Navegación

  • Saltar al contenido

Principado de Asturias Estás en SEKUENS, el portal oficial de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Gobierno del Principado de Asturias

Agencia SEKUENS

Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
  • Sede electrónica
  • Invest in Asturias
  • Centro de Privacidad
  • Suscríbete a Agencia Sekuens
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

Navegación

  • Agencia Sekuens
    • Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
    • Sala de prensa
    • Carta de servicios
    • Premios Asturias Economía y Futuro
    • Perfil de contratante
    • Politica de calidad
    • Politica de seguridad
    • Canal interno de información
    • Portal de transparencia
    • Fondos FEDER
    • Next Generation EU
  • Creación de empresas
    • Financiación
    • Empresas de Base Tecnológica. EBTs
    • Semilleros de empresas
    • Emprender en la escuela
  • Crecimiento empresarial
    • Financiación
    • Espacios industriales. LINEA
    • Parque Tecnológico de Asturias
  • Innovación
    • Financiación
    • S3 Asturias
    • Primas Proof of Concept
    • Centros de I+D+i empresariales
    • Asturias territorio innovador
    • AsDIH - Asturias Digital Innovation Hub
    • AsMIH - Asturias Mobility Innovation Hub
    • AsPH4C - Asturias Paradise Hub 4 Circularity
    • Patentes, marcas y diseños
    • Cluster
    • Compra Pública de Innovación
  • Internacionalización
    • Financiación
    • Atracción de inversiones
    • Enterprise Europe Network Asturias
    • Redes y proyectos europeos
    • Observatorio Europa-Asturias I+D+I
  • Conocimiento
    • Asturias en cifras
    • Flash sectorial
    • Flash comarcal
    • Directorio de empresas
    • Publicaciones
  • Atención al cliente
    • Solicite información
    • Quejas y Sugerencias

Sede electrónica

Invest in Asturias

Centro de Privacidad

Suscríbete a Agencia Sekuens

Buscador

Camino de migas

  • IDEPA
  • Buscador

Buscador

Estos son los resultados de tu búsqueda:

a Atrás

Sekuens participa en la puesta en marcha del Comité Asesor de Economía Circular asturiano

  •   Volver
  • Imprimir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • Google+

Fecha de publicación el 22/07/2024

Sekuens participa en la puesta en marcha del Comité Asesor de Economía Circular de Asturias

El órgano, que celebró el pasado viernes en Oviedo su primera reunión, está integrado por representantes del Principado, centros de investigación, empresas, consorcios, Universidad de Oviedo y otros agentes económicos y sociales.

 Foto de familia de los representantes de las entidades, empresas y organizaciones integrantes del órgano junto a la Consejera, Nieves Roqueñí y al Comisionado para el PERTE, Alejandro Dorado. 

El pasado viernes 18 de julio tenía lugar en Oviedo la presentación oficial con la primera reunión del Comité Asesor de Economía Circular del Principado, un órgano multidisciplinar encargado de impulsar una economía circular, sostenible y descarbonizada, así como el uso eficiente de los recursos a través de los diferentes programas definidos en la estrategia autonómica sobre este ámbito. En este nuevo órgano, impulsado por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, la Agencia Sekuens participa por su contribución a la economía circular a través del programa Asturias Paradise Hub 4 Circularity (AsPH4C), estando representada en el evento por Ana Elena Fernández Monzón, asesora técnica del  Área de Nuevo Conocimiento, Transferencia e Innovación de la Agencia.

Este órgano plural y multidisciplinar está concebido como un espacio de debate, consulta y asesoramiento, que representará al conjunto del ecosistema regional vinculado al desarrollo de la economía circular. Además de Cogersa, están otros agentes públicos como Cadasa, Sekuens y diferentes departamentos del Gobierno de Asturias. También participan en este grupo numerosos actores que desarrollan I+D+i aplicada a la reducción y la recuperación de materiales; junto a profesionales y expertos enviados por las principales asociaciones patronales (FADE, Club de Calidad, Unión de Comerciantes…) y las cámaras de comercio; así como sindicatos, empresas públicas y privadas y colectivos de la sociedad civil.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, presidió la presentación del comité acompañada por el comisionado para la Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Alejandro Dorado. Durante el acto, hubo ocasión de explicar que nuestra Comunidad Autónoma ha obtenido hasta ahora 30 millones de fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para el fomento de la economía circular y la mejora de la gestión de residuos.

