Buscador
Estos son los resultados de tu búsqueda:
IDAE: Ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables
Datos actualizados el 18/01/2023
IDAE: Ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables
Plan de recuperación, transformación y resiliencia
Finalidad
Contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión Europea, a la descarbonización de los distintos sectores de la economía, así como a la consecución de los objetivos fijados por el PNIEC 2021- 2030 y la Estrategia de Almacenamiento Energético.Modalidad
Subvención a fondo perdido.Acciones Subvencionables
- Serán elegibles los proyectos de almacenamiento energético que se hibriden con instalaciones de generación de energía a partir de fuentes renovables, sean de nueva construcción o existentes.
- Los proyectos deberán tener un tamaño mínimo, que se materialice en una potencia mínima de 1 MW o una capacidad de almacenamiento de 1 MWh, además de una duración de, al menos, 2 horas.
- La potencia de almacenamiento de la instalación deberá estar dimensionada para ser, al menos, un 40% de la potencia de generación de la planta de generación renovable con la que se hibrida (expresada en MW/MW). Los valores de potencia se medirán en términos nominales. Los proyectos no podrán superar la ratio de 1 MW de potencia del sistema de almacenamiento por 1 MW de potencia de la instalación de producción de energía renovable con la que se encuentre hibridada.
- No será posible hibridar el sistema de almacenamiento con tecnologías no renovables, pudiendo utilizarse cualquier tecnología de almacenamiento que sea susceptible de ser incorporada a la red eléctrica, a excepción del almacenamiento de hidrógeno. En ningún caso será elegible un almacenamiento ubicado fuera del territorio nacional, ni un almacenamiento virtual, debiendo el almacenamiento formar parte de la instalación
Cuantía
- La intensidad de ayuda, sobre los costes subvencionables, será como máximo la siguiente:
Tamaño de la empresa | Intensidad máxima |
Pequeña empresa | 60 % |
Mediana empresa | 50 % |
Gran empresa | 40 % |
- Se establece una ayuda máxima por empresa y proyecto de 15.000.000€. Por otra parte, se limita la ayuda máxima que puede percibir una sola entidad beneficiaria en los proyectos adjudicados en toda la primera convocatoria, estableciéndose una ayuda máxima por beneficiario de 37.500.000€
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda, entre otras personas jurídicas, las empresas que estén válidamente constituidas y tengan domicilio fiscal en España.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes se inicia el día 18 de enero de 2023 y finaliza a las 12:00 horas del día 20 de marzo de 2023.
Información y tramitación
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
C/ Madera, 8
28004 Madrid
Para cualquier duda o aclaración se pueden dirigir al Servicio de Información a la Ciudadanía en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER)
Formulario de contacto https://www.idae.es/contacto
Correo electrónico ciudadano@idae.es,
Fax 91 523 04 14
WhatsApp 910 789 894
Teléfono 913 146 673