Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
La iniciativa Primas Proof of Concept premia dos proyectos para resolver los retos de la Compañía Windar Technology and Innovation
Fecha de publicación el 13/12/2021
La iniciativa Primas Proof of Concept premia dos proyectos para resolver los retos de la Compañía Windar Technology and Innovation
El Gobierno de Asturias impulsa la colaboración público-privada entre grupos de investigación y empresas tractoras
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), ha iniciado la cuarta edición del programa Proof of concept, una iniciativa de prueba de concepto que persigue trazar vínculos entre grupos de investigación y empresas tractoras. En este caso, ha sido Windar Technology and Innovation la compañía que ha planteado retos para resolver por parte de equipos de la Universidad de Oviedo y ha seleccionado dos de las cuatro propuestas presentadas.
El objetivo de este programa es facilitar el potencial innovador de proyectos desarrollados por investigadores que centran sus actividades en las áreas científico-tecnológicas prioritarias en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) para promover procesos de innovación abierta en empresas tractoras.
El pasado jueves 09 de diciembre se presentaron, cuatro propuestas, entre las que un jurado ha seleccionado dos. Se trata de proyectos vinculados con la sensórica y con el desarrollo de materiales para la industria que recibirán 30.000 euros cada una.
Se trata de las siguientes:
- Desarrollo de un sensor virtual para la predicción de la formación de óxidos por condensación en materiales y productos (Proxi), de Vicente Rodríguez Montequín, del grupo de investigación en Ingeniería de Proyectos e Ingeniería Sostenible de la temática RIS Sensores.
- Valorización de lodos de pintura integrándola en una mezcla asfáltica (Paintroad), del grupo de investigación en Ingeniería Sostenible en la temática RIS3 Materiales para la Industria, defendido por la investigadora Marina Díaz Piloñeta, profesora del área de proyectos de Ingeniería del departamento de Explotación y Prospección de Minas.
El director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, encargado de clausurar el acto, ha agradecido tanto a la empresa Windar como a la Universidad de Oviedo su participación, y ha puesto de relieve la importancia de fomentar la transferencia de conocimiento entre grupos de investigación y empresas.
Por su parte, la directora general del Idepa, Eva Pando, ha destacado la vigencia de las primas Proof of concept como uno de los instrumentos más novedosos de colaboración público-privada asociado a la Estrategia Regional de Especialización Inteligente.
También han participado en esta edición del programa los investigadores Santiago Folgueras Gómez, del grupo de Física Experimental de Altas Energías, y David Reigosa y María Martínez, del grupo de Accionamientos Eléctricos y Convertidores de Potencia.
Las primas están cofinanciadas al 50% por el Idepa y la empresa. Los hallazgos permitirán a la industria mejorar los procesos de fabricación y la calidad de sus productos.
El jurado ha estado formado por personal de Windar Technology and Innovation: Covadonga Carballo y Manuel Ignacio Pérez. Por parte de la Universidad han integrado el jurado Juan Carlos Mayo, director de área de Servicios Científico Técnicos, y Jorge García, director de área de Empresa. La directora del Idepa, Eva Pando, y el responsable del área de I+D+i empresarial del instituto, Jaime Fernández, también han participado.
Entre 2015 y 2018 se llevaron a cabo tres ediciones cofinanciadas, respectivamente, con Arcelor Mittal, Industrias Lácteas Asturianas y ThyssenKrupp Elevator Innovation Center, que han generado un total de 40 candidaturas presentadas y 12 primas concedidas: 3 en nanomateriales, 2 en fabricación aditiva, 5 en sensores, una en análisis de datos y otra en biotecnología láctea.