 

Estrategia de Economía Circular

La puesta en marcha del comité asesor da continuidad al trabajo del grupo de expertos que había asesorado al Principado en la elaboración de la Estrategia de Economía Circular, la hoja de ruta aprobada en marzo del año pasado. El principal objetivo de este documento es la reutilización de la mayor proporción de los 3,1 millones de toneladas de residuos que se generan anualmente en Asturias: 1,2 millones de toneladas de residuos industriales y 401.000 toneladas municipales.

Entre los objetivos de la estrategia figuran los siguientes:

  • Duplicar el uso de materiales reciclados hasta lograr un índice de circularidad del 18%, frente al 9,2% actual.

  • Disminuir en un 30% el consumo de materiales en relación con el Producto Interior Bruto (PIB).

  • Rebajar un 50% el despilfarro alimentario.

  • Conseguir la valorización material del 50% de los residuos mediante la mejora de la recogida, selección y técnicas de valorización.

  • Incrementar un 20% la recuperación y producción anual proveniente de los sectores de la bioeconomía: industrias agroalimentarias, de la madera y del papel.

  • Aumentar un 10% la eficiencia en el uso del agua y un 20% el agua regenerada.

 

Sobre el AsPH4C

Asturias Paradise Hub 4 Circularity es un programa que pretende desarrollar un polo de conocimiento regional que permita el dominio de tecnologías de valorización de residuos, industriales y urbanos, y el desarrollo de cadenas de valor residuo-tecnología-mercado (industria), estableciendo como objetivos:

  • Cero residuo a vertedero
  • Neutralidad de carbono
  • Rentabilidad económica

El hub de circularidad de Asturias se visualiza como un escenario en el que la industria mantiene su liderazgo a través de un alto compromiso con el entorno, facilitado por el desarrollo tecnológico; en este sentido es factible identificar a la industria de procesos como principio y fin de los residuos.

 

 

Sekuens participa en el proyecto Interreg Cheers4EU, para el intercambio de experiencias entre regiones europeas relacionadas con la implementación de Hubs de Circularidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede aceptar todas las cookies o configurarlas a través de los botones PERMITIR TODAS LAS COOKIES o PERSONALIZAR.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies utilizadas tienen como finalidad medir la actividad, usos y accesos al contenido web, así como recordar las opciones seleccionadas por la persona usuaria. Algunas de las cookies utilizadas son necesarias para que el sitio web funcione correctamente.

Puede consultar más información en nuestra política de cookies.

Cookies necesarias 5

Se utilizan para el control de aparición y aceptación del propio aviso de gestión de cookies. Imprescindibles para el funcionamiento de la página web. No se pueden desactivar.

Nombre Duración Tipología Descripción
COOKIE_SUPPORT 1 año Técnica Esta cookie determina si el navegador acepta cookies.
JSESSIONID Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
GUEST_LANGUAGE_ID 1 año Técnica Determina el idioma preferido por el visitante. Permite a la web establecer el idioma preferido en el reingreso del visitante.
LFR_SESSION_STATE Sesión Técnica Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página.
LFR_COOKIES_ACCEPT 1 año Técnica Guarda el estado de la aprobación de las cookies necesarias.

Cookies de estadísticas 3

Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.

Nombre Duración Tipología Proveedor Descripción
_ga 2 años Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat 1 día Análisis Google Analytics Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones
_gid 1 día Análisis Google Analytics Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.

    Navegación

  • Mapa web
  • Quejas y Sugerencias
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Localización

Copyright SEKUENS 2019 | Todos los derechos reservados