Navegación

  • Saltar al contenido

Principado de Asturias Estás en SEKUENS, el portal oficial de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Gobierno del Principado de Asturias

Agencia SEKUENS

Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
  • Sede electrónica
  • Invest in Asturias
  • Centro de Privacidad
  • Suscríbete a Agencia Sekuens
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

Navegación

  • Agencia Sekuens
    • Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
    • Sala de prensa
    • Carta de servicios
    • Premios Asturias Economía y Futuro
    • Perfil de contratante
    • Politica de calidad
    • Politica de seguridad
    • Canal interno de información
    • Portal de transparencia
    • Fondos FEDER
    • Next Generation EU
  • Creación de empresas
    • Financiación
    • Empresas de Base Tecnológica. EBTs
    • Semilleros de empresas
    • Emprender en la escuela
  • Crecimiento empresarial
    • Financiación
    • Espacios industriales. LINEA
    • Parque Tecnológico de Asturias
  • Innovación
    • Financiación
    • S3 Asturias
    • Primas Proof of Concept
    • Centros de I+D+i empresariales
    • Asturias territorio innovador
    • AsDIH - Asturias Digital Innovation Hub
    • AsMIH - Asturias Mobility Innovation Hub
    • AsPH4C - Asturias Paradise Hub 4 Circularity
    • Patentes, marcas y diseños
    • Cluster
    • Compra Pública de Innovación
  • Internacionalización
    • Financiación
    • Atracción de inversiones
    • Enterprise Europe Network Asturias
    • Redes y proyectos europeos
    • Observatorio Europa-Asturias I+D+I
  • Conocimiento
    • Asturias en cifras
    • Flash sectorial
    • Flash comarcal
    • Directorio de empresas
    • Publicaciones
  • Atención al cliente
    • Solicite información
    • Quejas y Sugerencias

Sede electrónica

Invest in Asturias

Centro de Privacidad

Suscríbete a Agencia Sekuens

Buscador

Camino de migas

  • IDEPA
  • Buscador

Buscador

Estos son los resultados de tu búsqueda:

a Atrás

El Principado potenciará los centros de I+D+i de grandes empresas como polos de atracción y retención de talento de Asturias

  •   Volver
  • Imprimir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Google+

Fecha de publicación el 05/03/2024

El Principado potenciará los centros de I+D+i de grandes empresas como polos de atracción y retención de talento de Asturias

El Ejecutivo autonómico ya ha financiado con 13,8 millones en cuatro años 56 proyectos de investigación e innovación a través de las ayudas de la Agencia Sekuens, en un sector pujante que alcanza las 14 compañías con sede en la comunidad y más de 445 empleados. Además anuncia el próximo lanzamiento de una nueva convocatoria de "Doctorados Industriales".

Los catorce centros de I+D+i de grandes empresas implantados en Asturias se han convertido en un polo de retención y atracción de talento, con más de 445 empleos, fundamentalmente de personal investigador y técnico. La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo quiere potenciar esta vía de generación de puestos de trabajo de alta cualificación a través de nuevas convocatorias, como la de doctorados industriales, que se pondrá en marcha este año. En ese objetivo se enmarca la reunión que ha mantenido hoy el consejero Borja Sánchez con representantes de estas instalaciones, integradas en el Clúster del Conocimiento.

En los últimos cuatro años, el Principado ha financiado 56 proyectos con 13,8 millones. Unas ayudas gestionadas por la Agencia Sekuens que han logrado movilizar una inversión global de 35,7 millones, destinados a  investigación e innovación tecnológica.

La convocatoria de ayudas puesta en marcha por el Gobierno de Asturias en 2020 ha propiciado la creación de doce nuevos equipamientos, que se sumaron a los dos existentes previamente. Así, a los centros de ArceloMittal y TK Elevator (antes ThyssenKrupp) se han ido sumando los de las empresas PMG, Windar, Gonvarri, Idesa, Satec, Linter (Grupo Samoa), Alsa, Aleastur, GAM y Duro. El año pasado arrancaron otros dos: TSK Sustainability Technologies Center y Nalón Innova, perteneciente a Química del Nalón.

Sánchez ha destacado el papel de estos recursos como tractores de la I+D+i autonómica, tanto por los resultados y aplicaciones de las investigaciones que desarrollan como por la inversión que movilizan (por cada euro público invierten algo más de dos euros de fondos privados) y por su función en la atracción de talento científico. “Son un punto clave para el talento, tanto para la retención del que tenemos en Asturias como para la atracción y retorno del que actualmente trabaja fuera de la comunidad y desea volver”, ha indicado Sánchez.

Estos centros movilizan más 445 empleos propios, a los que hay que sumar al menos otro centenar de las empresas auxiliares y de filiales (spinoff) creadas al amparo de estos departamentos de I+D.

De hecho, los datos de 2022 reflejan que de 75 nuevas contrataciones, 35 procedían de fuera de Asturias. A estas cifras deben añadirse las de los nuevos equipamientos que comenzaron a funcionar en 2023 y los que están despegando este año. Por ejemplo, en el caso del centro de I+D de Alsa, de once contratos, siete son de personas que retornan a trabajar a la comunidad, mientras que Idesa cifra en un 25% la atracción de talento en su plantilla. Por su parte, Aleastur se ha centrado en la retención, con once contratos de titulados asturianos.

Ciencia tiene previsto publicar este año una nueva convocatoria para creación y consolidación de este tipo de recursos empresariales de I+D, con una dotación inicial de 3,5 millones. Esta financiación permite no solo la ejecución de un proyecto, sino también la contratación de personal.

Respecto a los proyectos que desarrollan, abordan distintos ámbitos de investigación como inteligencia artificial y robótica, nanomateriales, salud, digitalización, realidad aumentada, sostenibilidad, industria 4.0, desarrollo de gemelos digitales, energías renovables y nuevos materiales aplicados a la industria del automóvil, entre otras líneas.

Para incentivar la incorporación de personal investigador a estos ámbitos y potenciar la retención y atracción de talento, Ciencia pondrá en marcha este año, a través de la Agencia Sekuens, la convocatoria de doctorados industriales, dotada con cien mil euros y enfocada a facilitar la contratación, durante un periodo de cuatro años, de personal que realice la tesis doctoral en una empresa.

Además de esta vía, también se promoverá una nueva edición del programa de movilidad de recursos humanos entre las empresas y el ámbito académico, con un presupuesto de cien mil euros. Esta iniciativa persigue que personal de organismos de investigación realice estancias en empresas para desarrollar proyectos altamente innovadores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Cookies necesarias 5

Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.

Nombre Duración Tipología Descripción
COOKIE_SUPPORT 1 año Técnica Esta cookie determina si el navegador acepta cookies.
JSESSIONID Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
GUEST_LANGUAGE_ID 1 año Técnica Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante.
LFR_SESSION_STATE Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
LFR_COOKIES_ACCEPT 1 año Técnica Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias.

Cookies de estadísticas 3

Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.

Nombre Duración Tipología Proveedor Descripción
_ga 2 años Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat 1 día Análisis Google Analytics Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gid 1 día Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.

    Navegación

  • Mapa web
  • Quejas y Sugerencias
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Localización

Copyright SEKUENS 2019 | Todos los derechos reservados