Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
Noticia IDEPA - El IDEPA entrega los Premios al Impulso Empresarial a las mejores prácticas en gestión, innovación e internacionalización
Fecha de publicación el 06/04/2016
El IDEPA entrega los Premios al Impulso Empresarial a las mejores prácticas en gestión, innovación e internacionalización
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) ha entregado esta tarde los Premios al Impulso Empresarial 2015, un galardón que reconoce, fomenta y potencia las mejores prácticas de las empresas asentadas en la región.
El acto, celebrado en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, ha contado con la presencia de Francisco Blanco, Consejero de Empleo, Industria y Turismo, que destacó la labor de las cinco empresas premiadas por su contribución a la región y su papel como motor del tejido industrial.
La directora del IDEPA, Eva Pando, compartió mesa redonda con los premiados, remarcando la importancia de apostar por la I+D+i como elemento diferenciador, así como la salida al mercado exterior de las empresas asturianas, dos factores clave para obtener una ventaja competitiva.
El IDEPA ha venido convocando anualmente, desde 1984, los premios a la gestión empresarial innovadora en diferentes modalidades, con el objetivo de fomentar y potenciar aquellas iniciativas de las empresas ubicadas en el Principado de Asturias que realicen actividades destacadas.
En esta edición, las galardonadas han sido Seresco, a la gestión excelente; Aislamientos Suaval y Tekox, de forma conjunta, a la internacionalización, y ThyssenKrup Elevator Innovation Center, al proyecto innovador. Por su parte, Normagrup Technology ha recibido un accésit en innovación.
Premio a la Gestión Empresarial Excelente
El Premio a la Gestión Empresarial Excelente ha sido concedido a Seresco, S.A. por su proyecto “El Sistema de Gestión integrado de Seresco en el camino de la excelencia”. En 1998, Seresco fue la primera empresa española en obtener la certificación ISO 9001 para la realización de diferentes actividades: formación, digitalización, realización de catastros, creación de bases de datos, ingeniería y desarrollo de software.
El compromiso se fue extendiendo a otros ámbitos, hasta llegar a contar con un sistema de gestión integrado compuesto, también, por las normas ISO 14001 (sistema de gestión medioambiental), OHSAS 18001 (gestión de salud y seguridad laboral), ISO/IEC 27001 (gestión de la seguridad de la información), ISO/IEC 20000-1 (gestión de servicios TI) y CMMI (sistemas de software).
Premio al Proyecto Innovador
El Premio al Proyecto Innovador le ha sido concedido a ThyssenKrupp Elevator Innovation Center, S.A. por su proyecto “Iwalk: innovación accesible para la movilidad urbana”. El jurado destacó la gran labor de la empresa en el ámbito de la innovación, así como la multitud de patentes que han registrado en los últimos años.
ThyssenKrupp Elevator Innovation Center es el centro mundial I+D+i del grupo ThyssenKrupp en Asturias. Está considerado como un referente en innovación a nivel mundial en sistemas de movilidad urbana. El centro ha registrando más de 56 patentes en los últimos 6 años y ha desarrollado más de 55 proyectos de I+D+i financiados a través de programas locales, regionales, nacionales y europeos.
Iwalk pretende convertirse en un referente al revolucionar el diseño, la elaboración y la instalación de los pasillos rodantes, reduciendo el espacio al mínimo sin comprometer la funcionalidad, ofreciendo el máximo confort y seguridad a los usuarios. El proyecto, altamente innovador, ha generado más de 19 familias de patentes a nivel mundial, dando lugar a una plataforma tecnológica con cinco productos.
Los miembros del jurado decidieron, también, conceder un accésit al Proyecto Innovador a Normagrup Technology, S.A., debido a su proyecto “Nassell: luminarias LED inteligentes de alta eficiencia energética con adaptación al entorno y comunicaciones para nuevos sistemas de iluminación interiores”.
La serie de luminarias empotradas Nassell es el resultado de un proyecto en el que también ha participado el grupo de investigación C3E2I de la Universidad de Oviedo. Basados en diodos LED y bajo el estándar Zhaga, las luminarias cuentan con un driver que permite un montaje sin cables, evitando así que se produzcan errores. El cuerpo, fabricado en policarbonato de alta reflexión, maximiza la eficiencia del producto.
Premio a la Internacionalización
Por su parte, el jurado decidió conceder por unanimidad el Premio a la Internacionalización, ex aequo, a Aislamientos Suaval y Tekox.
Aislamientos Suaval S.A. presentó el proyecto “Internacionalización de Aislamientos Suaval SA”. En 2012, Suaval comenzó un proceso de internacionalización como respuesta a las peticiones de grandes clientes españoles que les acompañaran en los proyectos internacionales relacionados con las plantas termosolares y de GNL. Desde entonces, ha sido adjudicatario de 14 grandes proyectos, constituyendo sociedades en Chile, Estados Unidos, Sudáfrica, Marruecos, Bolivia o Bangladesh.
El liderazgo mundial de Aislamientos Suaval responde a la creación de soluciones de diseño propio, algunas bajo patente internacional, y la estandarización de los procesos de prefabricación. Estos suponen una gran innovación en el sector gracias a la evolución que se produce en logística e instalación final.
Por su parte, Técnica de Conexiones, S.A. (Tekox), contaba con el proyecto “Tekox, toda una historia vendiendo calidad desde Asturias”. Desde su creación, en 1975, con un proyecto para el Gobierno de Argelia, Tekox ha apostado por la internacionalización. Actualmente está presente en todos los continentes, con 2.031 clientes de 40 países. El esfuerzo destinado a consolidar sus relaciones a largo plazo ha permitido mantener el 60% de los acuerdos a los 10 años y el 32% a los 20.
Desde 2014, tratando de avanzar en su trayectoria de internacionalización, participa en el proyecto del Metro de la Meca, suministrando las conexiones eléctricas de baja tensión para la construcción de cuatro líneas. A pesar de ser una pyme con una gama de productos muy específicos, ha conseguido posicionar su marca entre los mejores fabricantes a nivel mundial.