Asturias, es uno de los mayores y más eficientes del mundo alcanzando producciones en los últimos años que superan las 500,000 toneladas anuales de zinc metal. AZSA emplea a más de 900 personas.
Áreas Trabajo: - Ejecución de proyectos de I+D+i en el ámbito de producción de zinc electrolítico - Diseño de equipos propietarios - Suministro de tecnología a terceras partes - Asistencia técnica a productores de Zinc
Actividades (CNAE 2009)
24.43 Producción de plomo, zinc y estaño
80.30 Actividades de investigación
Productos
Zinc electrolítico y aleaciones base zinc, ácido sulfúrico, oleum, óxido de zinc y polvo de zinc.
Materias Primas
Concentrados de zinc
Características
Año de fundación
1957
Sede
CASTRILLON
Empleo total 2022
No disponible
Rango de facturación 2022
Más de 500 millones de€
Importa
SiExporta
SiDelegaciones
BARCELONA, MADRID, SANTANDER
Certificaciones
- ISO 14001
- OHSAS 18001
- ISO 9001
Marcas
- - Propias:
- ASTUZINC
- AZSA
- CRAM
- GALVA
- KAYEM
- ZAMAK
Premios Empresariales del Principado de Asturias
- Desarrollo Tecnológico 1998